Semana de Santa Cecilia 2022

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia la celebración de un conjunto amplio de Conciertos con los que celebramos la Semana de Santa Cecilia:

  • Lunes, 21. 20.00 h. Jazz: «Old and new Folks»  Trevor Coleman (Trp y Pn) y Jaime Serradilla (Cb) – programa
  • Martes, 22. 20.00 h. Jazz: «Improvisación y tradición jazzistica»  Pol Omedes (Trp) y Lucía Martínez (Bat y electrónica) – programa
  • Miércoles, 23. 20.00 h. «Tríos de J. Brahms y F. Mendelssohn» Alfonso Rubio (Fl), Antonio Salguero (Cl), Aldo Mata (Vc) y Julio Moguer (Pn) – programa
  • Jueves, 24. 18.30 h. «Composición Audiovisual – Cortometrajes» alumnado de Enrique Busto – programa
  • Jueves, 24. 20.00 h. «Conciertos de trompeta y piano» Francisco Gaspar Tomás (Trp) y Ricardo Bedoya (Pn) – programa

Todas las actuaciones se desarrollarán en el Aula 14, comenzando a las 20:00 horas, salvo el jueves que se sucederán dos conciertos a las 18:30 y a las 20:00. Todos son con entrada libre hasta completar aforo.

Semana de Santa Cecilia 2021

Semana de Santa Cecilia 2021

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia la celebración de un conjunto amplio de Conciertos y Presentaciones de libros con el que celebramos la Semana de Santa Cecilia

  • Lunes, 22. 20.00 h. Recital de piano, a cargo de Francisco Montero (Beethoven, Liszt y Scriabin) – programa
  • Martes, 23. 20.00 h. Aldo Mata, violonchelo; José María Oyola, piano (Beethoven) – programa
  • Miércoles, 24. 20.00 h. Presentación del libro El análisis musical actual. Marco teórico e interdisciplinariedad – programa
  • Jueves, 25. 20.00 h. Entrega del Premio Internacional de Investigación Musical “Juan Bermudo” y Concierto ofrecido por Antonio Salguero, clarinete, y Patricia Arauzo, piano (Brahms y Schumann) – programa
  • Viernes, 26. 18.30 h. Presentación-concierto del libro Improvisación en el flamenco. Tratado teórico-práctico, de Carlos Galán. Participan: Carlos Galán, Emilio Molina, Guillermo Castro e Isaac Tello – programa

QR Reserva Santa Cecilia 2021

 

Entrada mediante reserva, en este código:

 

Como siempre, muy agradecidos a nuestros patrocinadores y entidades que nos apoyan: FUNDECA y Editorial Libargo

 

Semana musical Ceciliana 2015

Semana musical Ceciliana 2015

Semana musical Ceciliana 2015

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla organiza su Semana Musical Ceciliana entre los días 16 y 22 de noviembre, comenzando las actuaciones, que se celebrarán en el aula 14, a las 20:00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

Programación

Lunes 16 de noviembre 20:00h: Concierto de Jazz

Fabio Miano, Jaime Serradilla, Jo Krause Trío

Fabio Miano, Jaime Serradilla, Jo Krause Trío


Artista invitada Estefanía Olmedo

Martes 17 de noviembre 20:00h: El “nuevo” órgano del conservatorio

Una presentación en imágenes, música y palabras
Presentación dirigida por Andrés Cea

Miércoles 18 de noviembre 20:00h: Recital de alumnos del departamento de piano

Elena Castilla Soto Alberto Suárez Medina Alicia Suárez Medina

Elena Castilla Soto Alberto Suárez Medina Alicia Suárez Medina

El piano desde  F. Chopin a I. Albéniz
Obras de: Chopin, Mendelssohn, Liszt, Liszt-Paganini, Rachmaninoff y Albéniz

Jueves 19 de noviembre 20:00h: Cuarteto de Saxofones SQ4

Cuarteto de Saxofones SQ4

Cuarteto de Saxofones SQ4

Obras de: Haydn, Glazunov, Falla, Piazzola y César Camarero

Viernes 20 de noviembre 20:00h: Recital de Piano

Vicente Uñón

Vicente Uñón

Los cuatro Elementos.
Obras de L. Berio y G. Crumb

Sábado 21 de noviembre 20:00h: Joven Orquesta Barroca

Dtor.: Valentín Sánchez Venzala

Obras de Corelli, Stradella, Manfredini, Vivaldi y Mozart

Domingo 22 de noviembre 20:00h: Taller Sonoro

Concierto con obras de la cátedra de composición “Manuel de Falla”

El programa general en PDF puede descargarse desde este enlace.

Semana musical Ceciliana 2014 — recepción de propuestas

La Semana Musical Ceciliana se celebrará del 17 al 21 de noviembre de 2014. Se abre un plazo de presentación de propuestas para intervenir en las actividades programadas enmarcadas dentro de dicha conmemoración. Aquellos interesados en participar, deberán remitir su proposición a cultura@consev.es, indicando:

  • Nombre del solista o agrupación
  • Currículum Vitae
  • Repertorio cerrado, en caso de interpretación musical o temática en caso de conferencia
  • Fotografía en alta resolución
  • Formas de contacto

El plazo de presentación de propuestas será desde el 1 al 10 de octubre. El profesorado podrá solicitar participar de forma activa (interviniendo en las actividades), o representando a solistas o agrupaciones que hayan transmitido su interés por participar dentro de dicho ciclo. Las propuestas planteadas serán valoradas por parte del Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica.