II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE COMPOSITORES CSM «Manuel Castillo»

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla anuncia la celebración del II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE COMPOSITORES, del 4 al 8 de abril de 2022.

Es una propuesta organizada desde nuestro Departamento de Composición que contará con la presencia de:

  • Achim Bornhöft (compositor) Universidad Mozarteum de Salzburgo (Austria)
  • Candida Felici (pianista y musicóloga, especializada en música contemporánea. Conservatorio «A. Boito» de Parma (Italia)
  • Antonio Grande (compositor, especialista en análisis) Conservatorio de Como (Italia)
  • Jeremías Iturra (compositor) CNSMDP París (Francia)
  • Thierry Miroglio (percusionista) Solista internacional (Francia)
  • Mario Pagotto (compositor) Conservatorio «Jacopo Tomadini» de Udine (Italia)
  • Paolo Rimoldi (compositor). Conservatorio «Giuseppe Verdi» de Milán (Italia)
  • Fausto Sebastiani (compositor) Conservatorio «Licino Refice» de Frosinone (Italia)
  • Andrea Szigetvari (compositora) Academia de Música  «Ferenc Liszt»  de Budapest (Hungría)
  • Javier Torres-Maldonado (compositor) Conservatorio «Giuseppe Verdi» de Milán (Italia)

En este II Encuentro Internacional de Compositores se incluyen clases, conferencias y conciertos con estrenos de obras de los compositores invitados o primeras interpretaciones de las mismas en España.

Formulario de inscripción a través de este código QR  o del siguiente enlace.

Características (detalle en español / inglés):

  • Total: 40 horas de actividad.
  • Será obligatoria la asistencia a un mínimo de 25 horas para obtener 1 crédito de libre configuración.
  • Por la asistencia a todas las sesiones, se ofrecerán 2 créditos de libre configuración.
  • Prioridad para los alumnos matriculados en Composición o Percusión del CSM «Manuel Castillo». Los conciertos serán de entrada libre hasta completar aforo.
  • Las clases magistrales de Fausto Sebastiani, Mario Pagotto, Achim Bornhöft, Jeremías Iturra, Javier Torres-Maldonado y Paolo Rimoldi, podrán incluir, siempre que sea posible, atención a estudiantes de Composición.

El conservatorio tiene la suerte de contar con la excepcional colaboración del Instituto Francés y el IES San Isidoro.

Ciclo de Conciertos de cámara en colaboración con FUNDECA – Temporada III

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla protagoniza una nueva temporada de conciertos de música de cámara en colaboración con FUNDECA (Fundación de Cultura Andaluza), dentro de su XVIII edición del Ciclo “Una Apuesta por la Música”.

Nuestras actuaciones:

  • Cuarteto de cuerdas Di Voce, viernes 11 de marzo, ofrecerán obras de Mozart y Mendelssohn
  • Trío Diven, viernes 18 de marzo, obras de L. Beethoven y Carl Frühling
  • Cuarteto Divergencia, viernes 25 de marzo, obras de W. A. Mozart y R. Schumann

Siempre a las 18:00 y en la sede del Real Círculo de Labradores (c/ Pedro Caravaca 1).

Más información sobre los programas detallados de cada actividad en el siguiente enlace.

Ars Noema en la Casa de la Provincia

Nueva actuación de Ars Noema, nuestro Ensemble de del Departamento de Música Antigua del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo», todo ello tras la excepcional actuación que protagonizaron en el pasado Pre-Femás.

Se ofrecerán obras del Renacimiento y Barroco español, entre las que destacarán autores como: Antonio Literes, Juan Hidalgo, José Marín, Blas de la Serna y Sebastián Durón, entre otros (enlace al programa de mano).

Es una brillante propuesta de nuestro Departamento de Música Antigua, protagonizada por Cristina Bayón, profesora de Canto Histórico.

Ficha de la actividad:

  • 11 de marzo de 2022
  • 20:00 horas
  • Casa de la Provincia (Plaza del Triunfo, 1)
  • Entrada gratuita mediante invitación a solicitar en: agenciafemeninandaluza@us.es

 

 

Concierto Taller de Música Contemporánea

Nuevo concierto del XI Festival Encuentros Sonoros (festival promovido por Taller Sonoro) con la participación del Ensemble de Música Contemporánea del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo (Sevilla).

Una actividad académica que muestra, dentro de un marco profesional, el trabajo realizado durante el curso por los alumnos de la asignatura de Taller de Música Contemporánea, que dirigidos por nuestro catedrático de clarinete, y profesor de Taller de Música Contemporánea, Camilo Irizo, ofrecerá un variado programa (detalle) con obras de: Manuel E. Marí Altozano, María Eugenia Luc, Carlos Guillén González, Frédéric Chopin y Alberto Carretero.

Domingo, día 27 de febrero de 2022, a las 12:00 horas en la Sala Silvio, del Espacio Turina (Sevilla).

Entradas en este enlace

Consulta del programa

El Conservatorio Superior en el Pre-FeMÁS

Ars Noema

Ars Noema (Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo»)

 

El domingo día 20 la agrupación Ars Noema abrirá el Pre-FeMÀS

El ciclo Pre-FeMÀS | Sevilla HIP Ensembles anuncia una nueva edición del Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS) que se celebrará en diferentes espacios de la ciudad desde el 15 de marzo al 9 de abril de 2022.  Este año se cumple su 39 edición.

Mañana domingo, 20 de febrero a las 20 horas, tendrá lugar el primero de los tres conciertos programados. En concreto, será la agrupación ARS NOEMA, agrupación creada en nuestro centro y constituida por alumnos del mismo bajo lque trabajan en la clase de Cristina Bayón, profesora de Canto Histórico, quienes den vida a Omnia Vincit Amor (Amor divino y profano en el barroco alemán), un programa que acercará a los asistentes a toda la extensión del periodo barroco en Alemania, desde sus más tempranos exponentes como Heinrich Schütz o Johann Hermann Schein (nacidos antes del cambio al siglo XVII), hasta dos de sus más conocidos compositores, Händel y Bach, nacidos un siglo más tarde y que cerrarían el período.

Las piezas de estos últimos escogidas para el concierto del domingo mostrarán el amor divino y el profano a través de las interpretaciones de nuestro grupo integrado por: María Asensio Ortíz y Belén Quirós Ramírez (sopranos), Javier Barea Nuño (barítono), Nelly Romero Aravena y María Manzano Martínez (violín barroco), Ricardo Huete Martínez (viola da gamba) y Leire de Diego Ortega (clave).

 

Toda la información sobre entradas en la web del festival (enlace) y en la web del Espacio Turina: enlace.

Percusión y Electrónica

Las clases de Percusión y Composición del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» se unen en un nuevo concierto de obras escritas por nuestros alumnos e interpretadas por nuestros alumnos.

  • Miércoles 23 de febrero de 2022
  • Aula 14
  • 19:00 horas
  • Acceso libre hasta completar aforo

Conciertos del Ensemble de Saxofones Clara Sonus, del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo»

 

Fin de semana de acción del Ensemble de Saxofones del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo». Bajo la dirección de nuestra catedrática de saxofón Irene Fernández, el ensemble actuará en Gerena el sábado 19 y en Los Palacios el domingo 20 de febrero.

  • 19 de febrero: Centro Cívico Municipal de Gerena (20:00h)
  • 20 de febrero: Salones parroquiales de Santa María la Blanca, en Los Palacios y Villafranca (18:00h)

Son dos citas excelentes. Cada vez más lejos, cada vez a más gente, cada vez más música.

El Gato Montés en Sevilla

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» participa de nuevo en esta temporada en otro gran espectáculo del Teatro de la Maestranza (días 17 y 19 de febrero), y ya van tres tras: Madama Butterfly e I capuletti e i montechi.

Es una alegría participar en tan importante evento artístico. Toda la información queda a disposición en el siguiente enlace.

Nuestra OSC (Orquesta de vientos) en la prensa

Es pasado viernes 28 de enero concluyeron nuestras Primeras Jornadas de Orquestas de Vientos y Bandas Sinfónicas del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» con un excepcional concierto del que se ha hecho eco la prensa sevillana, en concreto el periódico «El Correo de Andalucía»: Los imponentes vientos de la Conjunta, firmada por Juan José Roldán que mereció «5 estrellas». Entresacamos algunos extractos del texto de la crítica:

  • «Nos quitamos ahora la espinita y acabamos completamente sorprendidos por un nivel al que nunca nos acabamos de acostumbrar en una formación no profesional, de marcado acento académico e integrado por gente tan insultantemente joven»
  • Vértigo y llama «Surge a partir de un poema de Octavo Paz y de una canción del Llibre Vermell de Montserrat (Imperaytriz de la ciutat Joyosa) para instalarse en los sonidos envolventes, espectrales y en continuo cambio que la informan, con resultados que van de la intriga a la desazón, con texturas muy complejas y la generación en el o la oyente de auténtica y por momentos insoportable ansiedad. A todo ello se plegó la formación con absoluta disciplina y profesionalidad, marcando texturas y planos sonoros, y con un trabajo fascinante en la percusión
  • «… Y después de ese emotivo tercer movimiento, un finale allegro giocoso de exuberante alegría y reconciliación, maravillosamente plasmado en una batuta de exultante energía y una plantilla atenta y comprometida. La Conjunta nos sigue pareciendo un milagro, del que nos aprovechamos quienes hemos apostado por ella y apreciamos las gratas posibilidades que nos ofrecen para acercarnos a nuevos territorios con programas tan esmeradamente concebidos como éste.»

Ha sido una excelente manera de cerrar nuestro trabajo de esta semana. Quedamos muy agradecidos a todos los que han colaborado con nosotros y a nuestros patrocinadores: Federband y Yamaha.

OSC – Concierto 2 de la XI temporada

Segundo concierto de la XIª temporada de nuestra Orquesta Sinfónica Conjunta OSC (proyecto conjunto del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y la Universidad de Sevilla) el próximo 22 de enero, sábado, a las 19:00 horas en el Auditorio de la ETS de Ingenieros.

La OSC ofrece el segundo concierto de su temporada en el auditorio de la ETS de Ingeniería. Tras el éxito obtenido la temporada pasada, la OSC regresa en su versión de Orquesta de Vientos bajo la dirección de Camilo Irizo para interpretar obras de James Barnes, Alexander Kosmicki, José Miguel Fayos Jordán y Almilcare Ponchielli, siendo en esta última obra intérpretes destacados Federico Palacios (clarinete), solista internacional, y Francisco Cantó, catedrático de clarinete de nuestro Conservatorio.

Fecha: viernes 28 de enero, 2022
Hora: 18 h.
Lugar: Auditorio de la ETS de Ingeniería (Isla de la Cartuja. Avda. de los Descubrimientos, s/n)

· ADQUIRIR ENTRADAS (2€)
· EMISIÓN EN DIRECTO POR NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
· VER CARTEL
/ PROGRAMA

Dadas las circunstancias sanitarias, este programa se celebrará con una aforo reducido, las entradas se podrán obtener a través de la página del CICUS. Simultáneamente, buscando una mayor difusión de nuestra orquesta y de tan relevante acontecimiento artístico en nuestra institución, será emitido por streaming a través del canal de Youtube de la Universidad de Sevilla (el enlace se suministrará en cuanto sea posible y será actualizada esta entrada).

Más información de este evento en la página del CICUS: enlace

Información general de las Jornadas en este: enlace

OSC – Conciertos I y II de la XI temporada

Comienza la XIª temporada de nuestra Orquesta Sinfónica Conjunta OSC (proyecto conjunto del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y la Universidad de Sevilla) el próximo 22 de enero, sábado, a las 19:00 horas en el Auditorio de la ETS de Ingenieros.

La OSC inaugura una nueva temporada de conciertos, y lo hará una vez más en el auditorio de la ETS de Ingeniería. Juan García Rodríguez dirigirá a la formación, que interpretará la Sinfonía núm. 8 de Beethoven y el Concierto para contrabajo y orquesta núm. 2 de Bottesini, siendo en esta última obra intérprete destacado el contrabajista y joven promesa David Santos.

Fecha: sábado 22 de enero, 2022
Hora: 19 h.
Lugar: Auditorio de la ETS de Ingeniería (Isla de la Cartuja. Avda. de los Descubrimientos, s/n)

Enlace al concierto en Straimng: enlace

· ADQUIRIR ENTRADAS (2€)*
· VER CARTEL / PROGRAMA

Dadas las circunstancias sanitarias, este programa se celebrará con una aforo reducido. Simultáneamente, buscando una mayor difusión de nuestra orquesta y de tan relevante acontecimiento artístico en nuestra institución, será emitido por streaming a través del canal de Youtube de la Universidad de Sevilla (el enlace se suministrará en cuanto sea posible y será actualizada esta entrada).

Otra información complementaria del concierto en la página del CICUS: enlace

Quinteto Bóreas – Concierto

¡Actualizado! hoy estamos en toda la prensa sevillana

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia con mucha alegría la actuación del Quinteto Bóreas, la formación integrada al completo por alumnos de nuestro centro y ganadora del último Concurso de Música de Cámara «José Gámez» celebrado en abril del presente año 2021. Su actuación se enmarca dentro del XXXII Ciclo de Música de Cámara de la ROSS y tendrá en programa obras de: Ibert, Gershwin, Turina y Paquito d’Rivera

Son sus integrantes: Alba Pérez Hidalgo Flauta; Francisco José Álvarez Castillo Oboe; Lucas Bernal Sandoval Clarinete; Jesús Moreno Nogales Trompa; y Irene Pérez Cantillón Fagot

Ficha:

  • 19 de diciembre de 2021
  • 12:00 horas
  • Espacio Turina
  • Entradas en este enlace

Muy a gradecidos a la ROSS y al Espacio Turina.

Ganador Primer Concurso de Composición Camerística Manuel Castillo

Ya hay Ganador del Primer concurso de composición Camerística «Manuel Castillo»: Daniel Riquelme Delgado, que recibió la distinción en la final celebrada el pasado viernes día 10 de diciembre de 2021, al valorar el tribunal su trabajo compositivo titulado: «Persecutio» (Acta del tribunal: enlace).

Juan Luis Pérez, Camilo Irizo, César Camarero, Israel Sánchez y Fabián Panisello (Tribunal del Concurso)

Felicidades a todos los participantes, muchas gracias a los miembros del tribunal, al Departamento de Composición, y especialmente al jefe del mismo, Francisco Martín Quintero, por su especial implicación en el desarrollo de este excepcional evento, al Ensemble de Música CSM Manuel Castillo de Sevilla, a su director Camilo Irizo, catedrático de clarinete en nuestro centro y profesor de Taller de Música Contemporánea, y a nuestro colaborador la Fundación de Cultura Andaluza (FUNDECA).

Ensemble de Música Contemporánea CSM Manuel Castillo

Quedamos todos emplazados a una nueva edición de este certamen de composición.

Concierto del Ensemble de Saxofones «Clara Sonus»

El próximo 17 de diciembre, a las 21:00 horas y en la Iglesia del Convento de Santo Tomás de Aquino (c/San Vicente, 62) se llevará a cabo un gran Concierto de Navidad del Ensemble de Saxofones del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo», bajo la dirección de Irene Fernández, catedrática de saxofón en nuestro centro y profesora de la asignatura.

  • Viernes 17 de diciembre / 21:00 horas
  • Convento de Santo Tomás de Aquino (c/San Vicente, 62)
  • Entrada libre hasta completar aforo

Para consultar el programa ver este enlace

 

Concierto de Navidad

Concierto de Navidad 2021Concierto de Navidad del Conservatorio Superior ‘Manuel Castillo’ de Sevilla

Ofrecemos en este mes de diciembre dos conciertos navideños. El primero dentro del cuarto del ciclo ‘Otoño Cultural’ 2021, del Conservatorio Superior ‘Manuel Castillo’ de Sevilla en el Club Labradores de Sevilla. El segundo será el día 10 en Fuentes de Andalucía. En definitiva:

  • Primera cita, el próximo jueves, 9 de diciembre, a las 20.00 h en el Salón Real de la sede de Pedro Caravaca.
  • Segunda cita, viernes 10 diciembre a las 20:00 h en el Iglesia Parroquial Santa María la Blanca de Fuentes de Andalucía.

Los profesores y alumnos del Conservatorio Superior ‘Manuel Castillo’ ofrecerán un Concierto de Navidad que interpretará la Orquesta Barroca y solistas del propio Conservatorio. Director: Valentín Sánchez Venzalá.

En programa:

  • L’ Olimpiade de Vivaldi.
  • Obertura y Suite en la menor de Telemann.
  • Concierto para dos cellos en sol menor de Vivaldi
  • Concerto Grosso Op. 6, no. 8 de Corelli.

Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.