Se comunica al alumnado interesado que el profesor de violín barroco y orquesta barroca, Valentín Sánchez, se incorpora la próxima semana al centro. El alumnado matriculado en esta asignatura puede ponerse en contacto con el profesor Valentín Sánchez el lunes 16 de diciembre en el aula 14 de 8’30 a 14’30h.
Nos complace anunciar que el gran director de orquesta Manuel Hernández Silva impartirá el próximo jueves día 12 de diciembre a las 19:00 horas, en el aula 14 de nuestra sede, una clase magistral con el título Mozart en Viena. Diez años para la eternidad. Esta actividad se desarrolla en colaboración directa entre la Fundación Barenboim-Said y el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla.
Conjunto de violonchelos de La Universidad Estatal de Montana.
Nos complace presentar la charla-concierto a cargo del Conjunto de violonchelos de La Universidad Estatal de Montana, que tendrá lugar el próximo miércoles 15 de mayo a las 20:00h en el aula 14.
Currículo del grupo:
El conjunto de violonchelos de La Universidad Estatal de Montana se ha comprometido a innovar en la interpretación del repertorio compuesto y arreglado para agrupación de violonchelos. El grupo explora géneros que comprenden desde la música pop, a la música rock, ofreciendo a la audiencia una experiencia única. Asimismo, el hecho de abordar ciertos repertorios supone un reto, debido a las limitaciones de los instrumentos clásicos, y al repertorio en sí. La directora es la profesora Julia Cory, y recientes colaboraciones incluyen al “Ballet de Montana”, y al “Proyecto de Violonchelo de Pórtland” (Portland Cello Project).
El nuevo designio para esta primavera tiene carácter internacional, el grupo ha preparado un programa híbrido entre la música americana y la europea. Haciendo una retrospectiva del violonchelo como instrumento solista, la profesora Cory ha arreglado el concierto de dos violonchelos de Vivaldi para el ensemble. Viajando a través del continente americano, el grupo también incluye en sus conciertos arreglos del “Vals de Apalache” de Mark O’Conner, “Jay Ungar’s Ashokan Farewell”, y por supuesto la influencia marroquí en la canción de Led Zeppelín “Kashmir”.
Nos complace presentar las clases magistrales de cello que impartirá Asier Polo (ver bio). → Actualización 5 de abril de 2012: Consulta en este documento PDF el horario, aula, organización y repertorio de las clases.
Fechas de las clases: jueves 11, viernes 12 y sábado 13 de abril de 2013
Programa de trabajo: repertorio chelístico desde el barroco hasta el contemporáneo.
Ubicación de las clases: aula 14
Horario de las clases: Tardes de 16:30 a 21:00 (descanso de media hora de 18:30 a 19:00); Mañanas de 10:00 a 14:30 (descanso de media hora de 12:00 a 12:30)
Número de plazas para alumnos activos*: 16, comprendidas en 4 alumnos por sesión de mañana y de tarde.
Nos complace presentar las clases magistrales de viola que impartirá Isabelle Lequien (ver bio), profesora del Conservatoire de Boulogne-Billancourt. Esta masterclass está organizada por el Departamento de Cuerda en colaboración con el Programa Erasmus.
Fechas:
Lunes 7 de mayo de 2012, de 15:30 a 21:30h (aula 5)
Martes 8 de mayo, de 8:30 a 11:30h y de 18:30 a 21:30 (aula 14)
Nos complace presentar las clases magistrales de violonchelo que impartirá Christophe Coin (ver bio), profesor del Conservatoire National Supérieur de Musique de París y solista de renombre internacional en el campo de la interpretación histórica.
Nos complace anunciar que nuestro profesor Israel F. Martínez Melero será uno de los protagonistas de la serie El Violonchelo en España que, dentro del programa Temas de Música emitirá Radio Clásica. El programa comenzó el pasado fin de semana y continuará los sábados y domingos de 15 a 16 horas a lo largo del mes de febrero. A los primeros capítulos de la serie, introductorios, seguirán luego una serie de programas dedicados a intérpretes actuales, siendo el del día 19 de febrero, domingo, el dedicado a Israel F. Martínez Melero. Más información en este enlace.
Nos complace presentar el curso de violonchelo a cargo de la profesora Nonna Natsvlishvili (ver bio). El curso está abierto para todos los violonchelistas del centro en concepto de alumnado activo (ver inscripción y tasas), y para el resto del colectivo del centro en formato de oyente.
Días: 29 de febrero, 1 y 2 de marzo.
Lugar: CSM Manuel Castillo de Sevilla, aulas 5 y 14.
Nos complace presentar las clases magistrales de violín que impartirá Karin-Regina Florey, profesora del Voralberger Landeskonservatorium de Austria y miembro de la Cappella Andrea Barca. Esta masterclass está organizada por el Departamento de Cuerda en colaboración con el Programa Erasmus.
Fechas: 27 al 29 de septiembre de 2011, de 9 a 13.30
Jelena Ocic interpretará un recital de violoncello y piano con el pianista italiano Federico Lovato (ver bio) el el día 4 de junio a las 12h en el Auditorio del CPM Cristóbal de Morales (ver programa).
El Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla tiene el placer de invitarles al próximo concierto de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio: