El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia la próxima celebración, los días 2 a 4 de mayo, de una clase magistral de piano con el reconocido intérprete y pedagogo Gustavo Díaz Jerez, concertista, compositor, investigador y profesor de Musikene, que centrará su docencia sobre composición orientada científicamente y técnicas extendidas para piano.
Posts Tagged ‘Música Contemporánea’
Concierto del Aula de Composición en colaboración con la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» se enorgullece al anunciar la realización, el próximo jueves día 15 de junio, de un nuevo concierto en colaboración con la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla en el que se llevarán a cabo estrenos de obras de alumnos de nuestro centro, surgidas de nuestra Cátedra de Composición abanderada por nuestros catedráticos Francisco Martín (Jefe del Departamento), Sara Ramos, Alberto Carretero y José Uñón.

Concierto III – III Encuentro Internacional de Compositores
Toda la información en nuestra web: enlace

Concierto II – III Encuentro Internacional de Compositores
Toda la información en nuestra web: enlace

Concierto I – III Encuentro Internacional de Compositores
Toda la información en nuestra web: enlace
Conciertos del III Encuentro Internacional de Compositores
Programación de conciertos: 27, 28 y 30 de marzo.
El lunes 27 comienza nuestro III Encuentro Internacional de Compositores con gran número de conferencias y clases. Tres conciertos con entrada libre hasta completar aforo:
- Concierto I: Lunes 27 – 19:30 – Aula 14: Enlace al programa
- Concierto II: Martes 28 – 19:30 – Aula 14: Enlace al programa
- Concierto III: Jueves 30 – 20:00 – Aula 14: Enlace al programa
III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE COMPOSITORES CSM «Manuel Castillo»
Recordatorio:
Hoy culmina el plazo de inscripción para el III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE COMPOSITORES, del 27 al 30 de marzo de 2023 que organiza el Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla
Es una propuesta organizada desde nuestro Departamento de Composición que contará con la presencia de:
- Simoneta Sargenti (compositora) Conservatorio Guido Canteri (Novara, Italia)
- Cesare Saldicco (compositor) Conservatorio Giuseppe Verdi (Milán, Italia)
- Mario Garutti (compositor) Conservatorio Giuseppe Verdi (Milán, Italia)
- Cosimo Colazzo (compositor y concertista) Conservatorio Federico Bonporti (Trento)
- Daniela Terranova (compositora) Conservatorio Jacopo Tomadini (Udine, Italia)
- Roberta Vacca (compositora) Conservatorio Alfredo Casella (L’Aquila, Italia)
Toda la información en este enlace.

OSC Orquesta de vientos Concierto nº 5
ORQUESTA DE VIENTOS DE LA ORQUESTA SINFÓNICA CONJUNTA CSMS-US
Cosimo Colazzo · director
Programa:
-I-
Camille Saint-Saëns: Oriente y Occidente, Op. 25
Percy Grainger: Lincolnshire Posy
-II-
Nikolái Miaskovski: Sinfonía núm.19, Op. 46 La
Fecha: miércoles 19 de abril, 2023
Hora: 19 h.
Lugar: Teatro Los Remedios (Padres Blancos). C/ Juan Ramón Jiménez, 22
Adquirir entradas (3€) en este enlace
Información de toda la temporada: enlace

III Encuentro Internacional de Compositores
Toda la información en nuestra web: enlace
Víctor Estapé: Malva toda y oro
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla no puede sino sentirse inmensamente feliz ante la publicación que el compositor Víctor Estapé ha hecho en su canal de youtube incluyendo el estreno que tuvimos el honor de realizar el pasado 20 de enero de la obra Malva toda y oro que tuvo la amabilidad de regalarnos y dedicarnos, del que ofrecimos publicidad y cobertura en diferentes entradas en esta web (enlace).
En su canal de youtube ha publicado el vídeo con la grabación y nos ha dedicado unas cariñosas palabras de las que nos sentimos muy orgullosos:
- En relación con el momento inicial de proyecto: «Me sentí tan feliz y emocionado que me ofrecí a escribir una obra nueva para ellos, en lugar de interpretar una más antigua».
- Sobre el momento de la interpretación: «Malva toda y oro fue estrenada el 20 de enero de 2023 por los jóvenes y excelentes músicos de la OSC bajo la experta y sensible batuta de Juan García Rodríguez.»
- «Mi más profunda gratitud es para los prometedores músicos de la OSC, el director Juan García Rodríguez, el Conservatorio de Sevilla […]»
¡Ha sido una delicia disfrutar de tu música, Víctor, y tener la posibilidad de ofrecerla por primera vez desde nuestros atriles!
Mediante esta entrada hacemos extensible el agradecimiento desde las dos instituciones que sustentamos el proyecto OSC: Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y Universidad de Sevilla.
OSC en la prensa (IVº programa de la XIIª temporada)
Muy felices, todos los que formamos parte del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo descansamos después de la jornada de ayer felices por el resultado del IVº Concierto (Ginastera – Adams) de nuestra XIIª Temporada y por las excelentes críticas que a lo largo del fin de semana han aparecido en la prensa sevillana y en publicaciones nacionales de nuestra apuesta musical.
- Scherzo: Labourdette, García Rodríguez y el milagro de la Conjunta , firmada por Ismael G. Cabral: «Mientras la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla continúa desnortada programando una y otra vez lo de siempre en la errónea confianza de que esto le devolverá a un público en retirada, la conocida como Orquesta Sinfónica Conjunta, formada por estudiantes y bajo la dirección de Juan García Rodríguez, ha logrado armar otra temporada más un programa digno del mayor elogio y con un presupuesto ajustadísimo»
- El Correo de Andalucía: Las dos Américas, otro soplo fresco de la Conjunta, firmada por Juan José Roldán: «Percusión que en manos de estudiantes y algún que otro consagrado instrumentista dio como resultado todo un dechado de virtuosismo en la cantata de Ginastera, tan exótica como profunda…» y en otro momento: «Grand Pianola Music […] solía confesar su autor que apenas lograba sintonizar con alguna de las interpretaciones de esta obra, y que de ahí derivaba quizás la escasa repercusión crítica que tenía. Creemos que habría dado el visto bueno absoluto a la que ayer ofrecieron los jóvenes talentos de la Conjunta, con la colaboración inestimable del cada vez más interesante Francisco Montero y de Juan Miguel Moreno en los pianos»
- Diario de Sevilla: «Sevilla y América unidas por la música«, firmada por Andrés Moreno Mengíbar: «Juan García Rodríguez, con un nutrido conjunto de percusión y dos pianos, abordó la Cantata para América mágica de Ginastera desde el sentido profundamente telúrico y volcánico de su música» y más adelante «En la Grand Pianola Music de Adams García mostró su maestría a la hora de administrar las dinámicas y de clarificar las texturas en un tejido lleno de color cambiante. Contó con las prestaciones inmejorables de instrumentistas, pianistas y voces femeninas»
Clase Magistral de Composición con Javier Torres Maldonado
El Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo anuncia la celebración de una Clase Magistral de composición impartida por Javier Torres Maldonado.
- 20 de febrero / 10:00 a 12:30
- Biblioteca Felipe González
- Entrada libre hasta completar aforo
Más información pinchando en la imagen o en este enlace
La clase magistral estará relacionada con el concierto que ofrecerá Taller Sonoro el día 22 de febrero a las 20:00 horas en el Espacio Turina. Toda la información en este enlace.
OSC – Concierto IV de la XIIª temporada
Cuarto Concierto de la XIIª temporada de nuestra Orquesta Sinfónica Conjunta OSC, proyecto conjunto del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y la Universidad de Sevilla.
PROGRAMA
-I-
Alberto Ginastera: Cantata para América mágica, Op.27
-II-
John Adams: Grand Pianola Music
ORQUESTA SINFÓNICA CONJUNTA US-CSMS + ZAHIR ENSEMBLE
Natalia Labourdette · soprano
Óscar Martín, Julio Moguer, Francisco Montero, Juan Miguel Moreno · pianos
Juan García Rodríguez · director
Fecha: viernes 24 de febrero, 2023
Hora: 19 h.
Lugar: Auditorio ETS de Ingeniería de la US
Para adquirir las entradas en este enlace
Más información en CICUS
Cortometrajes 2023 – Gala Atracóm
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» se enorgullece al anunciar que el próximo viernes 3 de febrero a las 17:00 en el Auditorio de la Facultad de Comunicación se llevará a cabo la gala de estrenos de los cortos para los que nuestro alumnado de Composición para Medios Audiovisuales ha compuesto música original.
Un total de 16 cortos realizados por alumnos de las clases de los profesores Cristian Salas, Enrique Busto y exalumnos del centro. Es el resultado de un trabajo intenso y arduo, especialmente en el proceso de grabación, en el que han participado alumnado de Técnicas de Grabación y exalumnos de estas asignaturas.
La entrada es libre hasta completar aforo.
Edición: Concierto de Violonchelo de Manuel Castillo
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo», en su afán por difundir la obra del gran compositor sevillano que da nombre a la institución y, una vez más, en estrecha colaboración con la Editorial Libargo, anuncia la publicación de la edición crítica del Concierto para VIolonchelo y Orquesta de Manuel Castillo.
Este volumen nace con el objetivo de complementar la edición crítica y propuesta performativa (publicada en 2021) y poner a disposición del público una transcripción de la partitura revisada que, sin duda, facilitará su acceso a intérpretes y directores en mejores condiciones y les será más factible incorporarla a su repertorio.
A pesar de haber sido llamada a ser una de las grandes piezas del repertorio español para violonchelo de la segunda mitad del siglo XX, el Concierto para violoncello y orquesta ha quedado ciertamente en tierra de nadie debido a la ausencia de una edición crítica de la partitura. En esta edición vamos a encontrar los elementos clave para entender la obra y poder devolverle el valor que merece, brindando al mundo del violonchelo la posibilidad de sumar a su repertorio la interpretación de una gran obra de Manuel Castillo.