El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia que está abierto el plazo para la recepción de artículos en la Revista Diferencias y que permanecerá abierto hasta el próximo día 10 de mayo. En este enlace se puede encontrar toda la información necesaria sobre normas de edición, características, equipo editorial, contacto etc.
Recuerda que, hasta el 28 de abril, está abierto el plazo del III Premio de Investigación Musical Juan Bermudo 2023 (enlace).
Si eres investigador, estés o no vinculado a nuestro conservatorio, mándanos tu trabajo: ¡Participa!
Con gran entusiasmo anunciamos la Tercera Edición del Premio Internacional de Investigación Musical “Juan Bermudo” (2023), convocado por el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla, la Fundación de Cultura Andaluza y Libargo Editorial.
Para consultar las bases pulsar en el siguiente enlace, si bien, destacamos ya algunos aspectos importantes:
Podrán participar estudiantes matriculados en centros superiores de enseñanzas artísticas durante el curso 2022/2023 así como aquellos que hayan obtenido su título superior en estos centros con posterioridad al curso 2018 (inclusive). El premio tiene carácter internacional, por lo que podrá optar al mismo cualquier joven investigador, independientemente de su origen, siempre y cuando cumpla los requisitos establecidos en las bases
Los aspirantes deberán presentar un trabajo de investigación musical inédito escrito en español. La temática, el enfoque y la metodología serán libres, aunque el jurado tendrá en especial consideración aquellos estudios relacionados con Andalucía o la música andaluza
El plazo para la presentación de originales finaliza el 28 de abril de 2023
La convocatoria de este premio supone una importante apuesta por parte de las distintas instituciones participantes para incentivar la labor investigadora y apoyar a los y las jóvenes en el difícil reto que supone iniciar una carrera en la investigación musical. Así, estas instituciones refuerzan su compromiso con la promoción de la cultura y la generación de conocimiento, mostrando un posicionamiento valiente en las circunstancias difíciles que atravesamos. Animamos a aquellas personas interesadas a presentar sus trabajos y a aprovechar esta oportunidad de reconocimiento de sus méritos y esfuerzos, que les permitirá dar a conocer y difundir sus estudios.
También es posible consultar toda la información en la página web de la Editorial Libargo: enlace
David Clampitt, reconocido musicólogo a nivel internacional, y el prestigioso Manhattan String Quartet visitan mañana, martes 10 de enero, nuestro Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» para ofrecernos una conferencia monográfica sobre el Cuarteto de cuerdas de Ravel.
Es una suerte y un lujo recibir en nuestro centro a tan renombrados músicos y disfrutar y aprender de sus enseñanzas.
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia la celebración de un nuevo Congreso Internacional titulado: El sonido de una sociedad. La música como hecho social y cultural, que se celebrará del 15 al 17 de noviembre de 2023.
Una vez más, Conservatorio Superior de Música y Universidad, ambos de Sevilla, se unen para desarrollar una actividad congresística de gran calidad, cuyo objetivo principal es plantear una visión holística del hecho musical en la actualidad y en fases históricas desde un enfoque sociológico.
Toda la información para participar en el mismo en este enlace. IMPORTANTE: Las propuestas de comunicaciones serán enviadas antes del 17 de abril de 2023 a la dirección: congreso@consev.es
Contará con cuatro ejes temáticos que, de forma amplia, abordan el estudio desde cuatro perspectivas diferentes:
el significado social atribuido a la música y desarrollado desde su aprendizaje,
las connotaciones sociales y políticas de la música,
el análisis del proceso creativo como una actividad extensa en la que intervienen diversos factores y protagonistas y, por último,
una necesaria visión multidisciplinar que permita completar el análisis de la música como hecho social desde diferentes disciplinas.
De esta forma, continuamos el camino iniciado ya con anteriores eventos congresísticos de enorme trascendencia en estos últimos años, como fueron:
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia la celebración entre el 21 y el 26 de noviembre de unas excelentes clases magistrales sobre Canto sagrado y profano de Sefarad y Al-Andalus ofrecidas por Françoise Atlan. Es una actividad realizada en colaboración con el Institut International des Musiques du Monde.
Para la inscripción se ruega remitir un correo a: srcontioso@gmail.com
Los alumnos del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» que integran el Trío Tamia (Carlos Crespo Rodríguez, violín, Blanca Sánchez Guillén, violonchelo y Julia Dueñas Barragán, piano), Segundos clasificados en la pasada edición del Concurso de Música de Cámara «José Gámez», la octava ya, ofrecerán un brillante concierto titulado «A través de la música de cámara» en la próxima edición del Festival de Música Española de Cádiz. En sus atriles Haydn, Shostakovich y Malats
18 de noviembre de 2022
Castillo de Vejer de la Frontera, Vejer de la Frontera
19:00
Entrada gratuita. Reserva de invitaciones a través del teléfono 956 450 800 en horario de lunes a viernes. Por correo electrónico a ccultura@ayuntamientovejer.org
¡Será un espectáculo excepcional a no dejar pasar!
Cuarteto Hispánico Numen . Polina Kotliarskaya y Francisco Javier Comesaña, violín. Juan Krakenberger, viola. José Mª Redondo Márquez, violonchelo
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla lamenta profundamente el deceso, ocurrido el pasado sábado día 20 de agosto de 2022, de quien fuera durante tantos años Catedrático de Música de Cámara: D. José María Redondo Márquez.
Insigne Profesor de Música de Cámara, Intérprete con mayúsculas y agitador cultural de primer nivel, inquieto, comprometido y eficaz, abanderó diferentes formaciones musicales y ocupó a lo largo de su carrera numerosos puestos de responsabilidad de muy alto nivel dejando huella en un inmenso número de alumnos, hoy excepcionales profesores e intérpretes, que proyectan sus pensamientos en las salas de conciertos de todo el mundo.
Gran maestro en las artes musicales y referente en el trato humano, arte no menos importante en la vida de todo músico, hoy nos sentimos tristes y afligidos ante su reciente desaparición, sin embargo, y esa es la particularidad de nuestro trabajo, su sapiencia quedó proyectada en nosotros y, de esta manera, sigue tan vivo como cualquiera de los días en los que acudía a impartir clases en el Aula 5 de nuestro edificio principal en Calle Baños.
Sus integrantes: Adrián Abelaira Campoy (barítono), Ismael Valle Fernández (saxofón tenor), Ana Díaz Asencio (saxofón alto) y Juan Luis Jiménez Martín (saxofón soprano) actuarán el martes, 31 de mayo, a las 20.00 h, en el Salón Real de Pedro Caravaca. Entrada libre hasta completar aforo.
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla anuncia el resultado del Concurso de Música Cámara «José Gámez», en su Octava Edición, celebrado los días 25 y 26 de abril de 2022. Acta del Concurso: enlace
¡Ha sido una actividad fascinante. Nos vemos el año que viene!
Nueva actividad para nuestra clase de órgano y los departamentos de Musicología y Composición: Bases para el Acompañamiento del Canto Gregoriano, conferencia que tendrá lugar el próximo miércoles 11 de mayo a las 13:00 en el Aula 14.
Contaremos con la presencia del profesor Christian A. Almada, ¡será un gran evento docente!.
Jornada Presencial (¡ahora sí!) de Puertas Abiertas del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla. Es la mejor oportunidad para conocer a tus futuros profesores y compañeros de estudios.
Localiza a los profesores que quieres conocer en este enlace, escríbeles y concierta una cita con ellos.
Reparto de aulas por especialidades para las visitas: enlace. Plano del Conservatorio: enlace
Recuerda:
21 de abril de 2022
16:30 a 21:30 horas
Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo», c/Baños 48.
16:30, Vestíbulo de entrada al centro: Recepción a cargo del Ensemble de Saxofones del Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo
16:45, Aula 14: Charla con el Director del Centro, Israel Sánchez López, y la Jefa de Estudios, Mercedes Sánchez Lucena: presentación del Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” y aspectos de inscripción en las pruebas de acceso y otras características de los estudios
17:30, Aula 14: Presentación del Departamento de Piano
17:30, Aula 25: Presentación del Departamento de Composición
17:30, Aula 6: Concierto del Área de Música Antigua (programa)
18:15, Patio del Conservatorio: Concierto de la Especialidad de Fagot (cuarteto de fagotes)
Concierto que ofrecerán la Orquesta Barroca y el Coro de Cámara de nuestro centro con obras de A. Caldara y J.D. Zelenka (enlace), a las 20:00 horas.
David Santos Luque (CB); Juan García (Dtor), OSC (Orquesta Sinfónica Conjunta del Conservatorio Superior «Manuel Castillo» y la Universidad de Sevilla)
También puedes seguir nuestras últimas actividades en nuestras redes:
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia la celebración de una extraordinaria conferencia impartida por Herminio González Barrionuevo, Maestro de Capilla de la Catedral de Sevilla y profesor durante muchos años en nuestras aulas de Musicología, primer impulsor de la especialidad.
Con el título «La notación del canto visigótico» tan excelente musicólogo y experto en notacióin acudirá de nuevo a nuestras aulas. Será un placer disfrutar de nuevo de su sabiduría.
En esta ocasión se trata del Trío “Diven” integrado por: María Castillo Mora, clarinete; Inmaculada Olmo Serrano, violonchelo; María del Carmen Lorenzo López, piano, todas ellas alumnas del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo», que ofrecerán un programa mañana viernes, 18 de marzo, con obras de L. van Beethoven (Trío en Sib mayor, Op. 11) y Carl Frühling (Trío en La menor, Op. 40).
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla protagoniza una nueva temporada de conciertos de música de cámara en colaboración con FUNDECA (Fundación de Cultura Andaluza), dentro de su XVIII edición del Ciclo “Una Apuesta por la Música”.
Nuestras actuaciones:
Cuarteto de cuerdas Di Voce, viernes 11 de marzo, ofrecerán obras de Mozart y Mendelssohn
Trío Diven, viernes 18 de marzo, obras de L. Beethoven y Carl Frühling
Cuarteto Divergencia, viernes 25 de marzo, obras de W. A. Mozart y R. Schumann
Siempre a las 18:00 y en la sede del Real Círculo de Labradores (c/ Pedro Caravaca 1).
Más información sobre los programas detallados de cada actividad en el siguiente enlace.