Semana de Santa Cecilia 2022

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia la celebración de un conjunto amplio de Conciertos con los que celebramos la Semana de Santa Cecilia:

  • Lunes, 21. 20.00 h. Jazz: «Old and new Folks»  Trevor Coleman (Trp y Pn) y Jaime Serradilla (Cb) – programa
  • Martes, 22. 20.00 h. Jazz: «Improvisación y tradición jazzistica»  Pol Omedes (Trp) y Lucía Martínez (Bat y electrónica) – programa
  • Miércoles, 23. 20.00 h. «Tríos de J. Brahms y F. Mendelssohn» Alfonso Rubio (Fl), Antonio Salguero (Cl), Aldo Mata (Vc) y Julio Moguer (Pn) – programa
  • Jueves, 24. 18.30 h. «Composición Audiovisual – Cortometrajes» alumnado de Enrique Busto – programa
  • Jueves, 24. 20.00 h. «Conciertos de trompeta y piano» Francisco Gaspar Tomás (Trp) y Ricardo Bedoya (Pn) – programa

Todas las actuaciones se desarrollarán en el Aula 14, comenzando a las 20:00 horas, salvo el jueves que se sucederán dos conciertos a las 18:30 y a las 20:00. Todos son con entrada libre hasta completar aforo.

Semana de Santa Cecilia 2018

Entre los días 19 y 26 de noviembre de 2018 se celebrará el ciclo anual de conciertos y conferencias «Semana de Santa Cecilia» que organiza el Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla.

Santa Cecilia 2018 — Conferencias

Santa Cecilia 2018 — Conferencias

Conferencias

Especialistas de prestigio internacional como María Gembero-Ustárroz y Emilio Ros-Fábregas dictarán sendas conferencias sobre la recuperación del patrimonio musical y la investigación en la era de las humanidades digitales. La organización de estas conferencias ha contado con la colaboración de la sección de Musicología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IMF-CSIC).

Santa Cecilia 2018 — Conciertos

Santa Cecilia 2018 — Conciertos

Conciertos

La presente edición incluye varios conciertos de música de cámara, entre los que destaca el que ofrecerá el Trío Alborada; un concierto sinfónico-coral con obras compuestas para la catedral de Sevilla y que tendrá lugar en la iglesia de San Bernardo; así como novedosas propuestas en las que la música andaluza contemporánea es protagonista

  • Lunes, 19. Taller de Música Contemporánea. Camilo Irizo, director
    Obras de F. Martín Quintero, K. Fukushima, M. Lavista, C. Camarero
  • Martes, 20. Trío Alborada. Macarena Martínez (violín), Aldo Mata (violonchelo), Patricia Arauzo (piano) Obras de L. van Beethoven y J. Brahms
  • Jueves, 22. José Fernández (piano), Omar Faiz y Julia van Leeuwen (violonchelos). Obras de F. Schubert y J. S. Bach
  • Viernes, 23. Coro Códice y Orquesta Barroca del CSM. Miguel López, director. Vicente Ripollés (1867-1943): Música sacra para la catedral de Sevilla
    Iglesia de San Bernardo. 20.45 h.
  • Lunes, 26. Proyecto Lorca: Diálogos Música Contemporánea y Flamenco
    Juan Jiménez (saxofón), Antonio Moreno (percusión), Santiago Báez (piano) Obras de S. Báez, Alfonso Romero, A. Moreno

Tanto las conferencias como los conciertos (a excepción del sinfónico-coral) se celebrarán en el aula 14 del centro. La entrada es gratuita hasta completar el aforo.