Matriculación curso 2022-23 (julio)

Fechas de matriculación  

  • Alumnado del centro que haya superado todas las asignaturas en junio: del 1 al 11 de julio
  • Alumnado del centro que no superó todas las asignaturas en junio: del 1 al 15 de septiembre
  • Alumnado de nuevo ingreso (1º) en primera adjudicación: del 1 al 8 de septiembre
  • Alumnado de nuevo ingreso (1º) en segunda adjudicación: del 15 al 19 de septiembre

Procedimiento

¡Atención! Ha cambiado nuestro procedimiento de solicitud de matrícula. Lea atentamente toda la información e instrucciones que aparecen en el enlace Matriculación del menú principal (columna de la izquierda en nuestra web)

II Concurso de Composición Camerística «Manuel Castillo»

Nos complace anunciar la segunda edición del Concurso de Composición Camerística «Manuel Castillo» que tendrá a lo largo del primer trimestre del curso 2022-23 y que busca la proyección de los jóvenes compositores que finalizan sus estudios en los Conservatorio Superiores de Música de Andalucía.

Consulta las bases en este enlace.

Fechas principales:

  • Fecha límite de presentación de las obras: 5 de septiembre de 2022
  • Fecha de comunicación de los seleccionados: 20 de septiembre de 2022
  • Final: diciembre de 2022.
  • Comunicación de la fecha definitiva de la final: antes del 11 de noviembre

Es una iniciativa fruto de la colaboración del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla y la la Fundación de Cultura Andaluza (FUNDECA), que se une al Premio de Investigación Musical «Juan Bermudo» y al ciclo de conciertos que anualmente llevamos a cabo.

Calendario de actuación de tribunales de pruebas de acceso: junio 2022

¡Atención!

Publicamos el calendario de actuación de los diferentes tribunales para las Pruebas de Acceso que se celebrarán en el Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» en junio de 2022.

Tribunales de:

  • Trompeta jazz y Contrabajo jazz
  • Flauta de pico e ICPRB (Instrumentos de Cuerda Pulsada de Renacimiento y Barroco)
  • Musicología
  • Dirección de Coro

Queda toda la información accesible en este enlace.

Banda Sinfónica Municipal de Sevilla – Cátedra de Composición CSM Manuel Castillo 2022

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» se enorgullece al anunciar la realización, el próximo jueves día 23 de junio, de un nuevo concierto en colaboración con la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla en el que se llevarán a cabo estrenos de obras de alumnos de nuestro centro, surgidas de nuestra Cátedra de Composición abanderada por nuestros catedráticos Francisco Martín (Jefe del Departamento), Sara Ramos, Alberto Carretero y José Uñón.

Programa (enlace)

Supone una inmensa alegría para nuestro centro el fructífero desarrollo que va teniendo la colaboración entre las dos entidades en un proyecto puntero en España de mezcla de Docencia y Profesionalidad.

  • Jueves 23 de junio
  • Teatro Hogar Virgen de los Reyes
  • 20:00 horas
  • Acceso por invitación. Solicitud de la misma en: bsmsevilla1818@gmail.com

Proyectos de Audiovisuales 2022: CSM Manuel Castillo

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia dos excepcionales actividades relacionadas con la asignatura de Composición con Medios Audiovisuales.

  • el próximo martes 21 de junio a las 20:00 horas en el claustro del Conservatorio  se llevará a cabo un Concierto de Música Audiovisual en el que los alumnos de composición estrenarán algunos de los trabajos realizados durante el curso, así como, bandas sonoras trabajadas en clase. todo con música en directo.
  • el miércoles 22 de junio será la Gala de estrenos de los cortos compuestos por nuestro alumnado en un 2º proyecto, en este caso, con la colaboración del Instituto Néstor Almendros de Tomares. El estreno será a las 18.30 horas, en el Auditorio Municipal de Tomares «Rafael de León».

Todo ello es resultado del excepcional trabajo de nuestros profesores Enrique Busto y Cristian Salas y su alumnado

Clases magistrales de Fagot con Ramiro García Martín

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla anuncia la celebración de unas excelentes jornadas de clases magistrales de fagot impartidas por Ramiro García Martín, contrafagot de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.

Se llevarán a cabo los próximos días 18, 19, 25 y 26 de junio de 2022 y están organizadas por la Cátedra de Fagot de nuestro centro.

OSC en la prensa (VIº programa de la XIª temporada)

Si el pasado miércoles salía una crítica excelente al resultado del concierto ofrecido por la OSC – Orquesta de cámara, en la Iglesia de la Anunciación (enlace), debida a Pablo Bayón, hoy disfrutamos de una aún mejor crítica al excelente concierto que protagonizó el pasado viernes 10 (enlace) nuestro Catedrático de Clarinete Camilo Irizo al frente de la OSC – Orquesta de Vientos aparecida en El Correo de Andalucía, debida a Juan José Roldán y titulada: Una conjunta apoteósica y triunfal, en la que, junto con sus apreciaciones al concierto, que valoró con cinco estrellas, hace un recorrido general de nuestra Undécima Temporada:

  • «la Conjunta culminó la que quizás pudiéramos bautizar como su temporada más ambiciosala décimo primera, con siete conciertos repartidos desde el pasado mes de enero en los que ha habido espacio para muchas disciplinas, desde el clasicismo y el romanticismo más absolutos hasta la vanguardia, la alternativa a posibles nuevos valores de la dirección, o monográficos centrados en la percusión y, como ahora y la segunda entrega de la temporada, en los vientos»
  • «otro de esos extraordinarios programas a los que nos tienen acostumbrados»
  • «la Conjunta volvió a deslumbrar y a triunfar, y nosotros y nosotras volvimos a preguntarnos por qué su presencia no es más habitual en otros espacios y manifestaciones más asentadas en el círculo cultural de la ciudad»
  • «Emociona comprobar la capacidad de esfuerzo, trabajo y disciplina que demuestran con cada comparecencia los y las alumnas convocadas para ofrecer estos emocionantes conciertos»

Juan Luis Roldán, El Correo de Andalucía, 11 de junio de 2022: OSC *****

 

 

OSC en la prensa (Vº programa de la XIª temporada)

La prensa sevillana vuelve a hacerse eco de nuestros conciertos. En esta ocasión es Pablo Vayón desde el Diario de Sevilla quien escribe al hilo del concierto del pasado día 7 de junio, quinto concierto de la undécima temporada de la Orquesta Sinfónica Conjunta en su versión de Orquesta de Cámara. Concierto integrado en nuestras Noches del Carmen que avanzan llenas de grandes propuestas y buenas noticias.

  • «Por segundo año consecutivo, Juan García Rodríguez programó este concierto para que sus alumnos de dirección pudieran ejercitarse ante el público, y además esta vez los dejó solos ante el peligro, pues él no dirigió ninguna obra»
  • «Los ocho solistas de la OSC que asumieron el reto sólo merecen elogios por una interpretación de irreprochable pulcritud.» en referencia a la Nachtmusik de Mozart
  • «En los buenos resultados de la interpretación cabe destacar una vez el nivel extraordinario de los jóvenes de esta orquesta formativa, que lleva años dando grandes satisfacciones al aficionado sevillano y (supongo) a sus profesores»

Enlace a la crítica.

¡Estamos muy contentos! ¡Avanzamos!

TFE – junio 2022

NB: Esta información está dirigida tan solo al alumnado que vaya a realizar el Trabajo Fin de Estudios (TFE) en la convocatoria de junio de 2022.

tfe

Información general – ACTUALIZADA

  • Entrega de los trabajos en línea: los trabajos deberán entregarse a través del formulario que encontraréis más abajo desde las 9:00 a las 23:59 del martes 7 de junio, además de entregar, en las misma fecha, el resto de información necesaria que está a vuestra disposición en el apartado TFE de nuestra web (incluyendo el Anexo III).
  • Es necesario dejar una copia en papel en la Biblioteca del centro.
  • Las fechas de los tribunales se publicarán próximamente.

Entrega del trabajo

La entrega del Trabajo Fin de Estudios (TFE) se hará en línea a través del formulario que se abrirá el próximo martes día 7 a partir de las 9:00 de la mañana y que encontraréis más abajo, evitando así el uso y la acumulación de CD físicos y de documentación en papel. En esta ocasión, el trabajo se subirá como pdf (en el formulario viene todo detallado).

Igualmente, el alumnado debe aportar las partituras que vaya a interpretar como enlace a su Drive, si es el caso.

Finalmente, para dejar una constancia de cara al futuro, se aportará una copia en papel que se dejará en la Biblioteca del centro (entre los días 7 y 10 de junio).

Fecha de entrega

7 de junio, desde las 9:00 a las 23:59.

b) Envío del formulario

Acceso a formulario: enlace 

Ayuda

Podéis consultar cualquier duda o problema de carácter técnico relacionado con el envío del formulario (otros asuntos como fechas, etc. deberéis consultarlos con secretaría o jefatura de estudios) dejando un comentario en esta entrada, escribiendo a director@consev.es.

Fecha de entrega: 7 de junio , desde las 9:00 a las 23:59.

Coro Polifónico y Schola Reginae Tharsis

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia la celebración de un excepcional concierto bajo la dirección de nuestro profesor Rafael Luque Vela quien actuará al frente del Coro Polifónico del Conservatorio y la Schola Reginae Tharsis , que hace su presentación en este concierto.

Programa del concierto en este enlace.

El evento musical estará centrado en la figura de Josquin des Prez (1450/1455-1521), del que en el presente curso se han cumplido 500 años de su muerte, efeméride que ha quedado deslucida por razones sanitarias, pero hablamos del Compositor más importante del Renacimiento Europeo.

Finalmente, remarcar que la actividad queda englobada dentro de las IX JORNADAS DEL GRUPO DE TRABAJO Scriptorium Isidori Hispalensis que organiza de la mano del Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla. De ellas, se puede consultar toda la información en este dossier.

Se celebrarán en el Salón de actos del Centro Internacional de la Universida de Sevilla (Avda. Ciudad Jardín 20-22)

Peter van Heyghen – Clase Magistral

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia la celebración de unas excelentes clases magistrales – Conferencias que bajo el título: Aproximación teórico-práctica a la Solmisación. Aplicación a los repertorios flamenco y español de principios del XVII, serán impartidas por Peter van Heyghen, profesor de Práctica Históricamente Informada en los conservatorios de Ámsterdam, Bruselas y La Haya. Acceso al dossier de la conferencia: enlace.

Se desarrollarán las clases durante los días 9 y 10 de junio. Es gracias a Erasmus+ que podremos contar con la presencia de tan excelente profesor y la coordinación se lleva a cabo desde el Área de Dirección Coral de nuestro centro.

Colaboración con la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla

El pasado lunes 30 de mayo, la colaboración entre las dos instituciones, Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y Banda Sinfónica Municipal de Sevilla dio un paso más en su historia y una alumna nuestra, de la especialidad de arpa, formó parte de la plantilla de esta institución.

Al igual que nos ocurre con el Teatro de la Maestranza y la ROSS, la colaboración entre todas las entidades es la mayor oportunidad de crecimiento que podemos aportar a nuestra ciudad y, desde nuestra perspectiva particular, que nuestros alumnos participen activamente de la vida profesional se convierte en una absoluta actividad formativa.

Como no puede ser de otra manera, quedamos muy agradecidos a tan excelente institución musical, la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, y a la Delegación de Fiestas Mayores del Ayto. de Sevilla.

Dejamos la crítica aparecida en la revista Scherzo y debida a Justo Romero: enlace