Sobre septiembre de 2020: matrícula y exámenes

Información general sobre matriculación y exámenes de septiembre

 

Detalles de matriculación:

El día 25 de agosto aparecerá la información para la matriculación de septiembre que será completamente online.

 

Sobre los exámenes de septiembre:

Desde el primer día de septiembre se llevarán a cabo todos los procesos docentes de manera presencial, tanto los exámenes de septiembre como los TFE, que tendrán el siguiente calendario:

  1. Exámenes convocatoria Septiembre: calendario disponible en la web en la entrada publicada al respecto para los días 1 y 2
  2. Publicación de las calificaciones en Séneca: día 4 a las 15:00
  3. Los días 7 y 8 los alumnos podrán solicitar revisión de calificación (antes denominada reclamación en 1ª instancia).

TFE: 

  1. Entrega teletramitada de trabajos y anexo III los días 7 y 8.
  2. Publicación de los tribunales en el tablón de anuncios día 10 .
  3. Defensa del TFE: del 14 al 17
  4. Publicación de calificaciones del TFE: día 18 a las 14:00.
  5. Días 21 y 22 para presentar solicitudes de revisión de calificación.

Exámenes de septiembre de 2020

El Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo anuncia que, siguiendo instrucción de la Consejería y del Servicio de Inspección, los exámenes de septiembre se llevarán a cabo de manera presencial con «total normalidad».

El alumnado será evaluado de la misma forma que en junio, con los contenidos y procedimientos de evaluación que se utilizaron (concretados en los anexos publicados junto a las guías docentes en nuestra página web).

Para aquellas asignaturas de contenido primordialmente práctico y que por imposibilidad de evaluar de manera online se limitó a la entrega de un trabajo teórico o de otra índole como elemento de evaluación, se podrá requerir la realización de manera práctica de la evaluación de todos los contenidos que se llevaron a cabo hasta el 13 de marzo y de la manera en la que se realizó durante el segundo cuatrimestre el resto de contenidos, siempre siguiendo el criterio de evaluación del profesorado. Cualquier duda a este respecto se tratará directamente con el profesorado antes de finalizar el mes de julio.

Las fechas de exámenes de septiembre serán el día 1 y 2. Es posible encontrar toda la información en la página web del centro, en el apartado «calendario de exámenes» (o en este enlace). Los exámenes de TFE mantendrán los mismos tiempos acordados por el ETCP para la evaluación de junio pero su defensa será presencial. La presentación del trabajo y anexo serán los días 7 y 8.

Medidas para las pruebas de acceso a celebrar en el CSM Manuel Castillo

A continuación, ofrecemos un conjunto de instrucciones y medidas excepcionales adoptadas por el CSM Manuel Castillo para las pruebas de acceso debido al Covid-19.

En el documento se recogen:
– Medidas de carácter general;
– Medidas higiénico-sanitarias;
– Aspectos de distancia de seguridad;
– Limpieza e higienización de materiales e instrumentos; y
– Ventilación de los espacios:

El siguiente documento contenido en este enlace debe ser consultado y respetado escrupulosamente por todos los aspirantes que realicen sus pruebas en nuestro centro.

La información detallada de los horarios de realización de cada prueba puede ser consultada en este enlace

Los aspirantes tendrán que enviar vía email al presidente del tribunal las partituras de las obras que tengan previsto interpretar antes de realizar la prueba instrumental.

  • Presidente tribunal de Viola de gamba, ICPRB y Arpa:Dña. María Vicenta Diego Peris email: mdiego@consev.es
  • Presidente tribunal de Clave, Órgano y Flauta de Pico: D. Alejandro Casal Madinabeitia email: acasal@consev.es
  • Presidente tribunal de Guitarra: D. Jesús Pineda Arjona email: jpineda@consev.es
  • Presidente tribunal de Musicología y Dirección de coro: Dña. Julia Esther García Manzano email: jegarcia@consev.es
  • Presidente tribunal de Trompa: D. Antonio Ureña Delgado email: aurena@consev.es
  • Presidente tribunal de Contrabajo Jazz y Trompeta Jazz: D. Jaime Serradilla Boza email: jserradilla@consev.es
  • Presidente tribunal de Clarinete: D. Camilo Irizo Campos email: cirizo@consev.es

Las medidas de seguridad planteadas emanan de lo recogido en diferentes normativas publicadas en BOJA qu pueden ser consultadas en los siguientes enlaces:

  1. Medidas de prevención de riesgos laborales frente a la Covid-19 en el periodo de admisión y matriculación de los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Andalucía (enlace)

  2. Medidas de prevención e higiene frente a COVID-19 para la reapertura parcial de centros educativos en el curso 2019-2020” publicado por el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Educación y Formación Profesiona (enlace).

Matrícula 2020/21

Instrucciones para realizar la matrícula en julio del curso 2020/21

Fecha abierta de matriculación: del 1 al 10 de julio.
Ámbito: solo alumnos del centro que tengan todo aprobado.

Se hará la matrícula preferentemente on-line enviando la documentación que a continuación se detalla al correo matricula@consev.es .

Documentación a presentar obligatoriamente:

  1. Copia del 046 del pago del Curso anterior. Los alumnos que no hayan pagado, tendrán que esperar a la matrícula de septiembre, previo pago (según Acuerdo 23 junio de 2020) (enlace)
  2. Copia de la Credencial de haber obtenido beca el Curso anterior (según Acuerdo del 23 de junio de 2020) (enlace).
  3. Anexo XI de solicitud de Matrícula, con fecha y firma (enlace)
  4. Documento por especialidad (enlace), a rellenar obligatoriamente por todos los alumnos (poniendo círculos en las asignaturas que se vayan a matricular y añadir optativas). Enlace a optativas.
  5. Los menores de 28 años tienen que pagar Seguro Escolar (enlace a documento). Se puede realizar el pago del Seguro Escolar en el siguiente enlace. El código del centro es 41010125.

Otra información:

Tasas de Matrícula (según acuerdo 23 de Junio 2020) (enlace)
046 (para rellenar el impreso). Consulta las tasas que corresponde pagar (según sea matrícula normal o Familia Numerosa)

Datos para completar el impreso 046: El código territorial es: ED 41 28; El concepto 04 es: 0026; En descripción, poner, por ejemplo: Año Académico 2020/21 – curso ______ Especialidad: _______
IMPRESO 046 (enlace a impreso 046)

La Carta de pago se entregará antes del día 15 de octubre, una vez grabada la matrícula. Se recuerda que: los alumnos que no hayan pagado el curso anterior no podrán matricularse en el curso 2020/21.

Los alumnos que pidan beca tienen que indicarlo claramente en el correo donde envíen la documentación. Tendrán que entregar la solicitud de petición. El plazo se abrirá en septiembre, como en años anteriores.

Para los alumnos que sean familia numerosa (general y especial): es obligatorio adjuntar una fotocopia actualizada del carnet de familia numerosa. Aunque no se pague la matricula, la fotocopia del carnet se debe entregar ahora, en este periodo de matriculación, conjuntamente con la matrícula.

Los alumnos que soliciten reconocimiento de créditos tienen que rellenar el siguiente Anexo I (enlace) dejando muy claro qué asignaturas quieren convalidar porque deben que matricularse de las mismas

Una vez realizada la matrícula por este medio se tiene que grabar en el programa miConservatorio (enlace). Se deberán replicar los mismos pasos en la selección de asignaturas ampliando además la información con los diferentes aspectos que se detallan en el vídeo que se adjunta a continuación

Read more

Revisión de notas en Séneca

¡¡Atención!!

Ya se pueden (y deben) consultar las notas en la plataforma Ipasen.

Se ruega a todos los alumnos que revisen la información y si hay algún error lo comuniquen a la secretaria del centro, Dª Elena Fernández, en el correo secretario@consev.es

Exámenes de TFE convocatoria de Junio

Mediante esta entrada publicamos los datos y enlaces necesarios para la resolución de la asignatura de Trabajo Fin de Estudios del curso académico 2019-20 en su convocatoria de junio.

El enlace permanecerá abierto sólo durante el día 22.

Es muy importante que cada grabación presentada por un alumno comience por citar en este orden:

1- Nombre y apellidos del alumno;
2- Especialidad; y
3- Código 4386

A continuación ofrecemos el enlace al formulario: (enlace clausurado) que debe ser completado durante el mismo día 22 con diferentes datos personales y dos enlaces, uno a la grabación musical (20 minutos) y otro a la grabación de la defensa del trabajo de investigación (10 minutos).

Recordamos que se deben adjuntar las partituras a interpretar en pdf.

Consultar los tribunales en este enlace

Listas definitivas de admitidos a las pruebas de acceso para curso 2020-2021

EL Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia la publicación de la relación definitiva de admitidos y excluidos a la prueba de madurez académica y pruebas específicas de acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores.

  • Resolución con los listados definitivos de personas aspirantes admitidas y excluidas a las pruebas específicas de acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores, así como el acceso directo de las Enseñanzas Superiores de Diseño: enlace. Al final de estas listas están los tribunales por especialialidad, lugar y hora de examen.
  • Resolución con los listados definitivos de personas aspirantes admitidas y excluidas a las pruebas de madurez académica con la asignación a tribunales y designación de sedes de realización: enlace

NOTA IMPORTANTE:

Si algún alumno que ten ga aprobado bachiller sale en las listas de pruebas de madurez, NO TIENE QUE PRESENTARSE AL EXAMEN, aparecerá en las listas de pruebas específicas como APROBADO BACHILLER. Estos alumnos pueden presentar la nota media de bachiller al Tribunal el primer día de examen (aportar el Anexo II a descargar en este enlace).

Los alumnos que terminen todo el Grado Profesional y hayan puesto en primer lugar en su solicitud el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo tienen que ir enviando las notas medias para que les sean grabadas al correo pcardenas@consev.es o bien entregarlas en la Secretaría del Centro a partir del día 1 de Julio.

Aquellos que no les dé tiempo a entregar las notas medias, las pueden presentar al Tribunal correspondiente el primer día de examen (aportar el Anexo II a descargar en este enlace).

Corrección

Información relevante:

De acuerdo con el Servicio de Inspección y tras ser imposible resolver de otra manera (notificación recibida el pasado martes día 9 de junio), los alumnos que se vieron afectados por el Punto Quinto de la información contenida en la entrada titulada: Información sobre el final de curso 2019-20 deben ponerse en contacto con sus profesores pues disfrutarán de la correspondiente opción de evaluación en junio.

Realización de los TFE – junio 2020

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» publica, tras acuerdo del ETCP las siguientes Instrucciones para el desarrollo de los exámenes de TFE por vía telemática (junio de 2020).

Como aspectos fundamentales señalamos los siguientes:

  1. Consulta de las instrucciones en este enlace
  2. Todas las notas (Cursos 1º a 3º y alumnos de TFE) serán visibles a partir del día 30 de junio en SÉNECA y en MiConservatorio
  3. El Conservatorio no se puede responsabilizar de los medios informáticos que el alumno tenga que poner en juego para la realización del proceso

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» ha hecho todo lo posible por conseguir que sus exámenes se realicen de manera presencial. El Servicio de Inspección, con quien hemos trabajado de la mano y agradecemos su completa implicación, se ha mostrado excepcionalmente sensible ante la importancia de este examen con el que finalizan su carrera un elevado número de estudiantes, pero no ha sido posible recibir la notificación ansiada con el permiso solicitado desde la instancia superior correspondiente, lo que nos empuja hacia este medio de conclusión que consideramos un sustituto poco recomendable ante un hecho tan importante como es la finalización de unos Estudios Superiores de Música. Pero no existe otra opción.

Tal y como se indica en las instrucciones que abren esta noticia, oportunamente se ofrecerán en esta web enlaces para el desarrollo de todo el proceso teletramitado.

Rogamos la lectura en detalle de toda la información para evitar problemas sobrevenidos de cualquier tipo que invaliden la realización del examen.

Listado provisional de Pruebas de Acceso

¡¡¡ATENCIÓN!!!

Resolución de 8 de junio de 2020, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, por la que se hace pública la relación provisional de personas solicitantes admitidas y excluidas a las pruebas específicas de acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores de Arte Dramático, de Danza, de Diseño, de Conservación y Restauración de Bienes Culturales y de Música, así como al acceso directo de Diseño para el curso académico 2020/21

Enlace: aquí

RESOLUCIÓN DE 8 DE JUNIO DE 2020, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, POR LA QUE SE HACE PÚBLICA LA RELACIÓN PROVISIONAL DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS A LA PRUEBA DE MADUREZ ACADÉMICA PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES, ASÍ COMO LA ADSCRIPCIÓN Y ASIGNACIÓN PROVISIONAL A LOS RESPECTIVOS TRIBUNALES.

Consulta de notas de 4º y TFE

Anunció importante

1) Hoy, día 4 de junio, los alumnos de 4º curso de podrán consultar las notas obtenidas a lo largo del presente año académico 2019/20 en la plataforma MiConservatorio

2) Mediante este enlace (Fecha concluida) se podrán subir los trabajos y anexos del TFE (Trabajo Fin de Estudios) a celebrar en los próximos días.

Aclaraciones sobre el procedimiento a seguir para subir el documento:

Instrucciones

a) Generación y envío del trabajo:

  1. Generación del archivo PDF: si no se dispone de un software específico para generar el archivo PDF, puede usarse cualquier servicio online gratuito, como iLovePDF o smallpdf. Importante: una vez creado, se recomienda comprimir el archivo a través de la herramienta que ofrecen para ello los servicios anteriores para facilitar la subida del mismo a Google Drive (la reducción del tamaño del archivo que permite este servicio suele ser considerable).
  2. Publica el PDF en Google Drive: Lo primero que necesitarás, si aún no la tienes, es una cuenta (gratuita) de correo Gmail. Una vez en tu cuenta, solo tienes que dirigirte al apartado Drive o Docs (figura 1):
    figura 1

    figura 1

    Y seguir dos sencillos pasos: subir el documento PDF (figura 2):

    figura 2

    figura 2

    y hacerlo público, cambiando los permisos de privado a público o a «Cualquier usuario que reciba el enlace puede ver los elementos».
    Importante: una vez que el archivo sea público, copia el enlace y pégalo en la casilla correspondiente del formulario (figura 3 — pinchar para agrandar).

figura 3

figura 3

Ayuda

Podéis consultar cualquier duda o problema de carácter técnico relacionado con el envío del formulario (otros asuntos como fechas, etc. deberéis consultarlos con secretaría o jefatura de estudios) dejando un comentario en esta entrada, escribiendo a jcperez@consev.es o a director@consev.es.

Sobre las calificaciones de 4º

Se informa al alumnado del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo que:

el próximo día 4 los alumnos de Cuarto podrán consultar sus notas en la plataforma MiConservatorio entre las 9:00 y las 21:00 horas.

Igualmente, ese día se habilitará el formulario para subir el TFE, siendo a través de esta web como se tendrá acceso al mismo.

Aquellos alumnos que no se vayan a presentar ahora al TFE pueden no tener todas sus calificaciones, quedando para más adelante (para la fecha en la que sea posible revisarlo a todo el alumnado) el momento de disponer de la información completa de sus calificaciones.

TFE curso 2019-20

Información sobre Trabajo Fin de Estudios (TFE):

Se comunica a todos los alumnos que vayan a realizar su examen de TFE en junio que el día 3 se publicará en la página web del conservatorio y en MiConservatorio el enlace al formulario para subir los trabajos teóricos y el archivo en pdf o jpg del anexo III firmado por el alumno y el tutor. A tal efecto, los alumnos deben coordinarse con los tutores para firmar el documento y tenerlo listo para poder adjuntarlo en dicho formulario que han de enviar entre los días 4 y 5 de junio

Periodo de Inscripción y Pruebas de Acceso

¡¡¡ACTUALIZACIÓN LUNES 18 DE MAYO!!!

Se abre el proceso telemático de inscripción para la realización de las pruebas de acceso a las enseñanzas artísticas superiores de música y admisión en los centros públicos:
– Caso 1: Aspirantes entre 16 y 18 años de edad sin requisitos académicos de acceso: enlace
– Caso 2: Aspirantes mayores de edad con o sin requisitos académicos de acceso y menores de edad con requisitos académicos de acceso: enlace

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla abrirá sus puertas el próximo día 18 de mayo (lunes) exclusivamente para atender los procesos administrativos de Inscripción a las Pruebas de Acceso conducentes a la realizacióin de los Estudios Superiores de Música que será posible realizar entre los días 18 de mayo y 1 de junio.

Para ello, abrirá exclusivamente en horario de mañana, de 9:30 a 13:30. Rogamos se tengan en cuenta las siguientes medidas de seguridad (consultar este enlace).

Igualmente, recomendamos vivamente que se evite venir a realizar el trámite de forma presencial pues la Junta de Andalucía pondrá a disposición de todos un procedimiento de preinscripción telemática, enlace general: aquí.

Toda la información sobre plazos de inscripción, fechas de realización de las pruebas, etc., se puede consultar en este enlace al BOJA, estando la información principal recogida en el Anexo VI del mismo (a partir de la página 11). Se anuncia en este texto que las pruebas se realizarán entre el 10 y el 17 de julio.

El resto de trámites administrativos no serán atendidos en ventanilla y tendrán que ser teletramitados remitiendo los interesados las solicitudes relativas a anulaciones, solicitud de traslado, renuncia, reincorporaciones al centro y peticiones de certificaciones de notas por correo a Dª Pilar Cárdenas, que las recibirá en el correo: pcardenas@consev.es

Documentación relativa:
– Requisitos Académicos: solicitud
– Documento para aspirantes entre 16 y 18 años, sin requisitos académicos: solicitud
– Documentos para mayores de edad con o sin requisitos académicos de acceso / menores de edad con requisitos acacémicos de acceso: solicitud
– Cómo obtener el impreso 046: información

Importe de las tasas:
– 36,76€;
– 18,38€ – Familia Numerosa General (se debe entregar fotocopia del carnet de Familia Numerosa actualizada)
– 0€ – Familia Numerosa Especial (se debe aportar fotocopia del carnet de Familia Numerosa Especial)

Aquellos interesados que acudan de fuera de Andalucía tienen que aportar copia del DNI y un Certificado de la Nota Media de Bachiller.

Para resolver dudas sobre estos trámites, por favor escriban igualmente a: pcardenas@consev.es

 

Datos actualizados sobre inscripción en las pruebas de acceso

¡¡¡Actualizado el 12 de mayo de 2020 a las 14:00 horas!!!

En la presente entrada iremos colgando la información relacionada con los procesos de matriculación para el curso 2020/21. Recordamos que toda la información es ofrecida por la Junta de Andalucía y que, por el interés de todos, la principal fuente de noticias que se debe consultar es la que se encuentra en las páginas oficiales de esta, por ejemplo: Consejería-Actualidad

Fecha de publicación de la noticia – 12 de mayo de 2020 (14:00 horas) – Fuente: Boja (Consultar)

Artículo 25. Procedimiento de acceso y admisión del alumnado a las enseñanzas artísticas superiores.
1. Se iniciará el procedimiento ordinario de acceso a las enseñanzas artísticas superiores y de admisión en los centros docentes públicos que imparten las citadas enseñanzas para el curso 2020/2021.
2. El plazo de presentación de las solicitudes de inscripción en las pruebas de acceso a las enseñanzas artísticas superiores y de admisión en los centros públicos que imparten estas enseñanzas para el curso 2020/2021 será desde el 18 de mayo al 1 de junio de 2020, ambos inclusive.

  • Fecha de publicación de la noticia – 12 de mayo de 2020 (10:30 horas): PRUEBAS DE MADUREZ

(Novedades de la Consejería enlace)

Citamos algunos puntos destacados:

  1. La Consejería de Educación y Deporte abrirá a partir del 18 de mayo los centros educativos sostenidos con fondos públicos para reanudar o iniciar el proceso de escolarización para el próximo curso 2020/21, siempre que las autoridades sanitarias lo autoricen. De esta manera, las familias podrán acudir a los centros para solicitar plaza para las enseñanzas del primer y segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, enseñanzas de régimen especial
  2. Para el resto de las enseñanzas (segundo ciclo de Infantil, Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Educación Especial), elementales básicas y profesionales de Música y Danza, profesionales de Artes Plásticas y Diseño, Idiomas y Artísticas Superiores y para la admisión del alumnado en las residencias escolares y escuelas-hogar, la Consejería ha establecido un plazo único de presentación de solicitudes tanto presencial como telemática, del 18 de mayo al 1 de junio, ambos días incluidos.

  3. Este mismo plazo (del 18 de mayo al 1 de junio) será el habilitado para presentar las solicitudes de inscripción para las pruebas de madurez de acceso a las enseñanzas superiores de Música y Danza y específicas de las artísticas superiores de Arte Dramático, de Danza, de Diseño, de Conservación y Restauración de Bienes Culturales y de Música.

– Fecha de publicación de la noticia – Día 10/05/2020: Solicitud de traslado: Informamos de que la solicitud se debe realizar en mayo, aunque la respuesta por parte del conservatorio se remite en septiembre. Dejamos a continuación el modelo de anexo a completar. La solicitud debe ser enviada a pcardenas@consev.es, a la atención de Dª Pilar Cárdenas (Administrativa).

  • Fecha de publicación de la noticia – Día 27/04/2020: Publicación del número de plazas vacantes a tener en cuenta en el procedimiento de admisión del alumnado en los Conservatorios Superiores de Música, en el Conservatorio Superior de Danza de Málaga y en las Escuelas Superiores de Arte Dramático, para el curso académico 2020/21 enlace