Se informa al alumnado que a partir del miércoles 26 de noviembre se incorpora al centro el nuevo profesor de trompa, Vicente Giner Gil. Podéis poneros en contacto con él dentro de su horario en el aula 8.
Semana musical Ceciliana 2014
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla organiza su Semana Musical Ceciliana entre los días 17 y 21 de noviembre, comenzando las actuaciones, que se celebrarán en el Aula 14, a las 20:00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

Semana musical Ceciliana 2014
Programación
Lunes 17: Coro “Manuel De Falla” del Conservatorio Superior de Sevilla
El Coro “Manuel De Falla” del Conservatorio Superior de Sevilla dirigido por Ricardo Rodríguez interpretará obras de Gabriel Fauré. Junto al coro participarán en este concierto María González, Soledad Ramírez, Rosa de Alba, Antonio Martínez, Auxiliadora Gil, Arnold Collado, Ángel Justo, Mª Vicenta Diego y José Tur.

Coro “Manuel De Falla” del Conservatorio Superior de Sevilla
Martes 18: L’Animal Sonore
L’Animal Sonore es un dúo de violas da gamba que ofrece un repertorio poco conocido de la edad de oro de este instrumento a través de sus propios grandes compositores. Una formación centrada en una nueva interpretación de esta música fundamentada en el estudio de las fuentes históricas y con un aire renovado. Sus componentes son Pilar Almalé Gimenez y Pablo Romero Carreño, interpretarán obras de Joseph Bodin de Boismortier, Johannes Schenk , Sainte-Colombe y François Couperin.

L’Animal Sonore
Miércoles 19: Grupo de Fagotes
Estudiantes en la especialidad de fagot en el Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla. Desde 2011 se especializan en distintas formaciones camerísticas. Participan en conciertos asiduamente organizados por distintas instituciones como la Facultad de Educación, la Asociación de Doble Caña de Sevilla o el propio Conservatorio «Manuel Castillo». Sus componentes interpretarán obras de M. Correte, Offenbach, H. Mancini y S. Prokofiev.

Grupo de Fagotes
Jueves 20: Ensemble De Saxofones del C.S.M. “Manuel Castillo”
Formado en el curso académico 2001- 02 como complemento a la formación integral de los alumnos de saxofón de este centro, ha reunido desde su creación a la totalidad de los alumnos de esta disciplina instrumental, saxofonistas provenientes de casi la totalidad del estado español (Cádiz, Huelva, Madrid, Ciudad Real, Jaén, Toledo, Zaragoza, Soria, Sevilla, Canarias, etc.), esto lleva consigo, aparte de la propia formación profesional, un enriquecimiento e intercambio cultural bastante interesante debido a la convivencia entre ellos. Dirigido por José Antonio Santos y con Jose Modesto Diago Ortega como ponente nos acercan una retrospectiva de Adolphe Sax en el bicentenario de su nacimiento en una exposición concierto.

Ensemble De Saxofones del C.S.M. “Manuel Castillo”
Viernes 21: Cuarteto De Saxofones SQ4
El cuarteto de saxofones SQ4 nace a partir del entusiasmo a la hora de crear una formación de cámara establecida y con un gran repertorio como es el cuarteto de saxofones. Los cuatro miembros cursan juntos la asignatura música de cámara en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla. Sus componentes Francisco Rusillo, Juan Manuel González, Manuel Jesús Vázquez y José Manuel Brazo interpretarán obras de Glazunov, Pierné y Desenclos.
Información sobre fechas de exámenes del curso 2014-2015
Según lo acordado en el Consejo Escolar, en diciembre se publicará un calendario con todas las fechas de exámenes del curso. A la espera de reunir todas las fechas definitivas, adelantamos ya la información disponible hasta el momento:
Como es sabido, los exámenes cuatrimestrales de febrero son opcionales ya que todas la asignaturas son anuales, pero para aquellas asignaturas que han incluido en la guía docente un examen cuatrimestral se habilitará una semana específica. Durante las fechas de los exámenes teóricos se suspenderán las audiciones, tanto en junio como en septiembre.
Exámenes de febrero:
- Exámenes extraordinarios de febrero para los alumnos que quieran hacer ampliación de matrícula o que les queden asignaturas pendientes para finalizar la carrera: del 2 al 6 de febrero
- Exámenes cuatrimestrales teóricos de febrero del 9 al 20
- Audiciones o exámenes instrumentales: del 23 al 27 de febrero
- TFE y AAD: del 9 al 20 de febrero. Fecha de entrega de los anexos y los trabajos del 26 al 30 de enero
Exámenes finales
- Alumnos de cuarto LOE y LOGSE: exámenes teóricos del 18 al 22 de mayo y exámenes instrumentales o audiciones del 25 al 29 de mayo
- Alumnos de primero, segundo, tercero: exámenes teóricos del 25 al 5 de junio y audiciones o exámenes instrumentales del 8 al 12 de junio. Las clases en el aula 14 se cortarán el 5 de junio
- TFE y AAD del 12 al 22 de junio. Fecha de entrega de los anexos y los trabajos del 1 al 5 de junio
Las Noches del Carmen se celebrarán la semana del 8 al 12 de junio.
Los departamentos entregarán las fechas de los exámenes y audiciones de todas sus asignaturas antes del 28 de noviembre a la jefa de estudios, procurando que no se solapen los exámenes de ninguna asignatura. Para los exámenes cuatrimestrales de febrero el horario preferente será el de la asignatura. El ETCP aprobará el plan definitivo de exámenes durante el mes de diciembre.
Primer encuentro de la Orquesta Sinfónica Conjunta (OSC) — 2014-2015

Orquesta Sinfónica Conjunta (OSC)
Información sobre los encuentros que realizará la Orquesta Sinfónica Conjunta (OSC) durante la temporada 2014-2015.
Fechas de los encuentros:
- Primer encuentro: del 9 al 16 de diciembre
- Segundo encuentro: del 9 al 20 de marzo
- Tercer encuentro: del 27 de abril al 8 de mayo
Los horarios de ensayo del primer encuentro son:
- Jueves 4 de diciembre de 16:00 a 21:00, aula 14
- Martes 9 de diciembre de 16:00 a 20:00, aula 14
- Miércoles 10 de diciembre de 8:30 a 11:30, aula 14
- Jueves 11 de diciembre de 8:30 a 12:30, aula 14
En este enlace pueden consultarse el programa y la plantilla del primer encuentro.
Información para el alumnado Logse sobre la AAD de noviembre 2014
Se comunica al alumnado de Logse que vaya a hacer la Actividad Académica en este mes de noviembre que es necesario que pase por secretaría para realizar el pago de la matrícula y que las convalidaciones ya están resueltas.
Entrega de los trabajos AAD en pdf — noviembre 2014

AAD noviembre 2014
Información general:
- Los exámenes de noviembre son solo para la AAD de alumnos LOGSE.
- Fechas de inscripción y entrega de trabajos: del 3 al 14 de noviembre.
- Los trabajos se tienen que subir a la página web y entregar una copia en papel en jefatura de estudios.
- Los tribunales y las techas de los exámenes se publicarán la semana del 17 al 21 de noviembre.
- Los exámenes se realizarán la semana del 24 al 28 de noviembre.
Entrega del trabajo:
La entrega de los trabajos de la Actividad Académica Dirigida (AAD) se hará online a través de esta entrada, evitando así el uso y la acumulación de CD físicos (no obstante, será obligatorio entregar una copia impresa en la jefatura de estudios durante los días 3 al 14 de noviembre y, en algunos casos, al tribunal el día de la prueba), para lo cual se pedirá al alumnado que lo publique en Google Drive, siguiendo las instrucciones que a continuación se detallan y se rellenará y enviará el formulario que encontraréis más abajo.
☞ Fecha de entrega: días 3 al 14 de noviembre (hasta las 23:59h).
Clases magistrales de clarinete — Diego Montes

Diego Montes
Dentro del proyecto Amant se ofrece una serie de masterclasses con artistas invitados de la OBS. En este caso, se trata de la masterclass de clarinete que imparte Diego Montes el día viernes 31 de octubre, a las 10 am en el CICUS (c/Madre de Dios, 1).
El período de solicitudes para participar activamente en ellas está abierto, y expira el día 27 de octubre, (para el alumnado del CSMS, al igual que de la US, se hace un precio reducido de 30€, mientras que los alumnos y alumnas que sean miembros de la OSC gozan además de matrícula gratuita).
Elecciones al Consejo Escolar — octubre 2014
Se comunica a todos los integrantes del centro los trámites a seguir, calendarios y otras particularidades, en relación con el proceso de selección de candidatos a ocupar los puestos de representación en el Consejo Escolar. Toda la información en este enlace.
Semana musical Ceciliana 2014 — recepción de propuestas
La Semana Musical Ceciliana se celebrará del 17 al 21 de noviembre de 2014. Se abre un plazo de presentación de propuestas para intervenir en las actividades programadas enmarcadas dentro de dicha conmemoración. Aquellos interesados en participar, deberán remitir su proposición a cultura@consev.es, indicando:
- Nombre del solista o agrupación
- Currículum Vitae
- Repertorio cerrado, en caso de interpretación musical o temática en caso de conferencia
- Fotografía en alta resolución
- Formas de contacto
El plazo de presentación de propuestas será desde el 1 al 10 de octubre. El profesorado podrá solicitar participar de forma activa (interviniendo en las actividades), o representando a solistas o agrupaciones que hayan transmitido su interés por participar dentro de dicho ciclo. Las propuestas planteadas serán valoradas por parte del Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica.
Proyecto AMANT

Academia de Música Antigua (AMANT)
El Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo”, en colaboración con la Universidad de Sevilla y la Orquesta Barroca de Sevilla, entre otras entidades, desarrollará un trabajo muy específico en el ámbito de la Música Antigua al participar en la creación y actividad académica de la nueva Academia de Música Antigua (AMANT), un proyecto desarrollado a diferentes niveles interpretativos y docentes.
Por el momento, queda abierto el plazo de inscripción para la participación en las conferencias. El programa, que comenzará con el acto inaugural del curso el próximo 4 de octubre, incluye 14 conferencias, ensayos abiertos que complementarán la formación teórica, 9 clases magistrales de músicos de prestigio internacional y un seminario. La asistencia a las conferencias por parte del alumnado del C.S.M. Manuel Castillo, será reconocida con 1 Crédito ects. Más información en este enlace.
- Plazo de inscripción: del 05 de septiembre de 2014 al 30 de septiembre de 2014 o hasta la adjudicación de todas las plazas disponibles
- Lugar: Centro de Iniciativas Culturales (CICUS)
Concierto de Óscar Martín y la ROSS

Óscar Martín
Nos complace anunciar que Óscar Martín, profesor de piano del Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla, interpretará en el Teatro de la Maestranza, en programa de temporada, los próximos días 2 y 3 de octubre, y acompañado por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla el Concierto fantástico para piano y orquesta, en la menor, Op. 78, de Isaac Albéniz.
Trabajo fin de estudios — entrega del anexo I antes del 3/10
Se informa al alumnado matriculado en el Trabajo fin de estudios que tiene que entregar cumplimentado en secretaría el anexo I indicando el nombre del tutor que solicitan y el título provisional del trabajo, antes del día 3 de octubre.
Página web de la Orquesta Sinfónica Conjunta (OSC)

Orquesta Sinfónica Conjunta (OSC)
La Universidad de Sevilla ha publicado una página web (http://institucional.us.es/orquesta/) dedicada a nuestro proyecto común, la Orquesta Sinfónica Conjunta (OSC), donde puede consultarse toda la información sobre su actividad, incluido su programa de conciertos, información general sobre la orquesta, los músicos, prensa, etc. ¡Visita obligada!