Charla y concierto sobre música americana

Conjunto de violonchelos de La Universidad Estatal de Montana.

Conjunto de violonchelos de La Universidad Estatal de Montana.

Nos complace presentar la charla-concierto a cargo del Conjunto de violonchelos de La Universidad Estatal de Montana, que tendrá lugar el próximo miércoles 15 de mayo a las 20:00h en el aula 14.

Currículo del grupo:

El conjunto de violonchelos de La Universidad Estatal de Montana se ha comprometido a innovar en la interpretación del repertorio compuesto y arreglado para agrupación de violonchelos. El grupo explora géneros que comprenden desde la música pop, a la música rock, ofreciendo a la audiencia una experiencia única. Asimismo, el hecho de abordar ciertos repertorios supone un reto, debido a las limitaciones de los instrumentos clásicos, y al repertorio en sí. La directora es la profesora Julia Cory, y recientes colaboraciones incluyen al “Ballet de Montana”, y al “Proyecto de Violonchelo de Pórtland” (Portland Cello Project).

El nuevo designio para esta primavera tiene carácter internacional, el grupo ha preparado un programa híbrido entre la música americana y la europea. Haciendo una retrospectiva del violonchelo como instrumento solista, la profesora Cory ha arreglado el concierto de dos violonchelos de Vivaldi para el ensemble. Viajando a través del continente americano, el grupo también incluye en sus conciertos arreglos del “Vals de Apalache” de Mark O’Conner, “Jay Ungar’s Ashokan Farewell”, y por supuesto la influencia marroquí en la canción de Led Zeppelín “Kashmir”.

Clases magistrales de cello — Asier Polo

Asier Polo

Asier Polo


Nos complace presentar las clases magistrales de cello que impartirá Asier Polo (ver bio). → Actualización 5 de abril de 2012: Consulta en este documento PDF el horario, aula, organización y repertorio de las clases.

  • Fechas de las clases: jueves 11, viernes 12 y sábado 13 de abril de 2013
  • Programa de trabajo: repertorio chelístico desde el barroco hasta el contemporáneo.
  • Ubicación de las clases: aula 14
  • Horario de las clases: Tardes de 16:30 a 21:00 (descanso de media hora de 18:30 a 19:00); Mañanas de 10:00 a 14:30 (descanso de media hora de 12:00 a 12:30)
  • Número de plazas para alumnos activos*: 16, comprendidas en 4 alumnos por sesión de mañana y de tarde.
  • Read more

Clases magistrales de viola — Isabelle Lequien

Isabelle Lequien

Isabelle Lequien

Nos complace presentar las clases magistrales de viola que impartirá Isabelle Lequien (ver bio), profesora del Conservatoire de Boulogne-Billancourt. Esta masterclass está organizada por el Departamento de Cuerda en colaboración con el Programa Erasmus.

Fechas:

  • Lunes 7 de mayo de 2012, de 15:30 a 21:30h (aula 5)
  • Martes 8 de mayo, de 8:30 a 11:30h y de 18:30 a 21:30 (aula 14)
  • Miércoles 9 de mayo, de 18:30 a 21:30 (aula 14)

Israel Martínez Melero en la serie El Violonchelo en España de Radio Clásica

Israel F. Martínez Melero

Israel F. Martínez Melero

Nos complace anunciar que nuestro profesor Israel F. Martínez Melero será uno de los protagonistas de la serie El Violonchelo en España que, dentro del programa Temas de Música emitirá Radio Clásica. El programa comenzó el pasado fin de semana y continuará los sábados y domingos de 15 a 16 horas a lo largo del mes de febrero. A los primeros capítulos de la serie, introductorios, seguirán luego una serie de programas dedicados a intérpretes actuales, siendo el del día 19 de febrero, domingo, el dedicado a Israel F. Martínez Melero. Más información en este enlace.

Pruebas de nivel — Orquesta Sinfónica de la Universidad de Sevilla y del Conservatorio Superior Manuel Castillo

Temporada 2011-12.

Lugar: Conservatorio Superior Manuel Castillo, aula 14

1. Alumnos de las asignaturas Orquesta sinfónica y Música de conjunto del Conservatorio Superior Manuel Castillo:

A. Jueves 13-10-2011:

  • 10:00h Violines
  • 16:00h Violas
  • 18:00h Cellos

B. Viernes 14-10-2011

  • 10:00h Flautas
  • 12:00h Clarinetes
  • 16:00h Oboes y fagotes
  • 17:00h Trompas
  • 18:00h Trompetas, trombones y tubas

2. Alumnos de la Universidad de Sevilla: lunes 17-10-2011 a las 10:00

Masterclass de violín — Karin-Regina Florey

Karin Regina Florey

Karin Regina Florey

Nos complace presentar las clases magistrales de violín que impartirá Karin-Regina Florey, profesora del Voralberger Landeskonservatorium de Austria y miembro de la Cappella Andrea Barca. Esta masterclass está organizada por el Departamento de Cuerda en colaboración con el Programa Erasmus.

  1. Fechas: 27 al 29 de septiembre de 2011, de 9 a 13.30
  2. Aula: por determinar

Clases magistrales de cello — Ocic & Flaksman

Masterclass cello — Ocic & Flaksman

Masterclass cello — Ocic & Flaksman

Nos complace presentar las clases magistrales de cello que impartirán los prestigiosos violoncellistas Jelena Ocic (ver bio) y Michael Flaksman (ver bio), docentes en la Hochschule für Musik de Mannheim.

 

 

 

  • Fechas: 3 al 8 de junio de 2011
  • Las clases serán abiertas al público
  • Jelena Ocic interpretará un recital de violoncello y piano con el pianista italiano Federico Lovato (ver bio) el el día 4 de junio a las 12h en el Auditorio del CPM Cristóbal de Morales (ver programa).

I Jornadas de Luthería

I Jornadas de Luthería — CSMS

I Jornadas de Luthería — CSMS

Las I Jornadas de Luthería del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla tienen como principal objetivo aportar al alumnado del Dpto. de Cuerda un conocimiento más exhaustivo y goblal sobre sus instrumentos. Para lograr este propósito han sido invitados varios luthieres establecidos en la ciudad, que abordarán en sus talleres contenidos relacionados con la construcción de estos instrumentos, materiales empleados, mantenimiento de los mismos, restauración, cómo lograr su optimización sonora, el arco, y la evolución histórica y adaptaciones de instrumentos antiguos vs. modernos.
Las jornadas son coordinadas por el Profesor de Violoncello del CSMS Israel Fausto Martínez, estando abiertas a todo el alumnado del Dpto. de Cuerda. Las plazas ofertadas para participar en dichos talleres en esta I Edición son 15. Toda la información se puede consultar a través de esta web. Puedes descargar el cartel en este enlace (pdf).