El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y Juventudes Musicales de Sevilla retoman su fructífera colaboración de tantos años de historia con un segundo concierto en este curso 2021-22 en el que el protagonista es, de nuevo, el Jazz. Dos combos integrados por alumnos de nuestro centro serán los protagonistas de una excelente velada musical:
Jueves 9 de diciembre
20:00 horas
Sede de JJMM: Pabellón de Juventudes Musicales de Sevilla (Avda. Don Pelayo, s/n – Parque de María Luisa)
Más información sobre reserva de entradas y otros aspectos en este enlace.
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia la celebración de un conjunto amplio de Conciertos y Presentaciones de libros con el que celebramos la Semana de Santa Cecilia
Lunes, 22. 20.00 h. Recital de piano, a cargo de Francisco Montero (Beethoven, Liszt y Scriabin) – programa
Martes, 23. 20.00 h. Aldo Mata, violonchelo; José María Oyola, piano (Beethoven) – programa
Miércoles, 24. 20.00 h. Presentación del libro El análisis musical actual. Marco teórico e interdisciplinariedad – programa
Jueves, 25. 20.00 h. Entrega del Premio Internacional de Investigación Musical “Juan Bermudo” y Concierto ofrecido por Antonio Salguero, clarinete, y Patricia Arauzo, piano (Brahms y Schumann) – programa
Viernes, 26. 18.30 h. Presentación-concierto del libro Improvisación en el flamenco. Tratado teórico-práctico, de Carlos Galán. Participan: Carlos Galán, Emilio Molina, Guillermo Castro e Isaac Tello – programa
Entrada mediante reserva, en este código:
Como siempre, muy agradecidos a nuestros patrocinadores y entidades que nos apoyan: FUNDECA y Editorial Libargo
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y Juventudes Musicales de Sevilla retoman su fructífera colaboración de tantos años de historia con un primer concierto en este curso 2021-22 en el que el protagonista es el Jazz. Dos combos integrados por alumnos de nuestro centro serán los protagonistas de una excelente velada musical:
Jueves 18 de noviembre
20:00 horas
Sede de JJMM: Pabellón de Juventudes Musicales de Sevilla (Avda. Don Pelayo, s/n – Parque de María Luisa)
Más información sobre reserva de entradas y otros aspectos en este enlace.
El próximo día 14 de noviembre, el Cuarteto Divergencia (2º Premio de la última edición de nuestro Concurso de Cámara «José Gámez»), integrado por: Raúl Escudero Vega, violín; Antonio David Moreno Jiménez, viola; Gabriel Fued Córdova Rodríguez, violonchelo y Miguel Rodríguez Gómez, piano, ofrecerá un excelso programa con obras de:
Alexander Fesca (1820-1849), Cuarteto con piano nº 2, op. 28 (1844)
Johannes Brahms (1833-1897), Cuarteto con piano nº 3 op. 60 en do menor (1875), y
Louise Héritte-Viardot (1841-1918), Cuarteto Español op. 11 (1883)
Nos sentimos inmensamente felices de contar con esta magnífica ocasión para mostrar nuestro trabajo, fruto de la clase de Música de Cámara de Dª Marta Policinska, catedrática de piano en nuestro centro.
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» muestra mediante esta entrada su agradecimiento al Ayuntamiento de Santiponce por haber alojado de manera excepcional el concierto que los alumnos de nuestro centro que integran el «Oniria Sax Quartet» ofrecieron el pasado día 6 de noviembre con notable éxito dentro de su XXVI Ciclo de Música Antigua y Clásica.
Esta actividad es consecuencia de la participación del citado cuarteto en la última edición de nuestro Concurso de Música de Cámara «José Gámez» del pasado curso 202-21.
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia la celebración de un concierto virtual organizado desde el área de percusión. Se trata de Arritmia Ensamble de Percusión, grupo que tuvo prevista su venida a Sevilla para ofrecer un concierto e impartir clases magistrales pero que por razones COVID no ha podido desplazarse.
La actividad se llevará a cabo mediante la plataforma ZOOM y podrá seguirse a partir de las 22 horas (horario español), siendo:
ID de la reunión: 864 3671 6172
Código de acceso: 456209
Es una iniciativa del Aula de Percusión del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo»
De entre las muchas propuestas destaca la participación del Ensemble de Taller de Música Contemporánea del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» que tendrá lugar el 27 de febrero a las 12:00 en la Sala Silvio, bajo la dirección de Camilo Irizo, Catedrático de Clarinete y profesor de Taller de Música Contemporánea (enlace a la programación completa).
El Festival Encuentros Sonoros, Ciclo de Música Contemporánea, es una muestra de conciertos organizada por Taller Sonoro cuyo principal distintivo es ofrecer una panorámica de la creación actual en música. En su programación Encuentros Sonoros reúne los planteamientos surgidos alrededor de la creación musical en sus respectivos marcos geográficos, centrando su undécima edición en propuestas de carácter nacional, autonómico y local. Durante las anteriores diez convocatorias del Festival, los números no han dejado de sumar siendo un total de sesenta y ocho los conciertos realizados con el propósito de acercar al público la música más radical, la experimentación electroacústica, la nueva creación y la producción de los grandes compositores de la segunda mitad del siglo XX y recién XXI.
¿El primer concierto?
12 octubre 2021
Alborada Moreno & Ignacio Torner (Sevilla)
MINIMAL
Sala Silvio, 12.00 horas
Toda la información sobre el Espacio Turina en este enlace.
Los ganadores de la pasada edición de nuestro Concurso de Música de Cámara «José Gámez», el Quinteto de Viento Boreas, ofrecerán un excelente concierto el próximo 24 de septiembre en el Auditorio del Yacimiento de Ocuri, como parte de los premios obtenidos.
Será una magnífica ocasión para disfrutar de la música en un entorno completamente excepcional.
Localidad: Ubrique
Lugar: Auditorio del Yacimiento Arqueológico de Ocuri
Fecha: 24/09/2021
Horario: 20.00 horas
Punto de venta: Invitaciones disponibles a partir del 18 de septiembre en la Oficina Municipal de Turismo. Aforo limitado a 80 personas
Tras el brillante concierto ofrecido por nuestra orquesta (OSC) en el Teatro de la Maestranza, el pasado lunes 28 de junio, nos encontramos con unas excelentes críticas en prensa que nos enorgullecen al máximo y queremos compartir con todos vosotros:
Juan José Roldán (El Correo de Andalucía): Fogosa clausura de la Conjunta y García Pérez: «La Orquesta Sinfónica Conjunta se hace cargo por fin del concierto de clausura de su patrocinadora, la Universidad de Sevilla, en un Maestranza pletórico»… «desde la vibrante y nerviosa dirección hasta unas trompas majestuosas, todas chicas, que lograron en conjunto una Renana sensacional».
Ismael García Cabral (Scherzo): Extracciones petrolíferas Juan García Rodríguez: «Alberto García Pérez [solista de viola en el concierto de W. Walton] comenzó algo titubeante pero pronto se hizo con el tono expansivo de una obra que cantó desde la viola con gran riqueza armónica, mostrando ductilidad en los pasajes cantábiles y mostrando un buen uso del legato».
Pablo J. Vayón (Diario de Sevilla): Dos caras en la clausura: «una interpretación magnífica del joven Alberto García Pérez, capaz del mayor de los lirismos (lento, irregular primer movimiento) como de las agilidades más exigentes, y la Orquesta Conjunta de Conservatorio y Universidad, que Juan García Rodríguez manejó con admirable plasticidad y equilibrio. Puede que la ejecución no fuera perfecta (faltó precisión en algunas entradas y en la gran cadencia orquestal del último movimiento), pero la música se impuso en su mezcla de exaltación y ternura, vehemencia, sensibilidad y riesgo».
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» crece cada día y se hace más fuerte en su capacidad docente y en su presencia en la vida musical sevillana, andaluza y española. Con este concierto concluimos una temporada majestuosa en la que hemos superado dificultades desconocidas ofreciendo lo mejor de nosotros mismos al interpretar con nuestra orquesta obras de: Cage, Mozart, Navarro, Schimitt,Schubert, Schumann, Suñer, Walton… Como dice Juan José Roldán en su crítica: «No estamos ante una orquesta joven formada con los mejores de cada conservatorio del país o la comunidad, sino del alumnado de un conservatorio, el Manuel Castillo de Sevilla«.
Felicidades a todos los profesores y alumnos de nuestro centro, hacen posible esta realidad cada año.
Sexto concierto de nuestra Orquesta Sinfónica ConjuntaOSC (proyecto conjunto del Conservatorio Superior de Música y la Universidad de Sevilla) el próximo 28 de junio, sábado, a las 20:00 horas en el Teatro de la Maestranza.
El Concierto de Clausura de la Universidad de Sevilla supone, sin duda, uno de los puntos álgidos del curso académico, y este año disfrutaremos doblemente con este encuentro, al celebrar igualmente el último de los conciertos que cierran esta Temporada X de la OSC, sin duda el mejor colofón, la mejor forma de soplar velas en su décimo aniversario; la OSC es uno de los activos artísticos más importantes, un gran valor fruto del esfuerzo de ambas instituciones que ha supuesto la consecución de increíbles logros. Seguiremos así, día a día, temporada a temporada, para que esta iniciativa entre aliados continúe siendo tan fértil, esforzándonos en la mejor formación del alumnado y potenciando la vida musical de Sevilla y de Andalucía.
Bajo la Dirección de nuestro profesor Juan García, y con la colaboración de Alberto García, solista de viola y alumno recientemente egresado de nuestras aulas, se ofrecerá el siguiente
PROGRAMA
-I-
ROBERT SCHUMANN · Obertura de Genoveva, op.81
WILLIAM WALTON · Concierto para viola y orquesta
-II-
ROBERT SCHUMANN · Sinfonía Nº 3, en mi bemol mayor, “Renana”, op. 97
Fecha: lunes 28 de junio, 2021 Hora: 20 h. Lugar: Teatro de la Maestranza (Paseo de Colón, 22, Sevilla,España) Precio: 10 – 24€ (50% reducción miembros de la US y del CSMS, previa acreditación en taquillas del teatro. Máximo 4 entradas por persona) Más información sobre entradas en este enlace
Dentro del marco de la celebración de la Semana Internacional de los Archivos, se inicia una nueva colaboración entre el Archivo General de Indias y el Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» que, en esta ocasión, tendrá por protagonistas al Trío Sultasto, Tercer Premio de nuestro Concurso de Música de Cámara «José Gámez».
Será un Programa Beethoven (enlace a programa más detallado):
Sonata para piano nº 23, en fa menor, op. 57, «Appassionata»
Trío op 1, nº 2, en sol mayor, para violín, violonchelo y piano
Trío Sultasto: Ana Marín Albero, violín / María Suárez López, violonchelo / Javier Sánchez López, piano
Lugar: Archivo General de Indias. Avda. de la Constitución s/n. Sevilla.
Fecha y hora: 9 de junio de 2021 a las 20.30 horas
ENLACE A LA REPRODUICCIÓN EN STREAMING YA DISPONIBLE:enlace
Quinto concierto de nuestra Orquesta Sinfónica ConjuntaOSC (proyecto conjunto del Conservatorio Superior de Música y la Universidad de Sevilla) el próximo 5 de junio, sábado, a las 19:00 horas en la Iglesia de la Anunciación.
En esta ocasión, la OSC profundiza más aún en sus opciones formativas y se presenta como Orquesta de Vientos, ofreciendo al público sevillano una nueva tipología de conciertos dentro de su ya larga trayectoria en la que se han ofrecido conciertos sinfónicos, sinfónico corales, óperas, conciertos con solistas, profesores o alumnos, orquesta de cámara y ensemble de percusión.
El quinto concierto de esta décima temporada ofrecerá, bajo la dirección de Camilo Irizo, un excelente programa en el que destaca la participación como solista de Marcos Carmona, alumno recientemente egresado de nuestras aulas, que actualmente amplia su formación en el Koninklijk Conservatorium Antwerpen (Amberes, Bélgica) y que interpretará como solista el II Concierto para clarinete y banda de Óscar Navarro, completando el programa obras de Florent Schmitt y José Suñer.
Dadas las circunstancias sanitarias, este programa se celebrará con una aforo reducido, las entradas se podrán obtener a través de la página del CICUS. Simultáneamente, buscando una mayor difusión de nuestra orquesta y de tan relevante acontecimiento artístico en nuestra institución, será emitido por streaming a través del canal de Youtube de la Universidad de Sevilla (el enlace se suministrará en cuanto sea posible y será actualizada esta entrada).
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia la celebración de un excelente concierto protagonizado por su Orquesta Barroca, que dirigida por nuestro profesor de violín barroco D. Valentín Sánchez y con al intervención como solista de nuestro alumno de viola D. Antonio David Moreno ofrecerán un excelente concierto con obras de Haendel, Corelli, Telemann, Bach (detalle del programa en este enlace).
Ficha del concierto:
Iglesia de San Andrés (Plaza Fernando de Herrera, 3, 41003 Sevilla)
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia la celebración de un excelente concierto protagonizado por alumnos de las Cátedras de Música Antigua que caracterizan nuestra institución. Las clases de D. Alejandro Casal, catedrático de clave, y D. Alejandro Marías, profesor de viola da gamba y violonchelo barroco.
Se escucharán obras de Frescobaldi, Byrd, Forqueray, Rameua y Vivaldi para clave, para viola da gamba y continuo y para violonchelo y continuo (detalle del programa en este enlace)
Ficha del concierto:
Intérpretes Ricardo Huete, Viola da Gamba | Elisa Villanueva, Clave | María Suárez, Violonchelo Barroco | Leire de Diego, Clave Fecha: martes 1 de junio, 2021 Hora: 20 h Lugar: CICUS · Sala EP 1
Con motivo de la exposición sobre el cuadro de Alegoría de la institución De La Eucaristía (Juan del Castillo, 1612), obra que puede visitarse en el CICUS de lunes a viernes, y en un nuevo proyecto de colaboración entre la Universidad de Sevilla y el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo que se desarrollará en este mismo espacio, se ha querido recrear el ambiente musical coetáneo a la creación de esta obra, las corrientes musicales de aquella época y claves estéticas que pueden ayudar a comprender rasgos y sensibilidades propias de la cultura de aquellos tiempos.
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» se enorgullece al anunciar la realización, mañana día 20 de mayo, de un nuevo concierto en colaboración con la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla en el que se llevarán a cabo estrenos de obras de alumnos de nuestro centro, surgidas de nuestra Cátedra de Composición abanderada por nuestros catedráticos Francisco Martín (Jefe del Departamento), Sara Ramos y Alberto Carretero.
Supone una inmensa alegría para nuestro centro el fructífero desarrollo que va teniendo la colaboración entre las dos entidades en un proyecto puntero en España de mezcla de Docencia y Profesionalidad.
Jueves 20 de mayo
Teatro Hogar Virgen de los Reyes
20:00 horas
Acceso por invitación. Solicitud de la misma en: bsmsevilla1818@gmail.com