5º Ciclo de Conciertos de Guitarra en el Museo de Artes y Costumbres de Sevilla – Concierto 6: Clusura

Sexto concierto, y último, de nuestro 5º Ciclo de Conciertos de Guitarra con un fascinante elenco de obras para intérpretes solistas, grupos de cámara y música coral con guitarra.

Destaca en esta ocasión la participación del Coro de Cámara del Conservatorio que, bajo la dirección de nuestra catedrática Esther Sanzo, interpretará el Romancero Gitano, Op. 152, Mario Castelnuovo-Tedesco. Esta obra debió interpretarse el pasado jueves pero la lluvia lo impidió y ha sido rescatada para esta última ocasión

Para consultar el programa al completo pulsar en el siguiente enlace

Hora: 19:00h

Entrada libre hasta completar aforo

5º Ciclo de Conciertos de Guitarra en el Museo de Artes y Costumbres de Sevilla – Concierto 5

Quinto concierto de nuestro 5º Ciclo de Conciertos de Guitarra con un fascinante elenco de obras para intérpretes solistas y grupos de cámara.

Destaca en esta ocasión la participación del Coro de Cámara del Conservatorio que, bajo la dirección de nuestra catedrática Esther Sanzo, interpretará el Romancero Gitano, Op. 152, Mario Castelnuovo-Tedesco.

Para consultar el programa al completo pulsar en el siguiente enlace

Hora: 19:00h

Entrada libre hasta completar aforo

Jornada de Puertas Abiertas 2023

Jornada de Puertas Abiertas 2023

Jornada de Puertas Abiertas del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla. Es la mejor oportunidad para conocer a tus futuros profesores y compañeros de estudios.

Localiza a los profesores que quieres conocer en este enlace, escríbeles y concierta una cita con ellos.

Reparto de aulas por especialidades para las visitas: enlace. Plano del Conservatorio y Actividades previstas: enlace.

¿Quieres estudiar Musicología? información sobre lo que te ofrecemos en este enlace

Recuerda:

  • 13 de abril de 2023
  • 17:00 a 21:30 horas
  • Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo», c/Baños 48.
  • Actividades programadas: enlace 

También puedes seguir nuestras últimas actividades en nuestras redes:

Si lo prefieres, es posible conocer nuestra vida cultural abierta al público de Sevilla en nuestro calendario de eventos artísticos

 

Cartel: enlace

 

Ciclo de Conciertos de cámara en colaboración con FUNDECA – Temporada IV

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla protagoniza la Cuarta Temporada de conciertos de música de cámara en colaboración con FUNDECA (Fundación de Cultura Andaluza), dentro de su XIX edición del Ciclo “Una Apuesta por la Música”.

Nuestras actuaciones (programa):

  • Cuarteto de cuarteto con piano Sbilya (grupo conformado por alumnos del centro), jueves 2 de marzo, ofrecerán obras de Mozart y Turina
  • Catedráticos de Saxofón y Piano, miércoles 8 de marzo, obras de Ibert, Schubert, Boutry, Desenclos y Hindemith Este concierto está incluido dentro de las actividades del VIII Sevilla Sax Meeting que organiza nuestro centro)
  • Quinteto Kammermusik (grupo conformado por alumnos del centro), miércoles 15 de marzo, obras de Granados y Shostakovich

Siempre a las 18:00 y en la sede del Real Círculo de Labradores (c/ Pedro Caravaca 1).

Más información sobre los programas detallados de cada actividad en el siguiente enlace.

TFE – septiembre 2022

TFE – septiembre 2022

NB: Esta información está dirigida tan solo al alumnado que vaya a realizar el Trabajo Fin de Estudios (TFE) en la convocatoria de junio de 2022.

tfe

Información general – ACTUALIZADA

  • Entrega de los trabajos en línea: los trabajos deberán entregarse a través del formulario que encontraréis más abajo desde las 9:00 a las 23:59 del miércoles 7 de septiembre, además de entregar, en las misma fecha, el resto de información necesaria que está a vuestra disposición en el apartado TFE de nuestra web (incluyendo el Anexo III).
  • Es necesario dejar una copia en papel en la Biblioteca del centro.
  • Las fechas de los tribunales se publicarán próximamente.

Entrega del trabajo

La entrega del Trabajo Fin de Estudios (TFE) se hará en línea a través del formulario que se abrirá el próximo miércoles día 7 a partir de las 9:00 de la mañana y que encontraréis más abajo, evitando así el uso y la acumulación de CD físicos y de documentación en papel. En esta ocasión, el trabajo se subirá como pdf (en el formulario viene todo detallado).

Igualmente, el alumnado debe aportar las partituras que vaya a interpretar como enlace a su Drive, si es el caso.

Finalmente, para dejar una constancia de cara al futuro, se aportará una copia en papel que se dejará en la Biblioteca del centro (entre los días 7 y 9 de septiembre).

Fecha de entrega

7 de septiembre, desde las 9:00 a las 23:59.

b) Envío del formulario

Acceso a formulario: enlace

Ayuda

Podéis consultar cualquier duda o problema de carácter técnico relacionado con el envío del formulario (otros asuntos como fechas, etc. deberéis consultarlos con secretaría o jefatura de estudios) dejando un comentario en esta entrada, escribiendo a director@consev.es.

☞ Fecha de entrega: 7 de septiembre, desde las 9:00 a las 23:59.

OSC en la prensa (VIº programa de la XIª temporada)

Si el pasado miércoles salía una crítica excelente al resultado del concierto ofrecido por la OSC – Orquesta de cámara, en la Iglesia de la Anunciación (enlace), debida a Pablo Bayón, hoy disfrutamos de una aún mejor crítica al excelente concierto que protagonizó el pasado viernes 10 (enlace) nuestro Catedrático de Clarinete Camilo Irizo al frente de la OSC – Orquesta de Vientos aparecida en El Correo de Andalucía, debida a Juan José Roldán y titulada: Una conjunta apoteósica y triunfal, en la que, junto con sus apreciaciones al concierto, que valoró con cinco estrellas, hace un recorrido general de nuestra Undécima Temporada:

  • «la Conjunta culminó la que quizás pudiéramos bautizar como su temporada más ambiciosala décimo primera, con siete conciertos repartidos desde el pasado mes de enero en los que ha habido espacio para muchas disciplinas, desde el clasicismo y el romanticismo más absolutos hasta la vanguardia, la alternativa a posibles nuevos valores de la dirección, o monográficos centrados en la percusión y, como ahora y la segunda entrega de la temporada, en los vientos»
  • «otro de esos extraordinarios programas a los que nos tienen acostumbrados»
  • «la Conjunta volvió a deslumbrar y a triunfar, y nosotros y nosotras volvimos a preguntarnos por qué su presencia no es más habitual en otros espacios y manifestaciones más asentadas en el círculo cultural de la ciudad»
  • «Emociona comprobar la capacidad de esfuerzo, trabajo y disciplina que demuestran con cada comparecencia los y las alumnas convocadas para ofrecer estos emocionantes conciertos»

Juan Luis Roldán, El Correo de Andalucía, 11 de junio de 2022: OSC *****

 

 

OSC en la prensa (Vº programa de la XIª temporada)

La prensa sevillana vuelve a hacerse eco de nuestros conciertos. En esta ocasión es Pablo Vayón desde el Diario de Sevilla quien escribe al hilo del concierto del pasado día 7 de junio, quinto concierto de la undécima temporada de la Orquesta Sinfónica Conjunta en su versión de Orquesta de Cámara. Concierto integrado en nuestras Noches del Carmen que avanzan llenas de grandes propuestas y buenas noticias.

  • «Por segundo año consecutivo, Juan García Rodríguez programó este concierto para que sus alumnos de dirección pudieran ejercitarse ante el público, y además esta vez los dejó solos ante el peligro, pues él no dirigió ninguna obra»
  • «Los ocho solistas de la OSC que asumieron el reto sólo merecen elogios por una interpretación de irreprochable pulcritud.» en referencia a la Nachtmusik de Mozart
  • «En los buenos resultados de la interpretación cabe destacar una vez el nivel extraordinario de los jóvenes de esta orquesta formativa, que lleva años dando grandes satisfacciones al aficionado sevillano y (supongo) a sus profesores»

Enlace a la crítica.

¡Estamos muy contentos! ¡Avanzamos!

TFE – junio 2022

NB: Esta información está dirigida tan solo al alumnado que vaya a realizar el Trabajo Fin de Estudios (TFE) en la convocatoria de junio de 2022.

tfe

Información general – ACTUALIZADA

  • Entrega de los trabajos en línea: los trabajos deberán entregarse a través del formulario que encontraréis más abajo desde las 9:00 a las 23:59 del martes 7 de junio, además de entregar, en las misma fecha, el resto de información necesaria que está a vuestra disposición en el apartado TFE de nuestra web (incluyendo el Anexo III).
  • Es necesario dejar una copia en papel en la Biblioteca del centro.
  • Las fechas de los tribunales se publicarán próximamente.

Entrega del trabajo

La entrega del Trabajo Fin de Estudios (TFE) se hará en línea a través del formulario que se abrirá el próximo martes día 7 a partir de las 9:00 de la mañana y que encontraréis más abajo, evitando así el uso y la acumulación de CD físicos y de documentación en papel. En esta ocasión, el trabajo se subirá como pdf (en el formulario viene todo detallado).

Igualmente, el alumnado debe aportar las partituras que vaya a interpretar como enlace a su Drive, si es el caso.

Finalmente, para dejar una constancia de cara al futuro, se aportará una copia en papel que se dejará en la Biblioteca del centro (entre los días 7 y 10 de junio).

Fecha de entrega

7 de junio, desde las 9:00 a las 23:59.

b) Envío del formulario

Acceso a formulario: enlace 

Ayuda

Podéis consultar cualquier duda o problema de carácter técnico relacionado con el envío del formulario (otros asuntos como fechas, etc. deberéis consultarlos con secretaría o jefatura de estudios) dejando un comentario en esta entrada, escribiendo a director@consev.es.

Fecha de entrega: 7 de junio , desde las 9:00 a las 23:59.

OSC – Concierto VI de la XIª temporada

Sexto Concierto de la XIª temporada de nuestra Orquesta Sinfónica Conjunta OSC (proyecto conjunto del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y la Universidad de Sevilla). El próximo Viernes 10 (a las 19:00 en la ETS de Ingeniería) se celebrarán un excepcional conciertos bajo la dirección de Camilo Irizo quien, al frente de la OSC – Orquesta de vientos, ofrecerá el siguiente programa en el que participará como solista nuestro alumno Juan Bernal (saxofón tenor) en la obra de E. Vadillo:

-I-

  • Manuel Castillo. Invocación para cinco percusionistas
  • Ida Gotkovsky. Poème du feu pour grande orchestre d’harmonie

-II –

  • Eneko Vadillo. Obsessionelle para banda sinfónica y saxofón tenor (solista: Juan Bernal)
  • Vincent Persichetti. Symphony nº 6 “Symphony for band”

 

Adquirir entradas (2 euros): enlace

Es un concierto incluido en nuestro festival: Noches del Carmen

Más información: enlace