Ciclo Musical «Noches del Carmen 2016»

Noches del Carmen 2016

Noches del Carmen 2016

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» invita a todos los amantes de la música a disfrutar del festival que anualmente celebra coincidiendo con el fin de curso en el claustro principal de su edificio (C/Baños 48, Sevilla).

Los siete conciertos se celebrarán entre los días 6 al 13 de junio, y siempre a las 20:30 horas. Entrada libre.

Programación:

  1. Lunes 6 de junio: dúo de Piano Dibattista-Liso.
  2. Martes 7: Banda Sinfónica del C.S.M «Manuel Castillo». Director: Justo Manuel Jiménez Fábregas
  3. Miércoles 8: Concierto de Música Contemporánea con Electrónica. Alumnado del C.S.M. «Manuel Castillo»
  4. Jueves 9: Concierto de la Big Band I y Big Band II del C.S.M «Manuel Castillo». Director: Leandro Perpiñán
  5. Viernes 10: Recuperación de la Zarzuela de Luis Leandro Mariani «La tribu gitana»
  6. Sábado 11: Concierto de Música Coral en memoria de D. Ricardo Rodríguez Palacios
  7. Lunes 13: Representación de la Ópera «Dido y Eneas» de de Henry Purcell. Coro de Cámara y Orquesta Barroca del C.S.M. «Manuel Castillo». Dirección escénica: Alfonso Zurro. Dirección musical: Esther Sanzo

El programa completo puede descargarse en este enlace (PDF, 1,1MB).

Noches del Carmen 2015 - 2

Ciclo Musical «Noches del Carmen 2016»

  • Fechas: 6-13 de Junio 2016
  • Hora: 20:30h
  • Entrada Libre
  • Lugar de celebración: Claustro del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» (C/Baños 42, Sevilla).
Nota para los usuarios/as de Twitter que hagan fotos de los conciertos de esta semana: mencionad @consev o usad #nochescarmen para que podamos retuitearlo desde la cuenta oficial del conservatorio.

Segundo Concurso de Música de Cámara “José Gámez”

Primer Premio: “Kammerquartet”

Primer Premio: “Kammerquartet”

El Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” convoca la segunda edición del Concurso de Música de Cámara “José Gámez” que se celebrará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Santa Clara y que cuenta con importantes premios para los ganadores, gracias a la participación de numerosas entidades colaboradoras: Real Círculo de Labradores de Sevilla, ICAS, Aula de Cultura de la Universidad Loyola, Música y cuerda y Silva Donaire.

Patrocinadores

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ier Ciclo de Conciertos del alumnado del conservatorio

Ier Ciclo de Conciertos del alumnado del conservatorio

Ier Ciclo de Conciertos del alumnado del conservatorio

El conservatorio Superior de Música Manuel Castillo presenta su Ier Ciclo de Conciertos de Alumnos del CSM Manuel Castillo, un conjunto muy amplio de actuaciones, camerísticas la mayor parte de ellas, que tendrán lugar en multitud de salas de la ciudad, para los que hemos contado con el apoyo de: Juventudes Musicales, Ateneo de Sevilla, ICAS y FESAC, entidades culturales y docentes que apuestan vivamente por la cultura y la difusión de la labor realizada en nuestro centro.

Programación

Enero

  • Martes 26 de Enero: 20:00 – Pabellón de Juventudes Musicales. Parque de Ma Luisa (Avda D. Pelayo, s/n)
    Jaime Jiménez (clarinete) y Rocío Vilchez (piano) / Paula García (flauta) y Esther García Paños (piano)

Febrero
Read more

I Congreso “Música en Sevilla en el siglo XX: instituciones, espacios e identidades”

I Congreso “Música en sevilla en el siglo XX

I Congreso “Música en sevilla en el siglo XX

El I Congreso “Música en Sevilla en el siglo XX: instituciones, espacios e identidades” se celebrará en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” y la Fundación Valentín de Madariaga, en Sevilla, los días 24 y 25 de noviembre de 2016.

Es un proyecto conjunto del Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla, que aúna sus esfuerzos con el Proyecto de I+D Música durante la Guerra Civil y el franquismo (1936-1960): culturas populares, vida musical e intercambios hispano-americanos (HAR 2013-48658-C2-1-P) y en el que también colabora la Universidad Loyola Andalucía.

El proyecto estará coordinado por nuestro profesor de musicología D. Miguel López Fernández.

En este enlace (PDF) y en la página de facebook se puede encontrar más información sobre planteamientos y líneas temáticas así como para la recepción de propuestas.

Semana musical Ceciliana 2015

Semana musical Ceciliana 2015

Semana musical Ceciliana 2015

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla organiza su Semana Musical Ceciliana entre los días 16 y 22 de noviembre, comenzando las actuaciones, que se celebrarán en el aula 14, a las 20:00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

Programación

Lunes 16 de noviembre 20:00h: Concierto de Jazz

Fabio Miano, Jaime Serradilla, Jo Krause Trío

Fabio Miano, Jaime Serradilla, Jo Krause Trío


Artista invitada Estefanía Olmedo

Martes 17 de noviembre 20:00h: El “nuevo” órgano del conservatorio

Una presentación en imágenes, música y palabras
Presentación dirigida por Andrés Cea

Miércoles 18 de noviembre 20:00h: Recital de alumnos del departamento de piano

Elena Castilla Soto Alberto Suárez Medina Alicia Suárez Medina

Elena Castilla Soto Alberto Suárez Medina Alicia Suárez Medina

El piano desde  F. Chopin a I. Albéniz
Obras de: Chopin, Mendelssohn, Liszt, Liszt-Paganini, Rachmaninoff y Albéniz

Jueves 19 de noviembre 20:00h: Cuarteto de Saxofones SQ4

Cuarteto de Saxofones SQ4

Cuarteto de Saxofones SQ4

Obras de: Haydn, Glazunov, Falla, Piazzola y César Camarero

Viernes 20 de noviembre 20:00h: Recital de Piano

Vicente Uñón

Vicente Uñón

Los cuatro Elementos.
Obras de L. Berio y G. Crumb

Sábado 21 de noviembre 20:00h: Joven Orquesta Barroca

Dtor.: Valentín Sánchez Venzala

Obras de Corelli, Stradella, Manfredini, Vivaldi y Mozart

Domingo 22 de noviembre 20:00h: Taller Sonoro

Concierto con obras de la cátedra de composición “Manuel de Falla”

El programa general en PDF puede descargarse desde este enlace.

Noches del Carmen 2015

Noches del Carmen 2015

Noches del Carmen 2015

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» invita a todos los amantes de la música a disfrutar del festival que anualmente celebra coincidiendo con el fin de curso en el claustro principal de su edificio (C/Baños 48, Sevilla).

Los cinco conciertos se celebrarán entre los días 6 al 14 de junio, y siempre a las 20:30 horas. Entrada libre. El programa completo puede descargarse en este enlace (PDF).

Noches del Carmen 2015 - 2

Programación:

Sábado 6 de junio: concierto de piano a cargo de Santiago Blanco Hermosín

El pianista hará un recorrido histórico de la literatura pianística a través de la forma sonata. aA pesar de pertenecer al mismo género, un abismo separa las sonatas de Scarlatti, Beethoven y Liszt que se presentan en este programa y que ejemplifican el desarrollo de la forma desde mediados del siglo XVIII hasta la mitad del XIX; desde el Preclasicismo al pleno Romanticismo; desde la embrionaria forma binaria de dimensiones discretas de la pieza de Scarlatti, pasando por la madurez de la forma, representada aquí por la “Waldstein” de Beethoven; hasta la colosal y extraordinariamente virtuosa sonata de Liszt.

Domingo 7 de junio: presentación Premier de la ópera de “Luz de Luz” del autor José Uñón Toro

Presentación musical y escénica en formato concierto de fragmentos de escenas de esta ópera. El estilo es popular, con algunos rasgos de autor. Se presenta como espectáculo reducido en formato concierto. El proyecto tiene un perfil totalmente solidario y benéfico. Mediante este formato, amigos, familiares y personas interesadas pueden conocer de manera directa cómo se está trabajando en la misma.

Lunes 8 de junio: concierto de Big Band

Este concierto corre a cargo de los alumnos de la asignatura de «Big Band», sirviendo además de presentación de la nueva «Área de Jazz» que, con tres profesores especialistas y siete asignaturas específicas, sitúa al Conservatorio Superior «Manuel Castillo» como referencia de las enseñanzas de jazz en Andalucía en espera de la inminente implantación de la Especialidad.

Martes 9 de junio: concierto de la Banda Sinfónica del C.S.M “Manuel Castillo”

Concierto de la Banda Sinfónica del Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla, dirigida por Justo Jiménez Fábregas. Interpretarán obras de Pedro Morales, James Barnes, Álvarez Beigbeder, Dmitri Shostakovitch, Ferrer Ferrán y Philip Sparke.

Miércoles 10 de junio: estrenos de música contemporánea con electrónica

Selección de estrenos de los alumnos del C.S.M. “Manuel Castillo” de Sevilla. Coordinación de los profesores del Departamento de Composición: Alberto Carretero, Antonio Flores y Rafael Luque.

Jueves 11 de junio: concierto de Orquesta Barroca del C.S.M. «Manuel Castillo”

Concierto de la Orquesta Barroca del C.S.M. «Manuel Castillo” bajo la director de Valentín Sánchez Venzalá. Interpretarán obras de Giovanni Platti. Jean. Ph. Rameau y W.A.Mozart.

Viernes 12 de junio: concierto de la O.S.C.

La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Sevilla y Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo, interpretará obras de W.A. Mozart, E. Grieg, C. Debussy, contando con la dirección con Wolfgang Kurz, director invitado y profesor de dirección en el Conservatorio de Würzburg.

Sábado 13 de junio: concierto de música coral

Concierto de música coral en Conmemoración del V Centenario del Nacimiento de Sta. Teresa de Jesús. Participarán el Coro de Cámara “Santa Cecilia” de Sevilla y el Coro “Manuel De Falla” del Conservatorio Superior de Sevilla, ambos dirigidos por Ricardo Rodríguez. Así mismo participará en este encuentro el Coro de Cámara “An die Musik” bajo la batuta de Ana Alonso.

Domingo 14 de junio: concierto de piano a cargo de Álvaro Mur Rodríguez

El pianista pondrá sobre el atril un conjunto de obras características de la literatura instrumental. En una primera parte, se interpretarán obras de carácter virtuosistico inspirados en el folclore español y ruso. Una segunda parte está integrada por dos obras de gran formato de gran trascendencia tanto musical como pianística.

Nota para los usuarios/as de Twitter que hagan fotos de los conciertos de esta semana: mencionad @consev o usad #nochescarmen para que podamos retuitearlo desde la cuenta oficial del conservatorio.

JomeX’15

JomeX'15

JomeX’15

Ya está disponible la programación de JomeX’15. Puedes consultarla en este enlace (PDF).

Inscripción

  • Alumnado: inscripción gratuita para el alumnado y personal externo interesado (certificación del conservatorio de 20 horas, convalidable por 1 ECTS) a través de este formulario.
  • Profesorado: inscripción oficial gratuita para el profesorado de la Junta de Andalucía (certificación del CEP de 20 horas) a través de este enlace a SÉNECA.

Recepción de propuestas para las Noches Musicales del Carmen 2015

Orquesta Barroca del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla

Noches Musicales del Carmen

La semana musical de las Noches del Carmen estará comprendida entre los días 6 al 12 del mes de junio de 2015. Con motivo de dicha celebración, se abre un plazo de presentación de propuestas para intervenir dentro en las actividades programadas enmarcadas dentro de dicha conmemoración. Aquellos interesados en participar, deberán remitir su proposición a cultura@consev.es indicando:

  • Nombre del solista o agrupación
  • Breve descripción de la actividad (3-5 líneas)
  • Currículum Vitae
  • Repertorio en caso de interpretación musical o temática en caso de conferencia
  • Formas de contacto

El plazo de presentación de propuestas será desde el 10 de abril al 11 de mayo. El profesorado podrá solicitar participar de forma activa (interviniendo en las actividades), o representando a solistas o agrupaciones que hayan transmitido su interés por participar dentro de dicho ciclo.

Las propuestas planteadas serán valoradas por parte del Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica.

Antonio Ríos Pizarro
Jefe de Departamento de Actividades Culturales

Jornadas — Manuel Castillo: compositor, intérprete y docente en Sevilla

Jornadas — Manuel Castillo

Jornadas — Manuel Castillo

Con motivo del décimo aniversario de la muerte del compositor sevillano Manuel Castillo, el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla, en colaboración con el Aula de Cultura de la Universidad Loyola de Sevilla, celebrará un encuentro los días 8 y 9 de abril en Sevilla (que tendrá como sedes las instalaciones del Conservatorio Superior y el salón de actos de la Fundación Valentín de Madariaga), a través del cual se pretende estudiar desde distintos puntos de vista la figura de este gran músico.

A lo largo de estos dos días, profesores y músicos de reconocido prestigio desarrollarán conferencias, conferencias-concierto y mesas redondas para tratar diversos aspectos del compositor, trazos sobre su biografía, recepción historiográfica, estado documental, aspectos concretos de su producción (música para guitarra, vocal, pianística, etc.) y análisis e interpretación de algunas de sus obras (Quinteto de viento, Invocación, Introducción y pasacalle, Concierto para piano nº 1, Nocturno en Sanlúcar, Sonata para guitarra). El director Alberto Alpresa y el productor Ignacio Delgado hablarán sobre el documental que en la actualidad realizan sobre Manuel Castillo.

  • Inscripción: las inscripciones se pueden hacer en el Despacho de Secretaría de Dirección o a través de este enlace
  • Fechas y horario: 8 de abril de 2015 (9:00h), finalizando el 9 de abril (20:00h)
  • El Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo reconocerá con 1 crédito al alumnado del conservatorio que asista de forma regular a estas jornadas.
  • Descargar el programa de las jornadas

Conferencia concierto: Antonio Soler, un visionario ilustrado

Esther Morales-Cañadas

Esther Morales-Cañadas

Tenemos el placer de anunciarles la conferencia-concierto Antonio Soler, un visionario ilustrado a cargo de Esther Morales-Cañadas, en la que se van a tratar tanto sus aspectos como persona, como su valía intelectual que, de haber vivdo en otras circunstancias, se lo habría reconocido como uno de los más grandes personajes ilustrados de la historia de la cultura española. Como complemento, Esther Morales-Cañadas interpretará algunas de sus obras al clave para destacar así su diversidad compositiva. Más información en este enlace (PDF).

  • Fechas: lunes 6 de abril 2015
  • Horario: 20:00h
  • Lugar: aula 6
  • Entrada libre

Presentación del vídeo “Monólogo 1”

César Camarero

César Camarero

El Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla tiene el placer de anunciarles la presentación del vídeo Monólogo 1, así como el estreno de la obra Sobre la superficie del agua de César Camarero.

Estarán con nosotros Ignacio Torner (piano), se contará con una introducción a cargo Pablo Vayón y se llevará a cabo una charla con el compositor César Camarero e Ignacio Torner.

  • Fecha: 11 de marzo de 2015 (nueva fecha)
  • Hora: 20:00h
  • Lugar: aula 14

Entrada libre hasta completar aforo.

Concierto de la Banda Sinfónica de Música del conservatorio

Justo Manuel Jiménez Fábregas

Justo Manuel Jiménez Fábregas

La Banda Sinfónica de Música del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla realizará un concierto el próximo miércoles 11 de diciembre bajo la dirección del profesor Justo Manuel Jiménez Fábregas.

Semana musical Ceciliana 2014

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla organiza su Semana Musical Ceciliana entre los días 17 y 21 de noviembre, comenzando las actuaciones, que se celebrarán en el Aula 14, a las 20:00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

Semana musical Ceciliana 2014

Semana musical Ceciliana 2014

Programación

Lunes 17: Coro “Manuel De Falla” del Conservatorio Superior de Sevilla

El Coro “Manuel De Falla” del Conservatorio Superior de Sevilla dirigido por Ricardo Rodríguez interpretará obras de Gabriel Fauré. Junto al coro participarán en este concierto María González, Soledad Ramírez, Rosa de Alba, Antonio Martínez, Auxiliadora Gil, Arnold Collado, Ángel Justo, Mª Vicenta Diego y José Tur.

Coro “Manuel De Falla” del Conservatorio Superior de Sevilla

Coro “Manuel De Falla” del Conservatorio Superior de Sevilla

Martes 18: L’Animal Sonore

L’Animal Sonore es un dúo de violas da gamba que ofrece un repertorio poco conocido de la edad de oro de este instrumento a través de sus propios grandes compositores. Una formación centrada en una nueva interpretación de esta música fundamentada en el estudio de las fuentes históricas y con un aire renovado. Sus componentes son Pilar Almalé Gimenez y Pablo Romero Carreño, interpretarán obras de Joseph Bodin de Boismortier, Johannes Schenk , Sainte-Colombe y François Couperin.

L'Animal Sonore

L’Animal Sonore

Miércoles 19: Grupo de Fagotes

Estudiantes en la especialidad de fagot en el Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla. Desde 2011 se especializan en distintas formaciones camerísticas. Participan en conciertos asiduamente organizados por distintas instituciones como la Facultad de Educación, la Asociación de Doble Caña de Sevilla o el propio Conservatorio «Manuel Castillo». Sus componentes interpretarán obras de M. Correte, Offenbach, H. Mancini y S. Prokofiev.

Grupo de Fagotes

Grupo de Fagotes

Jueves 20: Ensemble De Saxofones del C.S.M. “Manuel Castillo”

Formado en el curso académico 2001- 02 como complemento a la formación integral de los alumnos de saxofón de este centro, ha reunido desde su creación a la totalidad de los alumnos de esta disciplina instrumental, saxofonistas provenientes de casi la totalidad del estado español (Cádiz, Huelva, Madrid, Ciudad Real, Jaén, Toledo, Zaragoza, Soria, Sevilla, Canarias, etc.), esto lleva consigo, aparte de la propia formación profesional, un enriquecimiento e intercambio cultural bastante interesante debido a la convivencia entre ellos. Dirigido por José Antonio Santos y con Jose Modesto Diago Ortega como ponente nos acercan una retrospectiva de Adolphe Sax en el bicentenario de su nacimiento en una exposición concierto.

Ensemble De Saxofones del C.S.M. “Manuel Castillo”

Ensemble De Saxofones del C.S.M. “Manuel Castillo”

Viernes 21: Cuarteto De Saxofones SQ4

El cuarteto de saxofones SQ4 nace a partir del entusiasmo a la hora de crear una formación de cámara establecida y con un gran repertorio como es el cuarteto de saxofones. Los cuatro miembros cursan juntos la asignatura música de cámara en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla. Sus componentes Francisco Rusillo, Juan Manuel González, Manuel Jesús Vázquez y José Manuel Brazo interpretarán obras de Glazunov, Pierné y Desenclos.