Joaquín Valverde, Felipe Pérez y Federico Cueca entre 1860 y 1870
Tercera entrega de nuestras publicaciones on-line
Recuperamos el discurso de apertura del curso 2000-2001 que pronunció el Catedrático de Flauta Francisco Javier López Rodríguez con el título: Joaquín Valverde en la tradición española de la flauta del siglo XIX, que queda a vuestra disposición en este enlace.
Cuarteto Residente del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla
Nacido por iniciativa de catedráticos del Conservatorio Superior de Música de Sevilla, el Cuarteto Palatín – Cuarteto Residente del CSM Manuel Castillo toma su nombre del gran violinista hispalense Fernando Palatín y Garfias. Sus integrantes atesoran una larga experiencia internacional como solistas, intérpretes de música de cámara y/o integrantes de orquestas de reconocido prestigio. Además combinan su labor artística con una intensa labor docente dentro y fuera de España.
Surge esta nueva entidad como Cuarteto Residente del Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo”, con dos objetivos principales:
ofrecer una oportunidad más de docencia a todos nuestros alumnos, al convertirse en un grupo estable de música de cámara en nuestro centro, y
dotar a Sevilla desde nuestras aulas de una entidad camerística que no existe: un cuarteto profesional estable que aborde el repertorio fundamental al que tantos compositores dedicaron sus esfuerzos
Recuperamos el discurso de apertura del curso 98-99 que pronunció el Maestro Juan Luis Pérez García, profesor entonces de Música de Cámara de nuestro centro, con el título: Anton Webern. Reflexiones sobre su vida y obra, que queda a vuestra disposición en este enlace.
NB: Esta información está dirigida tan solo al alumnado que vaya a realizar el Trabajo Fin de Estudios (TFE) en la convocatoria de febrero de 2019.
Información general
Entrega de los trabajos en línea: los trabajos deberán entregarse a través del formulario que encontraréis más abajo entre el 18 y el 19 de febrero, además de entregar, en las mismas fechas, una copia en papel en jefatura de estudios y los anexos III enlace y IV enlace en secretaría. El alumnado de musicología deberá entregar tres copias en papel, y no se le exigirá entregarlo a través del formulario.
Las fechas de los tribunales se publicarán próximamente
Entrega del trabajo
La entrega del Trabajo Fin de Estudios (TFE) se hará en línea a través del formulario que encontraréis más abajo, evitando así el uso y la acumulación de CD físicos, para lo cual se pedirá al alumnado que lo publique en Google Drive, siguiendo las instrucciones que a continuación se detallan y se rellenará y enviará el formulario.
Fecha de entrega
Entre los días 18 y 19 de febrero (hasta las 23:59h).
El Conservatorio Superior de Música de Sevilla, en sus muchas líneas de apertura a toda la comunidad musical se enorgullece al compartir importantes artículos de reflexión, análisis musical, evolución de nuestras enseñanzas,… que distinguidos profesores, exprofesores o personalidades próximas a nuestras aulas tienen la delicadeza de querer hacer público a través de nuestras redes sociales para el disfrute de todos.
En esta línea, D. Juan Antonio Pedrosa, catedrático de armonía ya jubilado, nos ofrece varias aportaciones de gran interés para intérpretes, musicólogos, compositores e inquietos aficionados a la música, en este caso para órgano.
Sebastián Aguilera de Heredia (1561- 1627). Primera Obra de 1º Tono Sobre el paso de la Salve (estudio – edición)
Antonio de Cabezón (1510-1566). Diferencias sobre la Pavana Italiana (enlace – edición)
En este enlace ofrecemos un listado actualizado con todas las aportaciones recibidas
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla convoca una nueva edición del Concurso de solistas, cuyas pruebas se celebrarán el próximo 27 de abril en el aula 14. El ganador, o ganadores, tendrá la opción de participar como solista en la programación de la OSC del curso 2020-2021.
Plazo de inscripción: 18 de marzo a 2 de abril de 2020.
Bases del concurso y modelo de inscripción en este enlace
El Conservatorio Superior de Música anuncia la celebración en nuestra sede de una excelente actividad organizada por la Fundación Barenboim-Said contando con Wolfgang Hartmann como ponente:
Creatividad en el Aula de Música.
Juegos y actividades musicales según la Metodología Orff
Datos:
– Sábado 22 de febrero: de 16:30 a 20:30 horas y Domingo 23 de febrero: de 10 a 14 horas
– Lugar: Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla (c/ Baños 48)
– Matrícula: 50€
– Inscripción en este enlace:
Descuentos:
– Descuento por grupo (mínimo cinco personas): 20% para todos los miembros del grupo.
– Descuento progresivo por participación: 10% en el segundo taller, 20% en el tercer taller, 30% en el cuarto taller y 40% en el quinto taller. No es necesario participar de manera consecutiva en los talleres.
No os perdáis del 16 al 22 de marzo la nueva edición del Sevilla Sax Meeting, evento organizado por el aula de saxofón del Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla, que tendrá lugar en varias sedes:
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia la celebración del VI Concurso de Música de Cámara «José Gámez».
En esta ocasión, la semifinal y la final se celebrarán los días 20 y 21 de de abril en el Espacio Turina y serán, una vez más, una nueva fiesta de la música de cámara en Sevilla.
Tres de nuestros alumnos han ingresado en la European Union Youth Orchestra (Joven Orquesta de la Unión Europea (EUYO).
Carlos Caballero, alumno que culminó sus estudios en 2018 ha obtenido plaza de clarinete
David Santos Luque, alumno actual del centro ha obtenido plaza de contrabajo, y
María de los Ángeles Ruiz Bolancé, también alumna actual de nuestro centro, accede como reserva en contrabajo.
Es un día muy feliz para todos: para los escogidos, para los compañeros, para todos los profesores y muy especialmente para las clases de contrabajo y clarinete de nuestro Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo.
El Taller de Música Contemporánea del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo ofrecerá el próximo domingo día 2 de febrero un excepcional concierto de música contemporánea incluido en el IX Festival Encuentros Sonoros con el siguiente programa:
Espacio Turina Sevilla
IX Festival Encuentros Sonoros
CICLO INTERNACIONAL DE ENCUENTROS SONOROS
Domingo 2 de febrero
12:00 horas
Taller de Música Contemporánea CSM Manuel Castillo
30 Min antes de cada concierto habrá una actividad gratuita DYCE- for the audience
Igualmente, anuncia para el día 30 de enero la celebración de un amplio proyecto que cuenta con clases, recitales y charlas ofrecidas por nuestro catedrático y su alumnado en el CPM Cristóbal de Morales