El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia la celebración de un conjunto amplio de Conciertos y Presentaciones de libros con el que celebramos la Semana de Santa Cecilia
Lunes, 22. 20.00 h. Recital de piano, a cargo de Francisco Montero (Beethoven, Liszt y Scriabin) – programa
Martes, 23. 20.00 h. Aldo Mata, violonchelo; José María Oyola, piano (Beethoven) – programa
Miércoles, 24. 20.00 h. Presentación del libro El análisis musical actual. Marco teórico e interdisciplinariedad – programa
Jueves, 25. 20.00 h. Entrega del Premio Internacional de Investigación Musical “Juan Bermudo” y Concierto ofrecido por Antonio Salguero, clarinete, y Patricia Arauzo, piano (Brahms y Schumann) – programa
Viernes, 26. 18.30 h. Presentación-concierto del libro Improvisación en el flamenco. Tratado teórico-práctico, de Carlos Galán. Participan: Carlos Galán, Emilio Molina, Guillermo Castro e Isaac Tello – programa
Entrada mediante reserva, en este código:
Como siempre, muy agradecidos a nuestros patrocinadores y entidades que nos apoyan: FUNDECA y Editorial Libargo
Nueva actuación de la Orquesta Sinfónica Conjunta OSC (proyecto conjunto del Conservatorio Superior de Música y la Universidad de Sevilla) el próximo 30 de enero, sábado, a las 16:30 horas, entidad que este año conmemora su décima temporada ofreciendo, bajo la dirección de Juan García, un excelente programa integrado por la Sinfonía nº 5 de F. Schubert y la Sinfonía nº 40 de W. A. Mozart.
Dadas las circunstancias sanitarias, este programa se celebrará con una aforo muy reducido (invitaciones limitadas ya agotadas) pero simultáneamente será el de más alcance de los hasta ahora realizados pues se emitirá por streaming a través del canal de Youtube de la Universidad de Sevilla.
Con gran entusiasmo anunciamos la segunda edición del Premio Internacional de Investigación Musical “Juan Bermudo” (2021), convocado por el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla, la Fundación de Cultura Andaluza y Libargo Editorial.
Para consultar las bases pulsar en el siguiente enlace.
Esta es la segunda convocatoria de un premio que arrancó con bastante éxito por el importante número de trabajos presentados en la pasada edición (2019). Según establecen las bases del Premio podrán participar aquellas personas matriculadas en centros superiores de enseñanzas artísticas durante el curso 2020/2021, así como aquellas que hayan obtenido su título superior en estos centros después del curso 2016 (inclusive). Los y las aspirantes tendrán que presentar un trabajo de investigación musical inédito escrito en lengua española. La temática, el enfoque y la metodología serán libres. El jurado valorará especialmente aquellos trabajos que estén relacionados con Andalucía o con la música andaluza.
Recuperamos el discurso de apertura del curso 98-99 que pronunció el Maestro Juan Luis Pérez García, profesor entonces de Música de Cámara de nuestro centro, con el título: Anton Webern. Reflexiones sobre su vida y obra, que queda a vuestra disposición en este enlace.
PRIMER CONCIERTO DE LA IX TEMPORADA 2019-2020 DE LA ORQUESTA SINFÓNICA CONJUNTA (OSC)
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla se complace en invitarles al primer concierto de la Temporada (2019–2020) de la Orquesta Sinfónica Conjunta (proyecto en colaboración con la Universidad de Sevilla), que tendrá lugar el día 25 de octubre de 2019 a las 20:00 horas en el auditorio de la ETS de Ingeniería y que contará con la intervención como solista de Gabriel Rodero, alumno de violonchelo, ganador el pasado curso del Concurso Solista del Conservatorio.
Orquesta Sinfónica Conjunta de la US-CSMS
IXª Temporada
Juan García Rodríguez, dirección
Gabriel Rodero, violonchelo
Programa:
I
F. Palatín: Obertura «Reina Regente»
F. Gulda: Concierto para violonchelo
II
C. Debussy: La Mer
Entradas: 6€ General y 3€ Comunidad Universitaria
Venta en el CICUS (c/Madre de Dios, 1) en horario de 10h a 18h.
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» invita a todos los amantes de la música a disfrutar del festival que anualmente celebra coincidiendo con el fin de curso en el claustro principal de su edificio (C/Baños 48, Sevilla).
Los siete conciertos se celebrarán entre los días 6 al 13 de junio, y siempre a las 20:30 horas. Entrada libre.
Programación:
Lunes 6 de junio: dúo de Piano Dibattista-Liso.
Martes 7: Banda Sinfónica del C.S.M «Manuel Castillo». Director: Justo Manuel Jiménez Fábregas
Miércoles 8: Concierto de Música Contemporánea con Electrónica. Alumnado del C.S.M. «Manuel Castillo»
Jueves 9: Concierto de la Big Band I y Big Band II del C.S.M «Manuel Castillo». Director: Leandro Perpiñán
Viernes 10: Recuperación de la Zarzuela de Luis Leandro Mariani «La tribu gitana»
Sábado 11: Concierto de Música Coral en memoria de D. Ricardo Rodríguez Palacios
Lunes 13: Representación de la Ópera «Dido y Eneas» de de Henry Purcell. Coro de Cámara y Orquesta Barroca del C.S.M. «Manuel Castillo». Dirección escénica: Alfonso Zurro. Dirección musical: Esther Sanzo
El programa completo puede descargarse en este enlace (PDF, 1,1MB).
Ciclo Musical «Noches del Carmen 2016»
Fechas: 6-13 de Junio 2016
Hora: 20:30h
Entrada Libre
Lugar de celebración: Claustro del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» (C/Baños 42, Sevilla).
Nota para los usuarios/as de Twitter que hagan fotos de los conciertos de esta semana: mencionad @consev o usad #nochescarmen para que podamos retuitearlo desde la cuenta oficial del conservatorio.
Ier Ciclo de Conciertos del alumnado del conservatorio
El conservatorio Superior de Música Manuel Castillo presenta su Ier Ciclo de Conciertos de Alumnos del CSM Manuel Castillo, un conjunto muy amplio de actuaciones, camerísticas la mayor parte de ellas, que tendrán lugar en multitud de salas de la ciudad, para los que hemos contado con el apoyo de: Juventudes Musicales, Ateneo de Sevilla, ICAS y FESAC, entidades culturales y docentes que apuestan vivamente por la cultura y la difusión de la labor realizada en nuestro centro.
Programación
Enero
Martes 26 de Enero: 20:00 – Pabellón de Juventudes Musicales. Parque de Ma Luisa (Avda D. Pelayo, s/n)
Jaime Jiménez (clarinete) y Rocío Vilchez (piano) / Paula García (flauta) y Esther García Paños (piano)
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» invita a todos los amantes de la música a disfrutar del festival que anualmente celebra coincidiendo con el fin de curso en el claustro principal de su edificio (C/Baños 48, Sevilla).
Los cinco conciertos se celebrarán entre los días 6 al 14 de junio, y siempre a las 20:30 horas. Entrada libre. El programa completo puede descargarse en este enlace (PDF).
Programación:
Sábado 6 de junio: concierto de piano a cargo de Santiago Blanco Hermosín
El pianista hará un recorrido histórico de la literatura pianística a través de la forma sonata. aA pesar de pertenecer al mismo género, un abismo separa las sonatas de Scarlatti, Beethoven y Liszt que se presentan en este programa y que ejemplifican el desarrollo de la forma desde mediados del siglo XVIII hasta la mitad del XIX; desde el Preclasicismo al pleno Romanticismo; desde la embrionaria forma binaria de dimensiones discretas de la pieza de Scarlatti, pasando por la madurez de la forma, representada aquí por la “Waldstein” de Beethoven; hasta la colosal y extraordinariamente virtuosa sonata de Liszt.
Domingo 7 de junio: presentación Premier de la ópera de “Luz de Luz” del autor José Uñón Toro
Presentación musical y escénica en formato concierto de fragmentos de escenas de esta ópera. El estilo es popular, con algunos rasgos de autor. Se presenta como espectáculo reducido en formato concierto. El proyecto tiene un perfil totalmente solidario y benéfico. Mediante este formato, amigos, familiares y personas interesadas pueden conocer de manera directa cómo se está trabajando en la misma.
Lunes 8 de junio: concierto de Big Band
Este concierto corre a cargo de los alumnos de la asignatura de «Big Band», sirviendo además de presentación de la nueva «Área de Jazz» que, con tres profesores especialistas y siete asignaturas específicas, sitúa al Conservatorio Superior «Manuel Castillo» como referencia de las enseñanzas de jazz en Andalucía en espera de la inminente implantación de la Especialidad.
Martes 9 de junio: concierto de la Banda Sinfónica del C.S.M “Manuel Castillo”
Concierto de la Banda Sinfónica del Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla, dirigida por Justo Jiménez Fábregas. Interpretarán obras de Pedro Morales, James Barnes, Álvarez Beigbeder, Dmitri Shostakovitch, Ferrer Ferrán y Philip Sparke.
Miércoles 10 de junio: estrenos de música contemporánea con electrónica
Selección de estrenos de los alumnos del C.S.M. “Manuel Castillo” de Sevilla. Coordinación de los profesores del Departamento de Composición: Alberto Carretero, Antonio Flores y Rafael Luque.
Jueves 11 de junio: concierto de Orquesta Barroca del C.S.M. «Manuel Castillo”
Concierto de la Orquesta Barroca del C.S.M. «Manuel Castillo” bajo la director de Valentín Sánchez Venzalá. Interpretarán obras de Giovanni Platti. Jean. Ph. Rameau y W.A.Mozart.
Viernes 12 de junio: concierto de la O.S.C.
La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Sevilla y Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo, interpretará obras de W.A. Mozart, E. Grieg, C. Debussy, contando con la dirección con Wolfgang Kurz, director invitado y profesor de dirección en el Conservatorio de Würzburg.
Sábado 13 de junio: concierto de música coral
Concierto de música coral en Conmemoración del V Centenario del Nacimiento de Sta. Teresa de Jesús. Participarán el Coro de Cámara “Santa Cecilia” de Sevilla y el Coro “Manuel De Falla” del Conservatorio Superior de Sevilla, ambos dirigidos por Ricardo Rodríguez. Así mismo participará en este encuentro el Coro de Cámara “An die Musik” bajo la batuta de Ana Alonso.
Domingo 14 de junio: concierto de piano a cargo de Álvaro Mur Rodríguez
El pianista pondrá sobre el atril un conjunto de obras características de la literatura instrumental. En una primera parte, se interpretarán obras de carácter virtuosistico inspirados en el folclore español y ruso. Una segunda parte está integrada por dos obras de gran formato de gran trascendencia tanto musical como pianística.
Nota para los usuarios/as de Twitter que hagan fotos de los conciertos de esta semana: mencionad @consev o usad #nochescarmen para que podamos retuitearlo desde la cuenta oficial del conservatorio.
La semana musical de las Noches del Carmen estará comprendida entre los días 6 al 12 del mes de junio de 2015. Con motivo de dicha celebración, se abre un plazo de presentación de propuestas para intervenir dentro en las actividades programadas enmarcadas dentro de dicha conmemoración. Aquellos interesados en participar, deberán remitir su proposición a cultura@consev.es indicando:
Nombre del solista o agrupación
Breve descripción de la actividad (3-5 líneas)
Currículum Vitae
Repertorio en caso de interpretación musical o temática en caso de conferencia
Formas de contacto
El plazo de presentación de propuestas será desde el 10 de abril al 11 de mayo. El profesorado podrá solicitar participar de forma activa (interviniendo en las actividades), o representando a solistas o agrupaciones que hayan transmitido su interés por participar dentro de dicho ciclo.
Las propuestas planteadas serán valoradas por parte del Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica.
Antonio Ríos Pizarro
Jefe de Departamento de Actividades Culturales
Tenemos el placer de anunciarles la Jornada de encuentro con el compositorMesías Maiguashca, una colaboración entre el Centro de Profesorado de Sevilla, el CSM “Manuel Castillo” y CICUS el miércoles 25 de febrero de 2015.
Horarios
En el aula 25 del conservatorio:
10h-11h: entrevista a Mesías Maiguashca (Ismael G. Cabral, El Correo de Andalucía. Radiópolis)
11h-11:30h pausa
11:30-13:30h: presentación de Mesías Maiguashca sobre su obra, con especial atención a su cantata escénica El Boletín y Elegía de las Mitas
13:30h-14:00h: debate
Entrada libre hasta completar aforo
Coordinación: Alberto Carretero
En el auditorio del CICUS-Universidad de Sevilla (c/Madre de Dios)
El Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla tiene el placer de anunciarles la presentación del vídeoMonólogo 1, así como el estreno de la obra Sobre la superficie del agua de César Camarero.
Estarán con nosotros Ignacio Torner (piano), se contará con una introducción a cargo Pablo Vayón y se llevará a cabo una charla con el compositor César Camarero e Ignacio Torner.
La Semana Musical Ceciliana se celebrará del 17 al 21 de noviembre de 2014. Se abre un plazo de presentación de propuestas para intervenir en las actividades programadas enmarcadas dentro de dicha conmemoración. Aquellos interesados en participar, deberán remitir su proposición a cultura@consev.es, indicando:
Nombre del solista o agrupación
Currículum Vitae
Repertorio cerrado, en caso de interpretación musical o temática en caso de conferencia
Fotografía en alta resolución
Formas de contacto
El plazo de presentación de propuestas será desde el 1 al 10 de octubre. El profesorado podrá solicitar participar de forma activa (interviniendo en las actividades), o representando a solistas o agrupaciones que hayan transmitido su interés por participar dentro de dicho ciclo. Las propuestas planteadas serán valoradas por parte del Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica.
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» invita a todos los amantes de la música a disfrutar del festival que anualmente celebra coincidiendo con el fin de curso en el patio de su edificio (C/Baños 48).
Todos los conciertos se celebrarán a las 20:30 horas, salvo el del día 6 (viernes) que será a las 20:00h en el Auditorio de Ingenieros.
Nota para los usuarios/as de Twitter que hagan fotos de los conciertos de esta semana: mencionad @consev o usad #nochescarmen para que podamos retuitearlo desde la cuenta oficial del conservatorio.
El jueves 22 de mayo, a las 16:00 h., en el aula 14 del conservatorio se realizará la Conferencia la Profesión va por Dentro por el profesor Rafael Mira. Podrán inscribirse alumnos de cualquier curso hasta el 19 de mayo en este enlace.
Nos complace anunciar el concierto de cuartetos de saxofones del conservatorio esta tarde (20:30h) en la Iglesia de San Jacinto de Sevilla. El programa del concierto puede consultarse en este enlace.