Nos complace anunciar las clases magistrales de flauta de pico a cargo de Andreas Böhlen, profesor de la University of the Arts Graz y la University of the Arts Zurich, que nos visitará a través del programa Erasmus. En las clases individuales y colectivas se trabajará, además del repertorio y la técnica del instrumento, aspectos relacionados con la improvisación histórica.
Fechas
Días: del 21 al 22 de junio de 2019
Lugar: Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla.
Participantes
El curso está dirigido al alumnado del Conservatorio Superior de Sevilla, además de antiguos alumnos/as del centro, y estará abierto a oyentes.
Polifonía renacentista en el Museo de Bellas Artes de Sevilla
El programa consistirá en una selección de música renacentista de compositores contemporáneos de los autores de las pinturas que podrán contemplarse en la sala del concierto, en su mayor parte españoles, italianos y franco-flamencos de los siglos XV y XVI. Obras de: Pedro de Escobar, Ockeghem, Giustiniane anónimas, Bartolomé Cárceres, Mateo Flecha el joven, Antonio de Cabezón, Nicolas Gombert, Adrian Willaert y Pedro Guerrero, entre otros.
De nuevo, uno de los atractivos del concierto será que el Conjunto de Flautas Renacentistas del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla tocará el espectacular juego de flautas renacentistas del conservatorio, construido por el prestigioso luthier Bob Marvin según modelos históricos conservados actualmente en el Museo de Historia del Arte de Viena. Hoy en día es una de las pocas oportunidades de escuchar estos instrumentos y una formación de este tipo en España.
⁂
Jueves 27 de abril de 2017, 20:00h
Museo de Bellas Artes de Sevilla. Plaza del Museo, 9, Sevilla
El curso está dirigido al alumnado del centro pero se admiten oyentes hasta donde permita el aforo. Además de las clases, Dan Laurin impartirá una conferencia (en inglés) y ofrecerá un recital junto a Anna Paradiso (clave). Todos los detalles en este enlace.
Lugar: Aula 6. Nota: la audición comenzará en el aula de percusión, donde se interpretará la primera obra del programa, y después continuará en el aula 6.
Puedes descargar el programa completo en pdf en este enlace.