Nuevo número de la Revista Diferencias

Publicac
Desde que en 2010 se iniciara la segunda época de Diferencias, la revista del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla, han sido ya cinco los números publicados de la misma y ahora aparece su sexto número.

El análisis histórico y musicológico, la práctica musical, las experiencias pedagógicas en el aula, y la conservación del patrimonio musical, forman parte de los aspectos más destacados a lo largo de este número. También se han mantenido señas de identidad como son la inclusión, a modo de colofón sonoro, de una composición inédita, en este caso firmada por Alberto Carretero; o la apuesta por la diversidad en cuanto a temática y metodología en los artículos que se presentan. En cuanto a las innovaciones de este número, que también las hay, destacan un mayor compromiso con los aspectos prácticos de la música y la inclusión, al final del volumen, de dos reseñas de publicaciones.

El enorme trabajo desarrollado por la profesora Dª Elisa Pulla, coordinadora de este número, nos permite a todos disfrutar de una lectura interesante, actual y comprometida en los diferentes ámbitos de la música.

La publicación será presentada por videoconferencia el viernes 20 de noviembre a las 18:00 horas, a través de la plataforma Google Meet, y será accesible para todos en el siguiente enlace: https://meet.google.com/yjs-ztdt-bak (acceso directo: aquí)

Read more

Publicaciones on-line del CSM Manuel Castillo

Quinta entrega de nuestras publicaciones on-line

En medio de tantas complicaciones, el Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo de Sevilla» de Sevilla, en sus muchas líneas de apertura a toda la comunidad musical, se enorgullece al compartir una nueva publicación de D. Juan Antonio Pedrosa, catedrático de armonía de nuestro centro ya jubilado, quien nos ofrece una nueva aportación de gran interés para intérpretes, musicólogos, compositores e inquietos aficionados a la música. Estando su trabajo centrado en el repertorio para órgano, nos ofrece un excelente estudio sobre una obra del organista y compositor Andrés de Sola (1634-1696)

  • Primer Tiento de 1er. tono. Medio registro de mano derecha (Libro de cyfra de Oporto, fol. 134v) (estudioedición)

Ofrecemos un enlace a la edición original del manuscrito, conservado en la Biblioteca Pública Municipal de Oporto

En este enlace ofrecemos un listado actualizado con todas las aportaciones recibidas

Otras publicaciones de D. Juan Antonio Pedrosa publicadas en nuestra web son:

  • Sebastián Aguilera de Heredia (1561- 1627). Primera Obra de 1º Tono Sobre el paso de la Salve (estudioedición)
  • Antonio de Cabezón (1510-1566). Diferencias sobre la Pavana Italiana (enlaceedición)

Concurso Piano Ciudad de Sevilla

Kristyna Donovalova

Kristýna Donovalová

¡Ya hay ganadores del Concurso Internacional de Piano «Ciudad de Sevilla»!

Nos complace anunciar que Kristýna Donovalová (República Checa) resultó ganadora del Primer Premio en la categoría C, de 18 a 25 años del Concurso de Piano Ciudad de Sevilla del que somos entidad colaboradora. Esta intérprete, residente en Praga, recientemente cursó estudios en nuestro centro como alumna Erasmus y es un motivo de inmensa alegría ver cómo el trabajo en nuestras aulas revierte en resultados incontestables en concursos internacionales.

Es posible disfrutar de la grabación de su actuación en la final en este enlace.

¡Felicidades a todos los participantes y, muy especialmente, a los premiados!

Igualmente, gracias a los organizadores y al resto de entidades colaboradoras.

Festival Taller Sonoro 2020


Un año más, el Conservatorio Superior de Música participará en el Festival Encuentros Sonoros, Ciclo de Música Contemporánea que comenzará a dar sus pasos el próximo 2 de noviembre.

Este festival es una muestra de conciertos organizada por Taller Sonoro cuyo principal distintivo es ofrecer una panorámica de la creación actual en música. En su programación, Encuentros Sonoros reúne los planteamientos surgidos alrededor de la creación musical en sus respectivos marcos geográficos, centrando su décima edición en propuestas de carácter nacional, autonómico y local. Durante estos nueve años de programación, los números no han dejado de sumar siendo un total de cincuenta y seis los conciertos realizados con el propósito de acercar al público la música más radical, la experimentación electroacústica, la nueva creación y la producción de los grandes compositores de la segunda mitad del siglo XX y recién XXI.

Concierto del Ensemble de Música Contemporánea del CSM Manuel Castillo, el 14 de febrero. Estará dirigido por Camilo Irizo, catedrático de clarinete de nuestro centro y solista de clarinete de Taller Sonoro.

Ingreso extraordinario

¡¡¡Atención!!!

Se convocan pruebas de acceso a nuestro centro en procedimiento extraordinario de admisión a las enseñanzas artísticas superiores constituídas en distrito único y se establece el calendario de actuaciones del procedimiento específico de admisión y acceso en los centros públicos.

Plazo abierto del 28 al 30 de septiembre.

Para consultar enlace haz clic aquí

Segunda Adjudicación

El Conservatorio Superior de Música se hace eco en su web de la RESOLUCIÓN DE 10 DE SEPTIEMBRE DE 2020, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN EDUCATIVA, POR LA QUE SE HACE PÚBLICA LA ADJUDICACIÓN PROVISIONAL DE PLAZAS VACANTES EN LAS ESCUELAS SUPERIORES DE ARTE DRAMÁTICO, EN LAS ESCUELAS DE ARTE AUTORIZADAS A IMPARTIR ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE DISEÑO Y EN LOS CONSERVATORIOS SUPERIORES DE MÚSICA DE ANDALUCÍA, EN SU SEGUNDA FASE, PARA EL CURSO ACADÉMICO 2020/21. Se puede consultar en el siguiente: enlace

Trabajos Fin de Estudios y Calificaciones de septiembre

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» llevará a cabo el siguiente calendario:

Calificaciones de septiembre

  1. Publicación de las calificaciones de los exámenes de septiembre en Séneca: día 4 a las 15:00 (también aparecerán en MiConservatorio pero la fuente principal de información es siempre Séneca).
  2. Los días 7 y 8 los alumnos podrán solicitar la revisión de calificación que tendrá que ser presentada en papel en las dependencias del Conservatorio. En este caso, no se admitirá ninguna reclamación teletramitada.

Trabajos Fin de Estudios

Todo el material a entregar será remitido de manera teletramitada. Nada se entregará físicamente.

  • Entrega de trabajos y anexo III firmado por el tutor mediante formulario online: días 7 y 8.
  • Publicación de los tribunales en tablón de anuncios: día 10.
  • Defensa del TFE (exclusivamente PRESENCIAL): del 14 al 17
  • Publicación de calificaciones del TFE: día 18 a las 14:00.

Los días 21 y 22 los alumnos podrán solicitar revisión de calificación que tendrán que presentar de manera física en las dependencias del Conservatorio.

Matrícula Septiembre 2020-2021

Instrucciones para realizar la matrícula en septiembre del curso 2020/21

Solo alumnos de 1º de nuevo ingreso

Enlace a la información: aquí

Solo alumnos del centro: Repetidores que tengan al menos 12 créditos aprobados y resto de alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º 

Enlace a la información: aquí

¡¡¡Atención!!! Información para todos los alumnos, de nuevo acceso o no

Una vez realizada la matrícula por este medio se tiene que grabar en el programa miConservatorio (enlace). Se deberán replicar los mismos pasos en la selección de asignaturas ampliando además la información con los diferentes aspectos que se detallan en el vídeo que se adjunta a continuación

Read more

Sobre septiembre de 2020: matrícula y exámenes

Información general sobre matriculación y exámenes de septiembre

 

Detalles de matriculación:

El día 25 de agosto aparecerá la información para la matriculación de septiembre que será completamente online.

 

Sobre los exámenes de septiembre:

Desde el primer día de septiembre se llevarán a cabo todos los procesos docentes de manera presencial, tanto los exámenes de septiembre como los TFE, que tendrán el siguiente calendario:

  1. Exámenes convocatoria Septiembre: calendario disponible en la web en la entrada publicada al respecto para los días 1 y 2
  2. Publicación de las calificaciones en Séneca: día 4 a las 15:00
  3. Los días 7 y 8 los alumnos podrán solicitar revisión de calificación (antes denominada reclamación en 1ª instancia).

TFE: 

  1. Entrega teletramitada de trabajos y anexo III los días 7 y 8.
  2. Publicación de los tribunales en el tablón de anuncios día 10 .
  3. Defensa del TFE: del 14 al 17
  4. Publicación de calificaciones del TFE: día 18 a las 14:00.
  5. Días 21 y 22 para presentar solicitudes de revisión de calificación.

Exámenes de septiembre de 2020

El Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo anuncia que, siguiendo instrucción de la Consejería y del Servicio de Inspección, los exámenes de septiembre se llevarán a cabo de manera presencial con «total normalidad».

El alumnado será evaluado de la misma forma que en junio, con los contenidos y procedimientos de evaluación que se utilizaron (concretados en los anexos publicados junto a las guías docentes en nuestra página web).

Para aquellas asignaturas de contenido primordialmente práctico y que por imposibilidad de evaluar de manera online se limitó a la entrega de un trabajo teórico o de otra índole como elemento de evaluación, se podrá requerir la realización de manera práctica de la evaluación de todos los contenidos que se llevaron a cabo hasta el 13 de marzo y de la manera en la que se realizó durante el segundo cuatrimestre el resto de contenidos, siempre siguiendo el criterio de evaluación del profesorado. Cualquier duda a este respecto se tratará directamente con el profesorado antes de finalizar el mes de julio.

Las fechas de exámenes de septiembre serán el día 1 y 2. Es posible encontrar toda la información en la página web del centro, en el apartado «calendario de exámenes» (o en este enlace). Los exámenes de TFE mantendrán los mismos tiempos acordados por el ETCP para la evaluación de junio pero su defensa será presencial. La presentación del trabajo y anexo serán los días 7 y 8.

Medidas para las pruebas de acceso a celebrar en el CSM Manuel Castillo

A continuación, ofrecemos un conjunto de instrucciones y medidas excepcionales adoptadas por el CSM Manuel Castillo para las pruebas de acceso debido al Covid-19.

En el documento se recogen:
– Medidas de carácter general;
– Medidas higiénico-sanitarias;
– Aspectos de distancia de seguridad;
– Limpieza e higienización de materiales e instrumentos; y
– Ventilación de los espacios:

El siguiente documento contenido en este enlace debe ser consultado y respetado escrupulosamente por todos los aspirantes que realicen sus pruebas en nuestro centro.

La información detallada de los horarios de realización de cada prueba puede ser consultada en este enlace

Los aspirantes tendrán que enviar vía email al presidente del tribunal las partituras de las obras que tengan previsto interpretar antes de realizar la prueba instrumental.

  • Presidente tribunal de Viola de gamba, ICPRB y Arpa:Dña. María Vicenta Diego Peris email: mdiego@consev.es
  • Presidente tribunal de Clave, Órgano y Flauta de Pico: D. Alejandro Casal Madinabeitia email: acasal@consev.es
  • Presidente tribunal de Guitarra: D. Jesús Pineda Arjona email: jpineda@consev.es
  • Presidente tribunal de Musicología y Dirección de coro: Dña. Julia Esther García Manzano email: jegarcia@consev.es
  • Presidente tribunal de Trompa: D. Antonio Ureña Delgado email: aurena@consev.es
  • Presidente tribunal de Contrabajo Jazz y Trompeta Jazz: D. Jaime Serradilla Boza email: jserradilla@consev.es
  • Presidente tribunal de Clarinete: D. Camilo Irizo Campos email: cirizo@consev.es

Las medidas de seguridad planteadas emanan de lo recogido en diferentes normativas publicadas en BOJA qu pueden ser consultadas en los siguientes enlaces:

  1. Medidas de prevención de riesgos laborales frente a la Covid-19 en el periodo de admisión y matriculación de los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Andalucía (enlace)

  2. Medidas de prevención e higiene frente a COVID-19 para la reapertura parcial de centros educativos en el curso 2019-2020” publicado por el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Educación y Formación Profesiona (enlace).

Matrícula 2020/21

Instrucciones para realizar la matrícula en julio del curso 2020/21

Fecha abierta de matriculación: del 1 al 10 de julio.
Ámbito: solo alumnos del centro que tengan todo aprobado.

Se hará la matrícula preferentemente on-line enviando la documentación que a continuación se detalla al correo matricula@consev.es .

Documentación a presentar obligatoriamente:

  1. Copia del 046 del pago del Curso anterior. Los alumnos que no hayan pagado, tendrán que esperar a la matrícula de septiembre, previo pago (según Acuerdo 23 junio de 2020) (enlace)
  2. Copia de la Credencial de haber obtenido beca el Curso anterior (según Acuerdo del 23 de junio de 2020) (enlace).
  3. Anexo XI de solicitud de Matrícula, con fecha y firma (enlace)
  4. Documento por especialidad (enlace), a rellenar obligatoriamente por todos los alumnos (poniendo círculos en las asignaturas que se vayan a matricular y añadir optativas). Enlace a optativas.
  5. Los menores de 28 años tienen que pagar Seguro Escolar (enlace a documento). Se puede realizar el pago del Seguro Escolar en el siguiente enlace. El código del centro es 41010125.

Otra información:

Tasas de Matrícula (según acuerdo 23 de Junio 2020) (enlace)
046 (para rellenar el impreso). Consulta las tasas que corresponde pagar (según sea matrícula normal o Familia Numerosa)

Datos para completar el impreso 046: El código territorial es: ED 41 28; El concepto 04 es: 0026; En descripción, poner, por ejemplo: Año Académico 2020/21 – curso ______ Especialidad: _______
IMPRESO 046 (enlace a impreso 046)

La Carta de pago se entregará antes del día 15 de octubre, una vez grabada la matrícula. Se recuerda que: los alumnos que no hayan pagado el curso anterior no podrán matricularse en el curso 2020/21.

Los alumnos que pidan beca tienen que indicarlo claramente en el correo donde envíen la documentación. Tendrán que entregar la solicitud de petición. El plazo se abrirá en septiembre, como en años anteriores.

Para los alumnos que sean familia numerosa (general y especial): es obligatorio adjuntar una fotocopia actualizada del carnet de familia numerosa. Aunque no se pague la matricula, la fotocopia del carnet se debe entregar ahora, en este periodo de matriculación, conjuntamente con la matrícula.

Los alumnos que soliciten reconocimiento de créditos tienen que rellenar el siguiente Anexo I (enlace) dejando muy claro qué asignaturas quieren convalidar porque deben que matricularse de las mismas

Una vez realizada la matrícula por este medio se tiene que grabar en el programa miConservatorio (enlace). Se deberán replicar los mismos pasos en la selección de asignaturas ampliando además la información con los diferentes aspectos que se detallan en el vídeo que se adjunta a continuación

Read more

Revisión de notas en Séneca

¡¡Atención!!

Ya se pueden (y deben) consultar las notas en la plataforma Ipasen.

Se ruega a todos los alumnos que revisen la información y si hay algún error lo comuniquen a la secretaria del centro, Dª Elena Fernández, en el correo secretario@consev.es

Exámenes de TFE convocatoria de Junio

Mediante esta entrada publicamos los datos y enlaces necesarios para la resolución de la asignatura de Trabajo Fin de Estudios del curso académico 2019-20 en su convocatoria de junio.

El enlace permanecerá abierto sólo durante el día 22.

Es muy importante que cada grabación presentada por un alumno comience por citar en este orden:

1- Nombre y apellidos del alumno;
2- Especialidad; y
3- Código 4386

A continuación ofrecemos el enlace al formulario: (enlace clausurado) que debe ser completado durante el mismo día 22 con diferentes datos personales y dos enlaces, uno a la grabación musical (20 minutos) y otro a la grabación de la defensa del trabajo de investigación (10 minutos).

Recordamos que se deben adjuntar las partituras a interpretar en pdf.

Consultar los tribunales en este enlace