Ensemble de Música Contemporánea en el VIII Festival Encuentros Sonoros
El Ensemble de Música Contemporánea del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla tendrá el honor de clausurar el VIII Festival Encuentros Sonoros 2018/19. Participará bajo la dirección de Camilo Irizo, catedrático de clarinete de nuestro centro, y se interpretarán obras de Fco. Martín Quintero, Kazuo Fukushima, Alberto Carretero, César Camarero, Aurelio Edle Côpes y Fran Cabeza de Vaca.
Nos complace anunciar que se abre la Convocatoria para el año 2019 de la Cátedra de Composición Manuel de Falla, que organiza la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y con la que colaboran el Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla y Taller Sonoro.
La profesora asociada este año es la compositora mexicana Hilda Paredes, de quien se estrenará una obra de encargo en el Ciclo de Música(s) Contemporánea(s) el próximo día 27 de marzo a cargo de Diego Montes (clarinete) y Johanna Rose (viola da gamba), con entrada reducida para los alumnos de la Cátedra y el profesorado y alumnado de los conservatorios de la ciudad.
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla se complace en invitarles al segundo concierto de la VIII Temporada (2018–2019) de la Orquesta Sinfónica Conjunta (proyecto en colaboración con la Universidad de Sevilla), que tendrá lugar el día 6 de febrero de 2019 a las 20:00 horas en el auditorio de la ETS de Ingeniería y que contará con la dirección de Jan Miłosz Zarzycki, como director invitado.
Orquesta Sinfónica Conjunta de la US-CSMS. Temporada 2018/19
Jan Miłosz Zarzycki, dirección
Programa:
Gavin Bryars: Three Elegies
Heitor Villa-Lobos: Bachianas brasileiras nº 1 y nº 5
Charles Gounod: Petite Symphonie
Entrada libre mediante invitación. Las invitaciones pueden recogerse en el CICUS (c/Madre de Dios, 1) en horario de 10h a 18h.
El próximo jueves 2 de mayo el Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla celebrará, en su sede de c/Baños nº 48, la Jornada de Puertas Abiertas, cuya finalidad es abrir el centro al alumnado potencialmente interesado en cursar las enseñanzas superiores de música, mostrando nuestras instalaciones y algunas de nuestras agrupaciones musicales, e informándoles sobre los estudios que se ofertan.
Visita nuestras instalaciones
Escucha algunas de nuestras agrupaciones
Conoce al profesorado
Clases magistrales
Información sobre nuestros estudios
Reserva una clase con nuestro profesorado
¿Te gustaría participar en una clase magistral con el profesorado del CSM de Sevilla el 2 de mayo o recibir información sobre una especialidad? A través del siguiente enlace puedes confirmar tu asistencia y/o reservar una clase:
Si estás interesado en más de una especialidad puedes enviar el formulario dos veces. La fecha límite para rellenar y enviar este formulario es el 28 de abril de 2019.
Entre los días 19 y 26 de noviembre de 2018 se celebrará el ciclo anual de conciertos y conferencias «Semana de Santa Cecilia» que organiza el Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla.
Santa Cecilia 2018 — Conferencias
Conferencias
Especialistas de prestigio internacional como María Gembero-Ustárroz y Emilio Ros-Fábregas dictarán sendas conferencias sobre la recuperación del patrimonio musical y la investigación en la era de las humanidades digitales. La organización de estas conferencias ha contado con la colaboración de la sección de Musicología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IMF-CSIC).
Santa Cecilia 2018 — Conciertos
Conciertos
La presente edición incluye varios conciertos de música de cámara, entre los que destaca el que ofrecerá el Trío Alborada; un concierto sinfónico-coral con obras compuestas para la catedral de Sevilla y que tendrá lugar en la iglesia de San Bernardo; así como novedosas propuestas en las que la música andaluza contemporánea es protagonista
Lunes, 19. Taller de Música Contemporánea. Camilo Irizo, director
Obras de F. Martín Quintero, K. Fukushima, M. Lavista, C. Camarero
Martes, 20. Trío Alborada. Macarena Martínez (violín), Aldo Mata (violonchelo), Patricia Arauzo (piano) Obras de L. van Beethoven y J. Brahms
Jueves, 22. José Fernández (piano), Omar Faiz y Julia van Leeuwen (violonchelos). Obras de F. Schubert y J. S. Bach
Viernes, 23. Coro Códice y Orquesta Barroca del CSM. Miguel López, director. Vicente Ripollés (1867-1943): Música sacra para la catedral de Sevilla
Iglesia de San Bernardo. 20.45 h.
Lunes, 26. Proyecto Lorca: Diálogos Música Contemporánea y Flamenco
Juan Jiménez (saxofón), Antonio Moreno (percusión), Santiago Báez (piano) Obras de S. Báez, Alfonso Romero, A. Moreno
Tanto las conferencias como los conciertos (a excepción del sinfónico-coral) se celebrarán en el aula 14 del centro. La entrada es gratuita hasta completar el aforo.
Es una gran oportunidad para nuestros alumnos de coincidir con un gran artista, el maestro John Axelrod (que de nuevo regresa a nuestras aulas) y con la historia viva de la música del siglo XX: Jamie Bernstein, la hija del gran director y compositor del que interpretaremos una selección de sus obras.
¡No te pierdas el espectáculo!
Teatro de la Maestranza, sábado 28 de abril a las 20:30 horas
El lunes 20 de noviembre de 2017 se inaugura la Semana de Santa Cecilia en el Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla, que en esta edición está especialmente dedicada a la música de cámara.
Programación
Lunes 20: combo de jazz del Conservatorio. Homenaje a Benny Golson
Martes 21: dúo Alberto García, viola; Jorge Martín, piano
Miércoles 22: Ensemble de Música Contemporánea del Conservatorio, que actuará en el Espacio Turina dentro del VII Festival Encuentros Sonoros
Jueves 23: Quinteto de viento Eutherpe
Viernes 24: Alejandro Coso, piano
Lunes 27: dúo Juan Ronda, flauta y Auxiliadora Gil, piano, quienes presentarán su disco Caleidoscopio
Además de los conciertos programados, el miércoles 22 a las 19:30 h, Julia E. García Manzano presentará su último libro Modos, armonías y estructuras en la música medieval occidental, recientemente publicado por la editorial Arpegio.
Todos los conciertos tendrán lugar en al aula 14 a las 20:30 h, salvo el que ofrecerá en el Espacio Turina el Ensemble de Música Contemporánea del Conservatorio.
El profesor de guitarra Francisco Bernier y el Coro de Cámara del CSMS, dirigido por Mª Esther Sanzo, inaugurarán el 8º Festival de la Guitarra que tendrá lugar en Sevilla del 14 al 21 de octubre de 2017. El concierto, en el que interpretarán Romancero Gitano del compositor italiano Mario Castelnuovo-Tedesco, se celebrará el 14 de octubre en el Teatro Central. Este concierto es fruto de la colaboración entre el CSMS y el Festival de la Guitarra de Sevilla.
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla se complace en anunciar la presentación del Proyecto Internacional Artístico-Social «La voz de los Excluidos», que tendrá lugar el próximo día 16 de junio de 2017 a las 13:00 horas en la sede del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS).
Tercer concierto de la temporada 2016-2017 de la Orquesta Sinfónica Conjunta (OSC)
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla se complace en invitarles al tercero de los conciertos de la Orquesta Sinfónica Conjunta (proyecto en colaboración con la Universidad de Sevilla), que tendrá lugar el día 26 de mayo a las 20:00 horas en el auditorio de la ETS de Ingeniería y que contará con la intervención como solistas de Óscar Martín (piano), Rosa de Alba (soprano), Carolina Moreno (contralto), Vicente Bujalance (tenor) y Javier Cuevas (bajo), todos ellos bajo la dirección de Juan Rodríguez Romero.
Orquesta Sinfónica Conjunta de la US-CSMS. Temporada 2016/17
Programa:
Concierto para piano y orquesta – Juan Rodríguez Romero Missa in Angustiis Hob XXII:11. “Misa Nelson” – J. Haydn
Entrada libre mediante invitación. Las invitaciones pueden recogerse en la conserjería del CICUS (c/Madre de Dios, 1) a partir del 22 de mayo de lunes a viernes de 10:00 a 18:00h
Producción de «El Retablo de Maese Pedro» en el Teatro de la Maestranza
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla, la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla, el Teatro de la Maestranza y la Universidad de Sevilla se unen para poner en escena El Retablo de Maese Pedro, de Manuel de Falla, en una producción propia que se podrá disfrutar en la Sala Manuel García del Teatro de la Maestranza el próximo día 17 de marzo en dos sesiones a las 19:00 y las 21:00 horas. Entrada por invitación a recoger en la sede del CICUS, c/ Madre de Dios, 1.
27 de abril de 2017, jueves Polifonía renacentista en el Museo de Bellas Artes de Sevilla
Conjunto de Flautas Renacentistas del Conservatorio superior de Música Manuel Castillo de Sevilla. Ver programa (pdf)
18 de mayo de 2017, jueves
Concierto de música de cámara con guitarra. Con-trastes: tradición y modernidad en el siglo XX. Ver programa (pdf)
1 de junio de 2017, jueves
Concierto de los ganadores del Premio Concurso de Música de Cámara “José Gámez”. Programa por confirmar.
13 de junio de 2017, martes
Video instalación con música electrónica (IV centenario del nacimiento de Bartolomé Esteban Murillo. Mas información (pdf)
Todas los conciertos serán a las 20 horas.
Entrada libre hasta completar aforo.
Concierto del Conjunto de Flautas Renacentistas del Conservatorio
¡Ven y disfruta de la música en un sitio privilegiado!
Se interpretarán temas variados como Cubano Chant, Terrestris, Softly as in a Morning Sunrise, Central Park North, Meditation, Watermelon Man, entre otros muchos.
Fecha: lunes 13 de febrero de 2017
Lugar: Aula 14
A las 12:40h: Big Band 1
A las 15:30h: Big Band 2, Combo Lunes, 5 Horns Ensemble
Nos complace anunciar la audición de viola da gamba a cargo del alumnado de Alejandro Marías, que contará con la colaboración del profesor de clave Alejandro Casal.