El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla, dentro del marco de actividades del Programa Erasmus +, anuncia la celebración del Curso de piano a cargo de Etienne Rappe del Real Conservatorio de Lieja (Bélgica) entre los días 18 y 20 de diciembre de 2018.
Recital
El profesor Rappe ofrecerá también un recital de piano el martes 18 de diciembre a las 20:00 en el aula 14.
Primer concierto de la temporada 2018-2019 de la Orquesta Sinfónica Conjunta (OSC)
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla se complace en invitarles al primer concierto de la VIII Temporada (2018–2019) de la Orquesta Sinfónica Conjunta (proyecto en colaboración con la Universidad de Sevilla), que tendrá lugar el día 5 de diciembre de 2018 a las 20:00 horas en el auditorio de la ETS de Ingeniería y que contará con la intervención como solista de Guillermo Cortés, alumno de violonchelo, ganador el pasado curso del Concurso Solista del Conservatorio.
Orquesta Sinfónica Conjunta de la US-CSMS
Temporada 2018/19
Juan García Rodríguez, dirección
Guillermo Cortés, violonchelo
Programa:
I
R. Schumann Concierto para violonchelo en la menor, Op. 129
II
F. Schubert Sinfonía núm. 9 en Do mayor, D 944. “La Grande”
Entrada libre mediante invitación. Las invitaciones pueden recogerse en el CICUS (c/Madre de Dios, 1) en horario de 10h a 18h.
El próximo martes 16 de octubre, a las 20:00 horas, en el aula 14 del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla, tendrá lugar el acto de apertura del curso académico 2018/2019. D. Israel Sánchez López, director del conservatorio, tomará la palabra para inaugurar oficialmente el curso.
Presentación
A continuación se llevará a cabo la presentación del libro Música en Sevilla en el siglo XX, una monografía que reúne las principales contribuciones en torno a este tema presentadas en el I Congreso Música en Sevilla en el siglo XX: instituciones, espacios e identidades (Sevilla, 2016). Intervendrán D. Israel Sánchez López, Francisco Cuadrado Méndez (Universidad Loyola Andalucía), Pedro Ordóñez Eslava (Editorial Libargo), y Miguel López-Fernández (coordinador de la edición).
Concierto
Como broche final, los catedráticos de nuestro centro Aldo Mata (violonchelo) y Julio Moguer (piano), ofrecerán un concierto en el que interpretarán dos sonatas para violonchelo y piano de L. van Beethoven y C. Debussy.
La comunidad educativa del conservatorio, amigos y colegas, amantes de la música, y toda persona interesada está invitada a este acto. Será una maravillosa forma de iniciar juntos este curso que, seguro, nos deparará grandes alegrías tanto en lo docente como en el ámbito de la investigación y en lo artístico. Nos vemos el 16 de octubre.
Fecha: martes 16 de octubre
Hora: 20:00 horas
Lugar: aula 14 del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla
Aún es posible matricularse en el conservatorio para realizar estudios durante el curso 2018–19 (solo para especialidades en las que queden plazas por cubrir).
Se convocan las pruebas de acceso en procedimiento extraordinario de admisión a las enseñanzas artísticas superiores en Andalucía.
Plazo de presentación de las solicitudes: 25–27 de septiembre (ambos incluidos).
Se informa al alumnado que ya está disponible en esta página web la información administrativa de secretaría relativa al proceso de matriculación para el curso 2018–2019. Puede accederse a ella a través del menú, o bien en este enlace.
Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes — Ampliado el plazo de presentación de solicitudes
Ampliado el plazo de presentación de solicitudes — Convocatoria de Audiciones 2018 del Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes
Nueva fecha límite: 26 de junio de 2018 a las 13:00 horas
Las especialidades convocadas son cuerda y percusión para la Orquesta Joven de Andalucía, y la totalidad de especialidades vocales del Joven Coro de Andalucía
El Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes hizo pública en el Boletín Oficial de La Junta de Andalucía (BOJA nº 107 de 5 de junio de 2018) la apertura del plazo de presentación de solicitudes para participar en las Audiciones 2018 de la Orquesta Joven de Andalucía (OJA) y del Joven Coro de Andalucía (JCA), a partir del día siguiente de la publicación de dicho anuncio, es decir, a partir del día 6 de junio de 2018.
El plazo máximo de presentación de solicitudes finalizaba inicialmente el 11 de junio de 2018 (hasta las 13:00 horas), pero con fecha 11 de junio de 2018 se ha publicado en el BOJA nº 111 una corrección de errores ampliando el plazo inicialmente previsto, que ahora finalizará el 26 de junio de 2018 a las 13:00 horas.
Las solicitudes para participar en las audiciones deberán formularse conforme al modelo que se ha puesto a disposición de las personas interesadas en la página Web oficial del Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes (www.oja-jca.es) desde el 6 de junio de 2018.
«La Voz de los Excluidos» — la OSC en el Teatro Lope de Vega
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla se complace en anunciar la pronta presentación del proyecto La Voz de los Excluidos en el que participa de manera decisiva con la colaboración de la Orquesta Sinfónica Conjunta.
Este proyecto se enmarca en las celebraciones del Centenario de la Recuperación de la Independencia de Polonia y ha sido posible gracias al apoyo del Instituto Polaco de Cultura en Madrid, GNP Producciones y el ICAS-Ayuntamiento de Sevilla. Del 8 al 10 de junio se presentará en el Teatro Lope de Vega de Sevilla.
Equipo Artístico
Guión, director de escena, escenógrafo: Michal Znaniecki
Idea musical: Jacek Kita
Director musical: Juan García Rodríguez
Asistente del director de escena: Zofia Dowjat
Vestuarios: Joanna Medynska
Luces: Bogumil Palewicz
Jefe de los talleres con el grupo de mayores: Zofia Dowjat
Preparadora del coro: Ana Rioja García-Rayo
Maestro correpetidor: Francisco Soriano
Elenco
Fool/ Un loco: Néstor Barea
Rey Lear: Jerzy Artysz
Cordelia: Berna Perles
Gonerila: Alejandra María Acuña
Regana: Diana Larios
Cortesanos: Mayores residentes en: Hermandad de la Santa Caridad, Fundación Doña María y Fundación Gerón,
Orquesta Sinfónica Conjunta de Sevilla (Conservatorio Superior “Manuel Castillo” y Universidad de Sevilla)
Coro de ópera de la Asociación Sevillana de Amigos de la Ópera
Enfermeras: Alumnos/as del Conservatorio Profesional de Danza Antonio Ruiz Soler
Niñas: Taller de Teatro Colegio San José SS.CC.
Enfermeras ayudantes: Voluntarios/as de la Hermandad de la Santa Caridad
Promotores
Instituto Polaco de Cultura en Madrid Ayuntamiento de Sevilla
Coordinación/Producción
Fundación JUTROPERA – Coordinación de proyecto: Magdalena Sowilska Coordinación general
TU KULTURA en Sevilla: Francisco Soriano
Coproducido por Grupo Nuevos Proyectos – Julio Erostarbe
Instituto Polaco de Cultura en Madrid – Joanna Gdowska
Colaboradores
Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) – Ayuntamiento de Sevilla
Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS)
Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla
Asociación Sevillana de Amigos de la Ópera (ASAO)
Real Círculo de Labradores y Propietarios
Conservatorio Profesional de Danza Antonio Ruiz Soler
Hermandad de la Santa Caridad
Fundación Doña María
Colegio San José SS.CC. (Taller de Teatro)
Asociación Cultural Hispano-Polaca TU KULTURA
JJ.MM. de Sevilla
SEVILLA WORLD
El proyecto ha sido posible gracias al apoyo de:
Miroslawa Kubas-Paradowska, Dorota Barys, Andrés Moreno-Mengibar, Juan Luis Pavón, Emilio Galán, María del Mar Amat, Esmeralda Valderrama, Fernando Coronado, Carmen Ortega, José María Fernández, Susana Aguilar, Israel Sánchez, Rosario de Castro, Concha Arenal, Luis Méndez, Diego Marín, Manuel Ferrand, Emilia Dowgialo, Norka Chiapusso.
El próximo día 23 de mayo, el Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla pondrán en escena en la Sala Manuel García del Teatro de la Maestranza un espectáculo de música y danza titulado Musas de Andalucía en el que se interpreta la obra homónima de Joaquín Turina y Ma mère l’Oye de Maurice Ravel, siendo puesta en escena la primera de las dos partituras mencionadas con una coreografía creada e interpretada por los alumnos de la ESAD y quedando la interpretación de la parte musical a cargo de los alumnos del centro.
Día 23, dos funciones a las 19:00 y a las 21:00 horas.
Entrada libre mediante invitación a recoger en las sedes del Conservatorio Superior y la ESAD.
El próximo 18 de mayo, a las 20:00 horas, el cuarteto de clarinetes Qasab Basit del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla ofrecerá un concierto en el Yacimiento Ocuri de Ubrique. El programa estará compuesto por obras de Martínez Gallego, Adam Ferrero, Mussorgsky, Elliot Carter y Pierre Dubois. Las invitaciones se pueden recoger en la Oficina de Turismo de Ubrique o en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla.
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla se complace en anunciar la celebración de las Primeras Jornadas de Música y Psicología que organiza la Universidad Loyola en los próximos días 11 y 12 de mayo en el Campus de Palmas Altas, actividad con la que colaboramos.
Informamos al alumnado que, debido a que las oposiciones para cubrir las plazas de cátedra en los conservatorios superiores comienzan a partir del día 15 de junio, se van a realizar algunas modificaciones en el calendario de exámenes de junio:
Se suprimen las audiciones de música de cámara y las audiciones instrumentales de junio.
Los exámenes de los alumnos de cuarto y de las asignaturas teóricas se mantienen dentro de las fechas previstas.
Los exámenes de las asignaturas instrumentales se pasan a la semana del 4 al 8.
Los exámenes de las especialidades de musicología y composición no se modifican.
Se pasan los TFE a la semana del 11 al 15 de junio. Entrega de trabajos y anexos los días 4 y 5.
El próximo jueves da comienzo el primer Ciclo de Conciertos de Guitarra que, protagonizado por el alumnado del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla, se llevará a cabo en el Museo de Artes y Costumbres de Sevilla (Plaza de América, 3).