III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE COMPOSITORES CSM «Manuel Castillo»

Recordatorio:

Hoy culmina el plazo de inscripción para el III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE COMPOSITORES, del 27 al 30 de marzo de 2023 que organiza el Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla

Es una propuesta organizada desde nuestro Departamento de Composición que contará con la presencia de:

  • Simoneta Sargenti (compositora) Conservatorio Guido Canteri (Novara, Italia)
  • Cesare Saldicco (compositor) Conservatorio Giuseppe Verdi (Milán, Italia)
  • Mario Garutti (compositor) Conservatorio Giuseppe Verdi (Milán, Italia)
  • Cosimo Colazzo (compositor y concertista) Conservatorio Federico Bonporti (Trento)
  • Daniela Terranova (compositora) Conservatorio Jacopo Tomadini (Udine, Italia)
  • Roberta Vacca (compositora) Conservatorio Alfredo Casella (L’Aquila, Italia)

Toda la información en este enlace.

VIII Sevilla Sax Meeting 2023

8 AL 12 DE MARZO DE 2023. Programa completo de la actividad en este enlace.

SEVILLA SAX MEETING es un una iniciativa del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla y su Aula de Saxofón que, desde 2016, viene organizando este encuentro que ha reunido en estos 8 años de andadura en nuestra ciudad a las principales personalidades del mundo del saxofón clásico, tanto nacionales como internacionales, dentro un extenso programa de conciertos, intercambios artístico-pedagógicos, clases magistrales, talleres y exposiciones de diversa índole. Desde este año, cuenta además con el apoyo del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla.

El concierto inaugural tendrá lugar el miércoles 8 de Marzo, a las 18h en el Círculo de Labradores de Sevilla y está organizado por FUNDECA, Fundación de Cultura Andaluza, el cual contará con la actuación de los profesores de saxofón del Conservatorio Superior de Música de Sevilla: José A. Santos, Irene Fernández, Alfonso Padilla y Eneas Irimía acompañados por los profesores pianistas Juan Escalera y Daniel Barbosa.

Entre el 9 y el 12 de Marzo se desarrollarán masterclass y conferencias de destacados saxofonistas como Alain Crepin (Bélgica), Anja Nedremo (Dinamarca), Bruno Santos (Portugal), Antonio Cánovas y Guillermo Rodríguez (Conservatorio Superior Principado Asturias) y Alfonso Romero (CPM “Francisco Guerrero” de Sevilla).

El encuentro también acoge la visita del Aula de Saxofón del Conservatorio Superior de Música del Principado de Asturias, que llevará a cabo conciertos el viernes 11 a las 13:00h (Conciertos de Cuartetos de saxofones) y a las 20:00h (Ensemble de saxofones) ambos en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla. Del mismo modo, participarán jóvenes estudiantes de los conservatorios profesionales “Cristóbal de Morales” y “Francisco Guerrero” de Sevilla en conciertos y clases conjuntas.

Entre las estas actividades didácticas y artísticas que se dan cita en torno al encuentro, la presente edición persigue además acercar al público general de Sevilla este evento, a través de  varias actividades abiertas en distintos espacios de la cuidad, como son los “Microconciertos de Cuartetos de Saxofones: Música de Cámara en el Metro”, que tendrán lugar el día jueves 9 de marzo entre las 13:00 a las 13:30 horas, donde 4 formaciones simultaneas, que irán moviéndose en los trayectos del propio metro y actuando en cada una de las estaciones indicadas, realizarán 2 intervenciones musicales de unos 5 minutos cada una, a cargo de las siguientes formaciones.

  • Cuarteto Aakyam Sax Quartet – Parque de los Príncipes (13:00h) + Plaza de Cuba (13:20h)
  • Cuarteto Muziqui Sax Quartet – Plaza de Cuba (13:00h) + Puerta Jerez (13:20h)
  • Cuarteto Unión Sax Quartet – Puerta Jerez (13:00h) + Prado San Sebastián (13:20h)
  • Cuarteto Quartet Sax – Prado San Sebastián (13:00h) + San Bernardo (13:20h)

Del mismo modo, el domingo día 12, se llevará a cabo un concierto al aire libre en la Plaza de la Gavidia a las 13:00h  a cargo del “Gran Ensemble de saxofones Sevilla Sax Meeting”, que congregará a un nutrido grupo de saxofonistas  de distintas edades y procedencia para llevar a cabo un recital conjunto como forma de clausura.

Enlace al cartel.

Jornadas de Contrabajo

El Conservatorio Superior de Música anuncia la celebración de unas excepcionales Jornadas de Contrabajo que se llevarán a cabo entre los próximos días 4 y 7.

Podremos disfrutar de clases magistrales impartidas por Julio Pastor (profesor en Musikene), Rodrigo Moro (solista de la ONE y London Symphony), Guillermo Sánchez (profesor en Katarina Gurska), Jorge Martínez (profesor en el Conservatori Superior Liceu) y Joaquín Arrabal (solista en la Orquesta del Gran Teatre del Liceu) y nuestro catedrático Antonio Torres. Igualmente, disfrutaremos de una conferencia impartida por Paco Lobo y un simulacro de audición orquestal con telón.

Congreso Internacional: El Sonido de una Sociedad

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia la celebración de un nuevo Congreso Internacional titulado: El sonido de una sociedad. La música como hecho social y cultural, que se celebrará del 15 al 17 de noviembre de 2023.

Una vez más, Conservatorio Superior de Música y Universidad, ambos de Sevilla, se unen para desarrollar una actividad congresística de gran calidad, cuyo objetivo principal es plantear una visión holística del hecho musical en la actualidad y en fases históricas desde un enfoque sociológico.

Toda la información para participar en el mismo en este enlace. IMPORTANTE: Las propuestas de comunicaciones serán enviadas antes del 17 de abril de 2023 a la dirección: congreso@consev.es

Contará con cuatro ejes temáticos que, de forma amplia, abordan el estudio desde cuatro perspectivas diferentes:

  • el significado social atribuido a la música y desarrollado desde su aprendizaje,
  • las connotaciones sociales y políticas de la música,
  • el análisis del proceso creativo como una actividad extensa en la que intervienen diversos factores y protagonistas y, por último,
  • una necesaria visión multidisciplinar que permita completar el análisis de la música como hecho social desde diferentes disciplinas.

De esta forma, continuamos el camino iniciado ya con anteriores eventos congresísticos de enorme trascendencia en estos últimos años, como fueron: