Fecha límite IMPRORROGABLE para solicitar traslado de expediente para el curso 22-23 sólo de alumnos que tienen su matrícula en vigor:15 de abril. Consultar información importante sobre ello en el siguiente enlace «Normativa-información general».
Plazo para presentar solicitud de BECA para el curso 2022-23: del 30 de marzo al 12 de mayo de 2022. En relación a la convocatoria de becas de carácter general del Ministerio de Educación y Formación Profesional para el curso 2022/2023 para estudiantes que cursen estudios postobligatorios, se informa de la importante novedad en relación al plazo de presentación de solicitudes y comunicación de las becas, puesto que se adelanta cuatro meses respecto a convocatorias anteriores.
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» publica, tras acuerdo del ETCP las siguientes Instrucciones para el desarrollo de los exámenes de TFE por vía telemática (junio de 2020).
Como aspectos fundamentales señalamos los siguientes:
Todas las notas (Cursos 1º a 3º y alumnos de TFE) serán visibles a partir del día 30 de junio en SÉNECA y en MiConservatorio
El Conservatorio no se puede responsabilizar de los medios informáticos que el alumno tenga que poner en juego para la realización del proceso
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» ha hecho todo lo posible por conseguir que sus exámenes se realicen de manera presencial. El Servicio de Inspección, con quien hemos trabajado de la mano y agradecemos su completa implicación, se ha mostrado excepcionalmente sensible ante la importancia de este examen con el que finalizan su carrera un elevado número de estudiantes, pero no ha sido posible recibir la notificación ansiada con el permiso solicitado desde la instancia superior correspondiente, lo que nos empuja hacia este medio de conclusión que consideramos un sustituto poco recomendable ante un hecho tan importante como es la finalización de unos Estudios Superiores de Música. Pero no existe otra opción.
Tal y como se indica en las instrucciones que abren esta noticia, oportunamente se ofrecerán en esta web enlaces para el desarrollo de todo el proceso teletramitado.
Rogamos la lectura en detalle de toda la información para evitar problemas sobrevenidos de cualquier tipo que invaliden la realización del examen.
NB: Esta información está dirigida tan solo al alumnado que vaya a realizar el Trabajo Fin de Estudios (TFE) en la convocatoria de febrero de 2019.
Información general
Entrega de los trabajos en línea: los trabajos deberán entregarse a través del formulario que encontraréis más abajo entre el 18 y el 19 de febrero, además de entregar, en las mismas fechas, una copia en papel en jefatura de estudios y los anexos III enlace y IV enlace en secretaría. El alumnado de musicología deberá entregar tres copias en papel, y no se le exigirá entregarlo a través del formulario.
Las fechas de los tribunales se publicarán próximamente
Entrega del trabajo
La entrega del Trabajo Fin de Estudios (TFE) se hará en línea a través del formulario que encontraréis más abajo, evitando así el uso y la acumulación de CD físicos, para lo cual se pedirá al alumnado que lo publique en Google Drive, siguiendo las instrucciones que a continuación se detallan y se rellenará y enviará el formulario.
Fecha de entrega
Entre los días 18 y 19 de febrero (hasta las 23:59h).
NB: Esta información está dirigida tan solo al alumnado que vaya a realizar el Trabajo Fin de Estudios (TFE) en la convocatoria de septiembre de 2019.
Información general
Entrega de los trabajos en línea: los trabajos deberán entregarse a través del formulario que encontraréis más abajo entre el 5 y el 6 de septiembre. En las mismas fechas deberá entregarse, además, una copia en papel en jefatura de estudios y los anexos III y IV en secretaría. El alumnado de musicología deberá entregar tres copias en papel, y no se le exigirá entregarlo a través del formulario.
Entrega del trabajo
La entrega del Trabajo Fin de Estudios (TFE) se hará en línea a través del formulario que encontraréis más abajo, evitando así el uso y la acumulación de CD físicos, para lo cual se pedirá al alumnado que lo publique en Google Drive, siguiendo las instrucciones que a continuación se detallan y se rellenará y enviará el formulario.
Fecha de entrega
☞ Entre los días 5 y el 6 de septiembre (hasta las 23:59h).
Información sobre el proceso de matriculación para el curso 2019-2020
Fechas:
Alumnado de nuevo ingreso (1º de LOE): del 2 al 4 de septiembre.
Reserva de plaza (alumnado de 1º): del 2 al 7 de septiembre.
2ª adjudicación (alumnado de 1º): del 16 al 20 de septiembre (fecha aproximada).
Segunda especialidad (nuevo ingreso): la matriculación se hará una vez finalizados los plazos anteriores, cuando la Consejería lo autorice.
Resto de alumnado, repetidores que tengan al menos 12 créditos aprobados (1º, 2º, 3º y 4º): del 4 al 9 de septiembre.
Modalidades de matriculación:
La matrícula habrá de ser realizada obligatoriamente por todos los alumnos de manera presencial y, además, en el programa MiConservatorio.
En este enlace ofrecemos el listado completo de optativas que se ofertan este curso con:
Detalles de créditos por asignatura
Necesidades académicas para acceder a la matriculación
Acotación de determinadas especialidades para las que puede estar restringida una determinada optativa
A. Matriculación presencial
→ Horario de ventanilla: 9:00 a 13:00
El alumnado deberá recoger la documentación en el Conservatorio donde recibirá información al respecto del proceso de matriculación presencial.
Se habilitará un buzón al lado de la ventanilla para dejar los sobres de matrícula una vez cumplimentados correctamente.
El alumno de primer curso deberá solicitar una clave del programa MiConservatorio que se le facilitará en el propio conservatorio.
B. Matriculación telemática
La gestión será idéntica a la presencial, se deberán replicar los mismos pasos en la selección de asignaturas ampliando además la información con los diferentes aspectos que se detallan en el vídeo que se adjunta a continuación
El próximo jueves 2 de mayo el Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla celebrará, en su sede de c/Baños nº 48, la Jornada de Puertas Abiertas, cuya finalidad es abrir el centro al alumnado potencialmente interesado en cursar las enseñanzas superiores de música, mostrando nuestras instalaciones y algunas de nuestras agrupaciones musicales, e informándoles sobre los estudios que se ofertan.
Visita nuestras instalaciones
Escucha algunas de nuestras agrupaciones
Conoce al profesorado
Clases magistrales
Información sobre nuestros estudios
Reserva una clase con nuestro profesorado
¿Te gustaría participar en una clase magistral con el profesorado del CSM de Sevilla el 2 de mayo o recibir información sobre una especialidad? A través del siguiente enlace puedes confirmar tu asistencia y/o reservar una clase:
Si estás interesado en más de una especialidad puedes enviar el formulario dos veces. La fecha límite para rellenar y enviar este formulario es el 28 de abril de 2019.
Ya está disponible el calendario de exámenes del curso 2018–2019 a través de este enlace, y accesible de forma permanente desde el menú de la página web. El calendario incluye las fechas de los exámenes del primer y segundo cuatrimestre del curso 2018–2019, así como los exámenes de septiembre de 2019.
Se realizará el martes 19 a partir de las 19:00h siguiendo las instrucciones del tutorial en vídeo que encontraréis a continuación (también disponible en este enlace) y que resultará de gran ayuda al alumnado para realizar el proceso. Las asignaturas que estarán disponibles serán colectivas, tanto obligatorias como optativas. El alumnado podrá modificar sus horarios entre las 19:00h del martes 19 de septiembre hasta las 8:00 a.m. del jueves 21 de septiembre, para así tener la oportunidad de hacer modificaciones tras elegir los horarios presenciales. Estos últimos no estarán visibles en miconservatorio.es para el alumnado hasta el viernes, aunque serán comunicados personalmente el miércoles 20 por la mañana.
Elección de horarios de manera presencial
El miércoles 20 de septiembre, de 10:00 a 13:30h, habrá reuniones presenciales con el profesorado para la elección de horarios de instrumento, Repertorio orquestal, composición, Paip, Repentización y Transporte, Acompañamiento, Creatividad e improvisación, Reducción de partituras y Taller de música contemporánea.
Distribución de aulas para la recepción del alumnado el miércoles 20 de septiembre. Asignación de aulas por especialidades
Departamento de Composición
Profesores de composición y electroacústica: aulas 23 y 25
Profesores de acompañamiento: aulas 21 y 22
Profesor de pedagogía: aula 24
Departamento de Musicología
Profesores de Jazz: aula 14
Profesora de Dirección de coro: aula 6
Profesores de Musicología: aula 20
Departamento de Cuerda
Profesores de Guitarra: aula 28 y despacho Erasmus
Profesores de Viola: aula 1
Profesores de Violín: aula 11 y 12
Profesores de Violonchelo: aula 26
Profesor de Contrabajo: aula 2
Profesora de Arpa: aula 18
Departamento de Piano
Aulas 16, 17 y 19
Departamento de Viento-Percusión
Profesores de Percusión: aula 7
Profesores de Flauta Travesera: aula 13
Profesores Clarinete: aula 9
Profesores de Oboe: aula 29
Profesor de Fagot: aula 8
Profesores de saxo: aula 10
Profesores de trombón, tuba y trompeta: aula 4
Profesores de Trompa: aula 15
Departamento de canto y Música Antigua
Profesoras de Canto: aula 27
Profesores de Música Antigua: aulas 3 y 5
Optativas
Algunas asignaturas optativas han superado con creces el cupo de alumnos, por lo que se generará un proceso de nueva asignación de optativas. Para ello habrá un documento en línea que podréis rellenar para solicitar dicho cambio. Todo esto se realizará a partir del miércoles 20 de septiembre.
Repertorio con pianista acompañante
Debido a las peculiaridades de la materia, con muchas especialidades con diferente repertorio, la asignación de profesores será posterior al reparto de los profesores de instrumento. Con ello, evitamos que un mismo profesor pianista acompañante tenga muchas especialidades, lo cual redundaría negativamente en la calidad de la enseñanza. Se atenderá las peticiones del alumnado siempre que sea posible. La elección de estos horarios será presencial y posterior al miércoles. El cuadrante de horarios y aulas se publicará cuando esté disponible.
Música de Conjunto
El alumnado de las especialidades de piano, guitarra y musicología, así como aquellos que no estén incluidos ya en un grupo, pueden cursar la asignatura en Coro, en los mismos grupos en los que se imparte la optativa. Para la buena organización de los grupos, se convoca a los interesados el miércoles 20 de septiembre a partir de las 10:00h en el aula 6.
Coro de Cámara
Se convoca prueba práctica para Coro de Cámara el martes a las 9:00 a.m. en el aula 6. Esta prueba es obligatoria para todo el que no haya cursado antes la asignatura.
Se informa al alumnado que la elección de todos los grupos y horarios de Taller de Música contemporánea se llevará a cabo el próximo martes 19 de septiembre, a las 11:00 h, en el aula 5.
En el documento anterior se incluye la relación de asignaturas cuyas fechas de exámenes de septiembre han tenido que ser modificadas por necesidades del centro. Las fechas de las demás asignaturas son las mismas que se publicaron en diciembre de 2016.