Pago de las tasas (modelo 046)
En este enlace hay una guía para realizar el pago de las tasas elaborada por el profesor Toño Contreras.
Plazo
El plazo de inscripción termina el 31 de mayo de 2019.
En este enlace hay una guía para realizar el pago de las tasas elaborada por el profesor Toño Contreras.
El plazo de inscripción termina el 31 de mayo de 2019.
Gianpaolo Antongirolami
El Conservatorio Superior de Música se honra con la presencia del profesor de saxofón del Conservatorio de Perugia (Italia) Gianpaolo Antongirolami, que impartirá clases en nuestro centro, gracias al proyecto Erasmus+, el próximo día 11 de abril.
El Ensemble de Música Contemporánea del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla inicia una nueva aventura de intercambios con otros conservatorios superiores de España. En su primer desplazamiento, actuará en Salamanca, en el Auditorio del Conservatorio Superior de Castilla y León, el próximo día 8 de abril a las 20:00 horas.
Camilo Irizo
Es una apuesta de calidad y compromiso firmemente dirigida por nuestro profesor Camilo Irizo, catedrático de clarinete de nuestro centro e integrante de Taller Sonoro.
Durante la misma se interpretarán algunas piezas para guitarra de Manuel Castillo por parte del autor del libro, nuestro profesor catedrático de guitarra D. Jesús Pineda. El título consta de un CD de audio y un libro de partituras. El libro recoge, en formato de separata, la edición crítica desarrollada por Jesús Pineda de una serie de obras para guitarra de Manuel Castillo. La cuidada edición incluye reproducciones de manuscritos de estas composiciones de Castillo albergadas en el Centro de Documentación Musical de Andalucía (Consejería de Cultura, Junta de Andalucía), institución que ha colaborado en esta publicación.
Jesús Pineda
Biblioteca del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla. Foto: Joan González
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla tiene la enorme satisfacción de poder anunciar que, desde fechas muy recientes, es posible consultar el catálogo de su biblioteca por internet a través de este enlace.
Tras un considerable esfuerzo, que nos ocupó el pasado curso 2017/18, seguimos apoyando decididamente la investigación musical y en la actualidad podemos ofrecer una herramienta más de gran valor a nuestro alumnado y profesorado (y a toda la sociedad) mediante la inclusión de nuestros fondos en la Red de Centros de Documentación y Bibliotecas Especializadas de Andalucía, Red Idea.
Nuestra biblioteca es uno de nuestros mayores tesoros, desde ahora mucho más visible.
Convocatoria de becas de movilidad erasmus 2019-2020
El próximo lunes 17 de noviembre, a las 11:00 h, habrá una reunion informativa en la biblioteca del centro para el alumnado interesado en las becas de movilidad erasmus 2019-20.
Curso de piano y recital — Etienne Rappe
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla, dentro del marco de actividades del Programa Erasmus +, anuncia la celebración del Curso de piano a cargo de Etienne Rappe del Real Conservatorio de Lieja (Bélgica) entre los días 18 y 20 de diciembre de 2018.
El profesor Rappe ofrecerá también un recital de piano el martes 18 de diciembre a las 20:00 en el aula 14.
Recital Etienne Rappe
Primer concierto de la temporada 2018-2019 de la Orquesta Sinfónica Conjunta (OSC)
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla se complace en invitarles al primer concierto de la VIII Temporada (2018–2019) de la Orquesta Sinfónica Conjunta (proyecto en colaboración con la Universidad de Sevilla), que tendrá lugar el día 5 de diciembre de 2018 a las 20:00 horas en el auditorio de la ETS de Ingeniería y que contará con la intervención como solista de Guillermo Cortés, alumno de violonchelo, ganador el pasado curso del Concurso Solista del Conservatorio.
Orquesta Sinfónica Conjunta de la US-CSMS
Temporada 2018/19
Juan García Rodríguez, dirección
Guillermo Cortés, violonchelo
Programa:
I
R. Schumann
Concierto para violonchelo en la menor, Op. 129
II
F. Schubert
Sinfonía núm. 9 en Do mayor, D 944. “La Grande”
Entrada libre mediante invitación. Las invitaciones pueden recogerse en el CICUS (c/Madre de Dios, 1) en horario de 10h a 18h.
Quinteto de Viento Madera Eutherpe
Los ganadores de la Cuarta Edición del Concurso de Cámara «José Gámez», el Quinteto de Viento Madera Eutherpe, participarán en el XVI Festival de Música Española de Cádiz Manuel de Falla. Una mirada hacia el Mediterráneo.
Nuestros ganadores interpretarán el 17 de noviembre a las 18:30 y a las 19:15 obras de Manuel Castillo, Eugène Bozza, Julio Medaglia y Gÿorgy Ligeti.
Acto de apertura del curso académico 2018–19
El próximo martes 16 de octubre, a las 20:00 horas, en el aula 14 del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla, tendrá lugar el acto de apertura del curso académico 2018/2019. D. Israel Sánchez López, director del conservatorio, tomará la palabra para inaugurar oficialmente el curso.
A continuación se llevará a cabo la presentación del libro Música en Sevilla en el siglo XX, una monografía que reúne las principales contribuciones en torno a este tema presentadas en el I Congreso Música en Sevilla en el siglo XX: instituciones, espacios e identidades (Sevilla, 2016). Intervendrán D. Israel Sánchez López, Francisco Cuadrado Méndez (Universidad Loyola Andalucía), Pedro Ordóñez Eslava (Editorial Libargo), y Miguel López-Fernández (coordinador de la edición).
Como broche final, los catedráticos de nuestro centro Aldo Mata (violonchelo) y Julio Moguer (piano), ofrecerán un concierto en el que interpretarán dos sonatas para violonchelo y piano de L. van Beethoven y C. Debussy.
La comunidad educativa del conservatorio, amigos y colegas, amantes de la música, y toda persona interesada está invitada a este acto. Será una maravillosa forma de iniciar juntos este curso que, seguro, nos deparará grandes alegrías tanto en lo docente como en el ámbito de la investigación y en lo artístico. Nos vemos el 16 de octubre.
Aún es posible matricularse en el conservatorio para realizar estudios durante el curso 2018–19 (solo para especialidades en las que queden plazas por cubrir).
Se convocan las pruebas de acceso en procedimiento extraordinario de admisión a las enseñanzas artísticas superiores en Andalucía.
Se informa al alumnado que ya está disponible en esta página web la información administrativa de secretaría relativa al proceso de matriculación para el curso 2018–2019. Puede accederse a ella a través del menú, o bien en este enlace.
Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes — Ampliado el plazo de presentación de solicitudes
El Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes hizo pública en el Boletín Oficial de La Junta de Andalucía (BOJA nº 107 de 5 de junio de 2018) la apertura del plazo de presentación de solicitudes para participar en las Audiciones 2018 de la Orquesta Joven de Andalucía (OJA) y del Joven Coro de Andalucía (JCA), a partir del día siguiente de la publicación de dicho anuncio, es decir, a partir del día 6 de junio de 2018.
El plazo máximo de presentación de solicitudes finalizaba inicialmente el 11 de junio de 2018 (hasta las 13:00 horas), pero con fecha 11 de junio de 2018 se ha publicado en el BOJA nº 111 una corrección de errores ampliando el plazo inicialmente previsto, que ahora finalizará el 26 de junio de 2018 a las 13:00 horas.
Las solicitudes para participar en las audiciones deberán formularse conforme al modelo que se ha puesto a disposición de las personas interesadas en la página Web oficial del Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes (www.oja-jca.es) desde el 6 de junio de 2018.
Las pruebas tendrán lugar en Sevilla durante el mes de septiembre de 2018, en los lugares y fechas especificados en las bases de la convocatoria.
Puedes seguir todas las novedades relacionadas con las Audiciones 2018 en www.oja-jca.es o a través de https://www.facebook.com/OJA.JCA/.
«La Voz de los Excluidos» — la OSC en el Teatro Lope de Vega
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla se complace en anunciar la pronta presentación del proyecto La Voz de los Excluidos en el que participa de manera decisiva con la colaboración de la Orquesta Sinfónica Conjunta.
Este proyecto se enmarca en las celebraciones del Centenario de la Recuperación de la Independencia de Polonia y ha sido posible gracias al apoyo del Instituto Polaco de Cultura en Madrid, GNP Producciones y el ICAS-Ayuntamiento de Sevilla. Del 8 al 10 de junio se presentará en el Teatro Lope de Vega de Sevilla.
Instituto Polaco de Cultura en Madrid Ayuntamiento de Sevilla
Miroslawa Kubas-Paradowska, Dorota Barys, Andrés Moreno-Mengibar, Juan Luis Pavón, Emilio Galán, María del Mar Amat, Esmeralda Valderrama, Fernando Coronado, Carmen Ortega, José María Fernández, Susana Aguilar, Israel Sánchez, Rosario de Castro, Concha Arenal, Luis Méndez, Diego Marín, Manuel Ferrand, Emilia Dowgialo, Norka Chiapusso.