Nos complace anunciar el curso de canto que impartirá Marco Scavazza, profesor del Conservatorio Estatal de Música G.B.Pergolesi de Fermo (Italia) y reconocido especialista en música histórica y miembro de agrupaciones como Cantar Lontano o Cantica Symphonia. El curso estará centrado en las obras La Favola d’Orfeo, Il combattimento di Tancredi e Clorinda y Vespro della Beata Vergine de Claudio Monteverdi.
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» invita a todos los amantes de la música a disfrutar del festival que anualmente celebra coincidiendo con el fin de curso en el patio de su edificio (C/Baños 48).
Todos los conciertos se celebrarán a las 20:30 horas, salvo el del día 6 (viernes) que será a las 20:00h en el Auditorio de Ingenieros.
Nota para los usuarios/as de Twitter que hagan fotos de los conciertos de esta semana: mencionad @consev o usad #nochescarmen para que podamos retuitearlo desde la cuenta oficial del conservatorio.
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla junto a la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla han llevado a cabo un proyecto colaborativo para la representación de la obra Historia del Soldado de Igor Stravinsky. La puesta en escena de este proyecto será los días 22 y 23 de mayo, a las 20:00 h., en el Teatro Central. Para información sobre las entradas pregunte en Conserjería.
Durante los días 25, 26 y 27 de abril se celebrará en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla la 3ª Convención de la Asociación de Flautistas de España (AFE).
El Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla desea invitar al público a las audiciones con entrada libre que se celebrarán en el aula 14 del conservatorio durante el mes de febrero a cargo de nuestro alumnado.
Programación febrero 2014
Audiciones:
Lunes 3: Piano. Alumnado de Auxiliadora Gil (18:30h)
Miércoles 5: Clave y continuo. Alumnado de Alejandro Casal y Mª Nieves Gómez (10:00h)
Miércoles 5: Clave 2º Instrumento. Alumnado de Alejandro Casal y Mª Nieves Gómez (17:00h)
Lunes 10: Piano. Alumnado de Marta Policinska (16:30h)
Lunes 10: Guitarra. Alumnado de todo el profesorado (14:30h)
Miércoles 12: Guitarra. Alumnado de todo el profesorado (11:30h, aula 5)
Jueves 13: Guitarra. Alumnado de todo el profesorado (15:30h)
Viernes 14: Flauta de pico. Alumnado de Vicente Parrilla (19:00h, aula 6)
Miércoles 19: Clarinete. Alumnado de Antonio Salguero (11:00h, Centro Cívico Torre del Agua), Conciertos de promoción exterior ensemble de clarinetes
Lunes 24: Flauta travesera. Alumnado de Luis Orden (11:30h)
Lunes 24: Piano 4 manos. Alumnado de Arnold Collado (19:30h)
Martes 25: Piano. Alumnado de Ana Coello (14:30h)
Martes 25: Vox Tremula – Trío de flautas de pico (11:00h, Centro Cívico Tejar del Mellizo)
Miércoles 26: Clarinete. Alumnado de Antonio Salguero (11:00h, Centro Cívico Torre Blanca), Conciertos de promoción exterior ensemble de clarinetes
Cursos:
Conferencia, taller y clase magistral de composición a cargo de Graziane Finzi (martes 4): toda la información en este enlace
El cartel con la información se encuentra en este enlace.
El Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla desea invitar al público a las audiciones con entrada libre que se celebrarán en el aula 14 del conservatorio durante el mes de enero a cargo de nuestro alumnado.
Programación enero 2014
Audiciones:
Martes 7: Clarinete. Alumnado de Camilo Irizo (18:30h)
Martes 14: Creatividad. Alumnado de Juan García (18:30h)
Lunes 20: Música de Cámara. Alumnado de María Bono (12:00h)
Viernes 24: Flauta de pico. Alumnado de Vicente Parrilla (19:00h, aula 6)
Jueves 30: Piano. Alumnado de Sara Suárez (15:30h)
Jueves 30: Piano. Alumnado de Pilar García (18:30h)
Cursos:
Curso de improvisación impartido por Tito Alcedo y Jesús Lavilla (viernes 10): toda la información en este enlace
Curso de flauta travesera impartido por Omar Acosta (miércoles 22, 08:30h, entrada libre).
El cartel con la información se encuentra en este enlace.
Nos complace presentar la clase magistral de flauta travesera que impartirá Omar Acosta (flauta flamenca-jazz-fusión), colaborador asiduo del Ballet Nacional de España. La actividad consistirá en una clase magistral y un breve recital para flauta sola. Habrá también una exposición de flautas GUO.
Nos complace anunciar que el gran director de orquesta Manuel Hernández Silva impartirá el próximo jueves día 12 de diciembre a las 19:00 horas, en el aula 14 de nuestra sede, una clase magistral con el título Mozart en Viena. Diez años para la eternidad. Esta actividad se desarrolla en colaboración directa entre la Fundación Barenboim-Said y el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla.
Nos complace anunciar el concierto a cargo del dúo de piano DiBattista-Liso (ver bio):
Programa:
Souvenirs — M.Marvulli Pagine di Guerra — A. Casella Finnish Songs — F. Busoni Six Epigraphes Antiques — C. Debussy Prelude a l’apres midi d’un Faune (trascr. M. Ravel) — C. Debussy Trois danses du Lac des Cignes — C. Debussy
Presentamos una charla sobre preparación para músicos a cargo de F. Fermín Galduf, solista de trompa de la Orquesta de Córdoba, que se celebrará en el conservatorio el próximo jueves 23.
Conjunto de violonchelos de La Universidad Estatal de Montana.
Nos complace presentar la charla-concierto a cargo del Conjunto de violonchelos de La Universidad Estatal de Montana, que tendrá lugar el próximo miércoles 15 de mayo a las 20:00h en el aula 14.
Currículo del grupo:
El conjunto de violonchelos de La Universidad Estatal de Montana se ha comprometido a innovar en la interpretación del repertorio compuesto y arreglado para agrupación de violonchelos. El grupo explora géneros que comprenden desde la música pop, a la música rock, ofreciendo a la audiencia una experiencia única. Asimismo, el hecho de abordar ciertos repertorios supone un reto, debido a las limitaciones de los instrumentos clásicos, y al repertorio en sí. La directora es la profesora Julia Cory, y recientes colaboraciones incluyen al “Ballet de Montana”, y al “Proyecto de Violonchelo de Pórtland” (Portland Cello Project).
El nuevo designio para esta primavera tiene carácter internacional, el grupo ha preparado un programa híbrido entre la música americana y la europea. Haciendo una retrospectiva del violonchelo como instrumento solista, la profesora Cory ha arreglado el concierto de dos violonchelos de Vivaldi para el ensemble. Viajando a través del continente americano, el grupo también incluye en sus conciertos arreglos del “Vals de Apalache” de Mark O’Conner, “Jay Ungar’s Ashokan Farewell”, y por supuesto la influencia marroquí en la canción de Led Zeppelín “Kashmir”.
Presentamos el ciclo de conciertosNoches musicales en el Carmen 2012, que tendrá lugar los días 1, 2 y del 4 al 9 de junio de 2012. Todos los conciertos se celebrarán a las 20:30h en el patio del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo (C/Baños, 48, Sevilla).
Programación:
Viernes 1: Orquesta Barroca del CSMMC
Sábado 2: Música de Cámara — Alumnado del CSMMC
Lunes 4: Coro Académico del CSMMC
Martes 5: Banda Sinfónica del CSMMC
Miércoles 6: Música electroacústica — Profesorado y alumnado del CSMMC
Jueves 7: Santiago Blanco Hermosín — Recital de piano
Viernes 8: Orquesta Sinfónica de la Universidad de Sevilla y del CSMMC
Sábado 9: Coro Manuel de Falla del CSMMC
Durante las Noches musicales en el Carmen se podrá visitar en el claustro del CSMMC una exposición de pintura con obras de la asociación Buhaira-arte.
El quinto encuentro de la Orquesta Sinfónica del CSMS/US durante el presente curso 2011-2012 tendrá lugar entre los días viernes 18 de mayo y el viernes 8 de junio de 2012.
Durante este encuentro se interpretarán las siguientes obras:
S. Moryto: Obertura Rok 1410 (sólo 25 de mayo)
C.M. von Weber: Concierto para clarinete nº 2, op. 74
P. de Sarasate: Navarra (sólo 8 de junio)
J. Haydn: Sinfonía Hob.I.104 en Re Mayor “Londres”
Puedes consultar las fechas detalladas de los ensayos, conciertos y plantilla en los siguientes enlaces (documentos pdf):
De la colaboración del Centro de Profesores de Sevilla y el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla, nacen las Jornadas sobre Música Electroacústica Mixta (JomeX’12). Estas jornadas están dirigidas al profesorado y alumnado de los conservatorios de música de cualquier localización, aunque también están abiertas a todos los profesionales y público general con interés en este tema. Las jornadas se desarrollarán durante un fin de semana en Sevilla, incluyendo conferencias, presentaciones, comunicaciones, talleres, debates y conciertos de pequeño y gran formato.
Nos complace anunciar el curso que impartirá el reconocido pianista tinerfeño Guillermo González en el conservatorio sobre la Suite Iberia de Isaac Albéniz.
El curso tiene como finalidad principal ahondar en el conocimiento de la Suite Iberia. Las 12 piezas se analizarán desde el punto de vista musical y técnico (pedalización, digitaciones, contrapunto, etc). Está dirigido al profesorado y alumnado de todas las especialidades. Organiza: Departamento de piano del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo. Colabora: Asociación de Alumnos “Ernesto Halffter”del conservatorio.