Ciclo de Conciertos de cámara en colaboración con FUNDECA – Temporada IV

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla protagoniza la Cuarta Temporada de conciertos de música de cámara en colaboración con FUNDECA (Fundación de Cultura Andaluza), dentro de su XIX edición del Ciclo “Una Apuesta por la Música”.

Nuestras actuaciones (programa):

  • Cuarteto de cuarteto con piano Sbilya (grupo conformado por alumnos del centro), jueves 2 de marzo, ofrecerán obras de Mozart y Turina
  • Catedráticos de Saxofón y Piano, miércoles 8 de marzo, obras de Ibert, Schubert, Boutry, Desenclos y Hindemith Este concierto está incluido dentro de las actividades del VIII Sevilla Sax Meeting que organiza nuestro centro)
  • Quinteto Kammermusik (grupo conformado por alumnos del centro), miércoles 15 de marzo, obras de Granados y Shostakovich

Siempre a las 18:00 y en la sede del Real Círculo de Labradores (c/ Pedro Caravaca 1).

Más información sobre los programas detallados de cada actividad en el siguiente enlace.

OSC en la prensa (IVº programa de la XIIª temporada)

Fenomenal ambiente de trabajo en la OSC

Muy felices, todos los que formamos parte del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo descansamos después de la jornada de ayer felices por el resultado del IVº Concierto (Ginastera – Adams) de nuestra XIIª Temporada y por las excelentes críticas que a lo largo del fin de semana han aparecido en la prensa sevillana y en publicaciones nacionales de nuestra apuesta musical.

  • Scherzo: Labourdette, García Rodríguez y el milagro de la Conjunta , firmada por Ismael G. Cabral: «Mientras la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla continúa desnortada programando una y otra vez lo de siempre en la errónea confianza de que esto le devolverá a un público en retirada, la conocida como Orquesta Sinfónica Conjunta, formada por estudiantes y bajo la dirección de Juan García Rodríguez, ha logrado armar otra temporada más un programa digno del mayor elogio y con un presupuesto ajustadísimo»
  • El Correo de Andalucía: Las dos Américas, otro soplo fresco de la Conjunta, firmada por Juan José Roldán: «Percusión que en manos de estudiantes y algún que otro consagrado instrumentista dio como resultado todo un dechado de virtuosismo en la cantata de Ginastera, tan exótica como profunda…» y en otro momento: «Grand Pianola Music […] solía confesar su autor que apenas lograba sintonizar con alguna de las interpretaciones de esta obra, y que de ahí derivaba quizás la escasa repercusión crítica que tenía. Creemos que habría dado el visto bueno absoluto a la que ayer ofrecieron los jóvenes talentos de la Conjunta, con la colaboración inestimable del cada vez más interesante Francisco Montero y de Juan Miguel Moreno en los pianos»
  • Diario de Sevilla: «Sevilla y América unidas por la música«, firmada por Andrés Moreno Mengíbar: «Juan García Rodríguez, con un nutrido conjunto de percusión y dos pianos, abordó la Cantata para América mágica de Ginastera desde el sentido profundamente telúrico y volcánico de su música» y más adelante «En la Grand Pianola Music de Adams García mostró su maestría a la hora de administrar las dinámicas y de clarificar las texturas en un tejido lleno de color cambiante. Contó con las prestaciones inmejorables de instrumentistas, pianistas y voces femeninas»

 

OSC – Concierto IV de la XIIª temporada

Cuarto Concierto de la XIIª temporada de nuestra Orquesta Sinfónica Conjunta OSC, proyecto conjunto del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y la Universidad de Sevilla.

PROGRAMA (enlace al cartel)

-I-
Alberto Ginastera: Cantata para América mágica, Op.27

-II-
John Adams: Grand Pianola Music

ORQUESTA SINFÓNICA CONJUNTA US-CSMS + ZAHIR ENSEMBLE
Natalia Labourdette · soprano
Óscar MartínJulio MoguerFrancisco MonteroJuan Miguel Moreno · pianos
Juan García Rodríguez · director

Fecha: viernes 24 de febrero, 2023
Hora: 19 h.
Lugar: Auditorio ETS de Ingeniería de la US

Para adquirir las entradas en este enlace / Más información en CICUS

Consulta la temporada al completo en este enlace

TFG – febrero 2023

NB: Esta información está dirigida tan solo al alumnado que vaya a realizar el Trabajo Fin de Grado (TFG) en la convocatoria de febrero  de 2023.

Información general – ACTUALIZADA

  • Entrega de los trabajos en línea: los trabajos deberán entregarse a través del formulario que encontraréis más abajo desde las 9:00 a las 23:55 del martes 21 de febrero, además de entregar, en las misma fecha, el resto de información necesaria que está a vuestra disposición en el apartado TFG de nuestra web (incluyendo el Anexo III).
  • Es necesario dejar una copia en papel en la Biblioteca del centro.
  • Las fechas de los tribunales se publicarán próximamente.

Entrega del trabajo

La entrega del Trabajo Fin de Grado (TFG) se hará en línea a través del formulario que se abre durante la jornada de hoy día 21 de febrero a partir de las 9:00 de la mañana y que encontraréis más abajo, evitando así el uso y la acumulación de CD físicos y de documentación en papel. En esta ocasión, el trabajo se subirá como pdf (en el formulario viene todo detallado).

Igualmente, el alumnado debe aportar las partituras que vaya a interpretar como enlace a su Drive, si es el caso.

Finalmente, para dejar una constancia de cara al futuro, se aportará una copia en papel que se dejará en la Biblioteca del centro (entre los días 21 y 24 de septiembre).

Fecha de entrega

21 de febrero, desde las 9:00 a las 23:55.

b) Envío del formulario

Acceso a formulario: enlace

Ayuda

Podéis consultar cualquier duda o problema de carácter técnico relacionado con el envío del formulario (otros asuntos como fechas, etc. deberéis consultarlos con secretaría o jefatura de estudios) dejando un comentario en esta entrada, escribiendo a director@consev.es.

☞ Fecha de entrega: 21 de febrero de 2023, desde las 9:00 a las 23:55.

Nuestra Música Antigua en la prensa Sevillana

El pasado día 19 de febrero dos alumnos del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo ofrecieron un excelente concierto en el Pre-Fèmas 2023 que ha sido recogido en prensa con una excepcional crítica: «Para inaugurar el ciclo se presentaron dos jóvenes estudiantes del Conservatorio Superior de Sevilla, la clavecinista Leire de Diego (alumna de Alejandro Casal) y el violagambista y violonchelista Ricardo Huete (discípulo de Alejandro Marías), con un interesante programa en el que se ponía sobre el tapete la confrontación entre la viola da gamba y el violonchelo en la Francia de la primera mitad del siglo XVIII.»

Dejamos un enlace a la crítica de Andrés Moreno Mengíbar titulada: Siete cuerdas contra cuatro, aparecida en Diario de Sevilla.

 

Felicidades a los intérpretes: Ricardo Huete y Leire de Diego.

Clara Sonus 2023 – #1

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» está muy feliz al anunciar el primer concierto del curso 2022-23 de su excelente Ensemble de Saxofones Clara Sonus que, bajo la dirección de nuestra catedrática Irene Fernández, ofrecerá el Concierto de Clausura de la excelente IV Semana Cultural del CPM Cristóbal de Morales.

Os esperamos el Viernes 17, a las 19:00, en el Conservatorio Profesional de Música «Cristóbal de Morales», auditorio del Edificio Falla.

Clase Magistral de Composición con Javier Torres Maldonado

El Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo anuncia la celebración de una Clase Magistral de composición impartida por Javier Torres Maldonado.

  • 20 de febrero / 10:00 a 12:30
  • Biblioteca Felipe González
  • Entrada libre hasta completar aforo

Más información pinchando en la imagen o en este enlace

La clase magistral estará relacionada con el concierto que ofrecerá Taller Sonoro el día 22 de febrero a las 20:00 horas en el Espacio Turina. Toda la información en este enlace.

Nuestros alumnos en la EUYO

Tenemos la inmensa alegría de anunciar desde el Conservatorio Superior de Mùsica «Manuel Castillo» que nuestra alumna de contrabajo Lucía Sánchez Pérez ha sido seleccionada para formar parte de la EUYO (The European Union Youth Orchestra).

Ya son muchos los alumnos de contrabajo que han ingresado en este prestigioso programa formativo europeo durante estos últimos años. Sin duda, la labor de nuestro brillante catedrático Antonio Torres Olmo está siendo de grandísimo nivel. ¡Muchas Felicidades a los dos, maestro y alumno!

El Conservatorio en el Pre-FèMAS 23

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» se alegra inmensamente al anunciar la participación de sus alumnos Ricardo Huete (viola da gamba) y Leire de Diego (clave) en Pre-FeMÀS 23. En programa obras de Marin Marais (1656- 1728), François Couperin (1668- 1733), Louis Couperin (1626- 1661), Michel Corrette (1707- 1795) y Jean-Baptiste Barrière (1707- 1747)

Es una excelente noticia para nuestra clase de música antigua que se desarrolla con fuerza gracias al enorme implicación de sus profesores, especialmente, y en esta ocasión, Alejandro Marías, profesor de viola da gamba y violonchelo barroco, y Alejandro Casal, catedrático de clave.

19 de febrero / 20:00 horas / Espacio Turina.

IX Concurso de Música de Cámara «José Gámez»

El Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” anuncia la celebración del IX Concurso de Música de Cámara “José Gámez”. En esta ocasión, la semifinal y la final se celebrarán los días 17 y 18 de abril en el Espacio Turina y serán, una vez más, una nueva fiesta de la música de cámara en Sevilla.

Periodo de inscripción del 22 de febrero al 10 de marzo. Para ampliar información, consultad las bases.

Una vez más, nos sentimos muy agradecimientos a las entidades colaboradoras:

Aportaciones a la Revista Diferencias

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia que está abierto el plazo para la recepción de artículos en la Revista Diferencias y que permanecerá abierto hasta el próximo día 10 de mayo. En este enlace se puede encontrar toda la información necesaria sobre normas de edición, características, equipo editorial, contacto etc.

Recuerda que, hasta el 28 de abril, está abierto el plazo del III Premio de Investigación Musical Juan Bermudo 2023 (enlace).

Si eres investigador, estés o no vinculado a nuestro conservatorio, mándanos tu trabajo: ¡Participa!