Acuerdo de Colaboración con la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla


Francisco Javier Gutiérrez Juan (Dtor Banda Municipal de Sevilla) / Israel Sánchez López (Dtor. CSM Manuel Castillo)

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla acaba de firmar un acuerdo marco de colaboración con la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla. Es un hecho de notable trascendencia que ambas instituciones se hayan puesto de acuerdo para dar este primer paso y avanzar hacia un futuro conjunto de colaboración. La experiencia laboral de los profesores de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla y del trabajo conjunto con ellos ayudará decisivamente a la formación de nuestros músicos que, el día de mañana, ocuparán sus atriles.

Nos sentimos muy agradecidos tanto a su director, D. Francisco Javier Gutiérrez Juan como al Delegado de Fiestas Mayores de Sevilla, D. Juan Carlos Cabrera.

¡Para llegar mejor avanzar en grupo!

Entrega del Trabajo Fin de Estudios (TFE) en pdf — febrero de 2021

NB: Esta información está dirigida tan solo al alumnado que vaya a realizar el Trabajo Fin de Estudios (TFE) en la convocatoria de febrero de 2021.

tfe

Información general – ACTUALIZADA

  • Entrega de los trabajos en línea: los trabajos deberán entregarse a través del formulario que encontraréis más abajo desde las 9:00 a las 23:59 del lunes 22 de febrero, además de entregar, en las misma fecha, los anexos III enlace y IV enlace igualmente en pdf.
  • Las fechas de los tribunales se publicarán próximamente.

Entrega del trabajo

La entrega del Trabajo Fin de Estudios (TFE) se hará en línea a través del formulario que encontraréis más abajo, evitando así el uso y la acumulación de CD físicos y de documentación en papel, En esta ocasión, el trabajo se subirá como pdf (en el formulario viene todo detallado

Igualmente, el alumnado debe aportar las partituras que vaya a interpretar como enlace a su Drive, si es el caso.

Fecha de entrega

22 de febrero, desde las 9:00 a las 23:59.

.

Read more

I Festival Internacional de Música de Cine de Sevilla

La Universidad Loyola Andalucía organiza, junto con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Sevilla Film Orchestra y SoundTrackFest, el I Festival Internacional de Música de Cine de Sevilla (FIMUCS). Una de las apuestas del festival y uno de sus aspectos más novedosos es la formación y el debate en torno a la composición y la producción de música para cine, TV y videojuegos.

Dentro de la programación de FIMUCS, la Universidad Loyola Andalucía ha diseñado y organizado los días 5 y 6 de marzo un completo programa de clases magistrales y mesas redondas impartidas por los compositores invitados a FIMUCS, figuras de gran prestigio nacional e internacional, que tratarán sobre diversos temas relacionados con la creación y la producción de música para cine y TV. Puedes ver el programa completo de sesiones en la web de FIMUCS: enlace.

La Universidad Loyola reconocerá la asistencia y participación en estas clases con 1 crédito ECTS como actividad de formación complementaria.

Para inscribirte sólo tienes que pinchar en el enlace “Inscripción” que verás en la web de FIMUCS. También puedes inscribirte directamente desde este enlace.

La inscripción y participación en estas jornadas es totalmente gratuita. Date prisa, el aforo es limitado.

Fernando Pérez Herrera

(Fernando Pérez, de pie, primero por la derecha; una de las últimas ocasiones en que disfrutó de una agradable jornada entre profesores y compañeros del CSM Manuel Castillo)

 

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla lamenta profundamente el deceso, ocurrido el domingo 7 de febrero de 2021, de quien fuera durante tantos años su director: D. Fernando Pérez Herrera, catedrático de Lenguaje Musical. Fue elegido Director por el Claustro de Profesores en el año 1985, ocupando ese puesto hasta el año 2007.

Bajo su dirección, entre otros mucho hechos reseñables, se produjo el cambio a la denominación actual del centro, Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla, y el traslado a su actual sede en la calle Baños.

Descanse en paz.

Críticas en la prensa a nuestro último concierto

¡La crítica en prensa de los principales diarios de Sevilla alaba nuestro último concierto!

Concierto nº 2 de la X Temporada.
Sábado 30 de enero de 2021 a las 16:30 horas. Auditorio de la ETS de Ingenieros (Sevilla).
Programa: Sinfonía nº 5 de Schubert (enlace a la grabación) y Sinfonía nº 40 de Mozart (enlace a la grabación) .

Ofrecemos a continuación las críticas hasta ahora aparecidas en:

  • El Correo de Andalucía, crítica firmada por Juan José Roldán (****): «apenas unos cincuenta jóvenes fueron suficientes para poner en pie un programa eminentemente clásico, manteniéndose así las medidas de seguridad a rajatabla. En una época como ésta en la que tanto se les está pidiendo a los y las jóvenes, obligándoles a sacrificar parte de una época irrepetible para ellas y ellos, aun merecen más admiración de la que ya les profesamos estos aguerridos integrantes del conjunto en prácticas.»
  • Diario de Sevilla, crítica firmada por Pablo Vayón (***): «No parece que la deprimente jeremiada universitaria que se oye desde hace días tenga mucho que ver con los jóvenes que integran este conjunto orquestal, pues en el concierto mostraron un grado de compenetración que sólo se consigue con el intenso trabajo conjunto, pues se enfrentaban a dos enormes composiciones del mundo clásico, tan simples sobre el papel y tan difíciles en la práctica.»

Curso de arpa con Cristina Montes

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» alojará justo antes de las vacaciones, el día 22 de diciembre, una excepcional clase magistral de arpa con Cristina Montes, reputada solista internacional, que llega hasta nosotros, una vez más, de la mano de la Fundación Barenboim-Said.

Más información e inscripción en el siguiente enlace

Cursos de Viento Metal y Dirección de Orquesta

¡Actualizado!

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» alojará justo antes de las vacaciones, el día 21 de diciembre, unos excepcionales cursos de viento metal que llegan hasta nosotros de la mano de la Fundación Barenboim-Said.

    • Clases Magistrales de Tuba impartidas por David Llácer (tuba solista de la Orquesta de Valencia, Palau de la Música). Inscripción: enlace.
    • Clases Magistrales de Trombón impartidas por Mark Hampson (Orquesta Sinfónica de Gran Canaria) y David Rejano (Solista de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles). Inscripción: enlace.
    • Clases Magistrales de Trompeta impartidas por Pacho Flores (Primer Premio del Concurso Internacional “Maurice André” y renombrado solista internacional). Inscripción: enlace.
    • Clases Magistrales de Dirección de Orquesta impartidas por Manuel Hernández Silva (Director titular de la Orquesta Sinfónica de Navarra y anteriormente de las de Córdoba, Málaga y OJA). Inscripción: enlace.

Primer Concierto de la X Temporada (2020-2021) de la Orquesta Sinfónica Conjunta (OSC)

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla se complace en invitarles al primer concierto de la Temporada (2020–2021) de la Orquesta Sinfónica Conjunta (proyecto en colaboración con la Universidad de Sevilla), que tendrá lugar el día 15 de diciembre de 2020 a las 17:00 horas en ala Iglesia de la Anunciación (c/Laraña s/n).

Un nuevo y apasionante programa protagonizado por el Ensemble de Percusión:

Monográfico John Cage.

Coste de la entrada: 2€.
Se pueden adquirir en entradium.com

Nuevo número de la Revista Diferencias

Publicac
Desde que en 2010 se iniciara la segunda época de Diferencias, la revista del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla, han sido ya cinco los números publicados de la misma y ahora aparece su sexto número.

El análisis histórico y musicológico, la práctica musical, las experiencias pedagógicas en el aula, y la conservación del patrimonio musical, forman parte de los aspectos más destacados a lo largo de este número. También se han mantenido señas de identidad como son la inclusión, a modo de colofón sonoro, de una composición inédita, en este caso firmada por Alberto Carretero; o la apuesta por la diversidad en cuanto a temática y metodología en los artículos que se presentan. En cuanto a las innovaciones de este número, que también las hay, destacan un mayor compromiso con los aspectos prácticos de la música y la inclusión, al final del volumen, de dos reseñas de publicaciones.

El enorme trabajo desarrollado por la profesora Dª Elisa Pulla, coordinadora de este número, nos permite a todos disfrutar de una lectura interesante, actual y comprometida en los diferentes ámbitos de la música.

La publicación será presentada por videoconferencia el viernes 20 de noviembre a las 18:00 horas, a través de la plataforma Google Meet, y será accesible para todos en el siguiente enlace: https://meet.google.com/yjs-ztdt-bak (acceso directo: aquí)

Read more

Publicaciones on-line del CSM Manuel Castillo

Quinta entrega de nuestras publicaciones on-line

En medio de tantas complicaciones, el Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo de Sevilla» de Sevilla, en sus muchas líneas de apertura a toda la comunidad musical, se enorgullece al compartir una nueva publicación de D. Juan Antonio Pedrosa, catedrático de armonía de nuestro centro ya jubilado, quien nos ofrece una nueva aportación de gran interés para intérpretes, musicólogos, compositores e inquietos aficionados a la música. Estando su trabajo centrado en el repertorio para órgano, nos ofrece un excelente estudio sobre una obra del organista y compositor Andrés de Sola (1634-1696)

  • Primer Tiento de 1er. tono. Medio registro de mano derecha (Libro de cyfra de Oporto, fol. 134v) (estudioedición)

Ofrecemos un enlace a la edición original del manuscrito, conservado en la Biblioteca Pública Municipal de Oporto

En este enlace ofrecemos un listado actualizado con todas las aportaciones recibidas

Otras publicaciones de D. Juan Antonio Pedrosa publicadas en nuestra web son:

  • Sebastián Aguilera de Heredia (1561- 1627). Primera Obra de 1º Tono Sobre el paso de la Salve (estudioedición)
  • Antonio de Cabezón (1510-1566). Diferencias sobre la Pavana Italiana (enlaceedición)

Concurso Piano Ciudad de Sevilla

Kristyna Donovalova

Kristýna Donovalová

¡Ya hay ganadores del Concurso Internacional de Piano «Ciudad de Sevilla»!

Nos complace anunciar que Kristýna Donovalová (República Checa) resultó ganadora del Primer Premio en la categoría C, de 18 a 25 años del Concurso de Piano Ciudad de Sevilla del que somos entidad colaboradora. Esta intérprete, residente en Praga, recientemente cursó estudios en nuestro centro como alumna Erasmus y es un motivo de inmensa alegría ver cómo el trabajo en nuestras aulas revierte en resultados incontestables en concursos internacionales.

Es posible disfrutar de la grabación de su actuación en la final en este enlace.

¡Felicidades a todos los participantes y, muy especialmente, a los premiados!

Igualmente, gracias a los organizadores y al resto de entidades colaboradoras.

Festival Taller Sonoro 2020


Un año más, el Conservatorio Superior de Música participará en el Festival Encuentros Sonoros, Ciclo de Música Contemporánea que comenzará a dar sus pasos el próximo 2 de noviembre.

Este festival es una muestra de conciertos organizada por Taller Sonoro cuyo principal distintivo es ofrecer una panorámica de la creación actual en música. En su programación, Encuentros Sonoros reúne los planteamientos surgidos alrededor de la creación musical en sus respectivos marcos geográficos, centrando su décima edición en propuestas de carácter nacional, autonómico y local. Durante estos nueve años de programación, los números no han dejado de sumar siendo un total de cincuenta y seis los conciertos realizados con el propósito de acercar al público la música más radical, la experimentación electroacústica, la nueva creación y la producción de los grandes compositores de la segunda mitad del siglo XX y recién XXI.

Concierto del Ensemble de Música Contemporánea del CSM Manuel Castillo, el 14 de febrero. Estará dirigido por Camilo Irizo, catedrático de clarinete de nuestro centro y solista de clarinete de Taller Sonoro.