Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes — ​Ampliado el plazo de presentación de solicitudes

Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes — ​Ampliado el plazo de presentación de solicitudes

Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes — ​Ampliado el plazo de presentación de solicitudes

Ampliado el plazo de presentación de solicitudes — Convocatoria de Audiciones 2018 del Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes

Nueva fecha límite: 26 de junio de 2018 a las 13:00 horas

Las especialidades convocadas son cuerda y percusión para la Orquesta Joven de Andalucía, y la totalidad de especialidades vocales del Joven Coro de Andalucía

El Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes hizo pública en el Boletín Oficial de La Junta de Andalucía (BOJA nº 107 de 5 de junio de 2018) la apertura del plazo de presentación de solicitudes para participar en las Audiciones 2018 de la Orquesta Joven de Andalucía (OJA) y del Joven Coro de Andalucía (JCA), a partir del día siguiente de la publicación de dicho anuncio, es decir, a partir del día 6 de junio de 2018.

El plazo máximo de presentación de solicitudes finalizaba inicialmente el 11 de junio de 2018 (hasta las 13:00 horas), pero con fecha 11 de junio de 2018 se ha publicado en el BOJA nº 111 una corrección de errores ampliando el plazo inicialmente previsto, que ahora finalizará el 26 de junio de 2018 a las 13:00 horas.

Las solicitudes para participar en las audiciones deberán formularse conforme al modelo que se ha puesto a disposición de las personas interesadas en la página Web oficial del Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes (www.oja-jca.es) desde el 6 de junio de 2018.

Las pruebas tendrán lugar en Sevilla durante el mes de septiembre de 2018, en los lugares y fechas especificados en las bases de la convocatoria.

Puedes seguir todas las novedades relacionadas con las Audiciones 2018 en www.oja-jca.es o a través de https://www.facebook.com/OJA.JCA/.

REDES — Espectáculo de música y danza

REDES — Espectáculo de música y danza

REDES — Espectáculo de música y danza

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla, por tercer año consecutivo, une sus fuerzas con el Conservatorio Profesional de Danza “Antonio Ruiz Soler” poniendo en escena una nueva producción titulada REDES.

Se podrá disfrutar de tan bello trabajo el próximo día 8 de junio a las 20.30 horas en la sala principal del Teatro Central.

Es una posibilidad casi única de disfrutar de música y danza contemporánea. No te lo pierdas.

Puedes consultar el programa completo en este enlace (PDF).

Entradas a recoger en las secretarías del Conservatorio Profesional de Danza y del Conservatorio Superior de Música de Sevilla.

Entrega del Trabajo Fin de Estudios (TFE) en pdf — junio de 2018

NB: Esta información está dirigida tan solo al alumnado que vaya a realizar el Trabajo Fin de Estudios (TFE) en la convocatoria de junio de 2018.

tfe

Información general:

  • Entrega de los trabajos en línea: los trabajos deberán entregarse a través del formulario que encontraréis más abajo entre el 4 y el 5 de junio, además de entregar, en las mismas fechas, una copia en papel en jefatura de estudios y los anexos III y IV en secretaría. El alumnado de musicología deberá entregar tres copias en papel, y no se le exigirá entregarlo a través del formulario.
  • Las fechas de los tribunales se publicarán próximamente

Entrega del trabajo:

La entrega del Trabajo Fin de Estudios (TFE) se hará en línea a través del formulario que encontraréis más abajo, evitando así el uso y la acumulación de CD físicos, para lo cual se pedirá al alumnado que lo publique en Google Drive, siguiendo las instrucciones que a continuación se detallan y se rellenará y enviará el formulario.

Fecha de entrega: entre los días 4 y el 5 de junio (hasta las 23:59h).

Read more

«La Voz de los Excluidos» — la OSC en el Teatro Lope de Vega

«La Voz de los Excluidos» — la OSC en el Teatro Lope de Vega

«La Voz de los Excluidos» — la OSC en el Teatro Lope de Vega

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla se complace en anunciar la pronta presentación del proyecto La Voz de los Excluidos en el que participa de manera decisiva con la colaboración de la Orquesta Sinfónica Conjunta.

Este proyecto se enmarca en las celebraciones del Centenario de la Recuperación de la Independencia de Polonia y ha sido posible gracias al apoyo del Instituto Polaco de Cultura en Madrid, GNP Producciones y el ICAS-Ayuntamiento de Sevilla. Del 8 al 10 de junio se presentará en el Teatro Lope de Vega de Sevilla.

Equipo Artístico

  • Guión, director de escena, escenógrafo: Michal Znaniecki
  • Idea musical: Jacek Kita
  • Director musical: Juan García Rodríguez
  • Asistente del director de escena: Zofia Dowjat
  • Vestuarios: Joanna Medynska
  • Luces: Bogumil Palewicz
  • Jefe de los talleres con el grupo de mayores: Zofia Dowjat
  • Preparadora del coro: Ana Rioja García-Rayo
  • Maestro correpetidor: Francisco Soriano

Elenco

  • Fool/ Un loco: Néstor Barea
  • Rey Lear: Jerzy Artysz
  • Cordelia: Berna Perles
  • Gonerila: Alejandra María Acuña
  • Regana: Diana Larios
  • Cortesanos: Mayores residentes en: Hermandad de la Santa Caridad, Fundación Doña María y Fundación Gerón,
  • Orquesta Sinfónica Conjunta de Sevilla (Conservatorio Superior “Manuel Castillo” y Universidad de Sevilla)
  • Coro de ópera de la Asociación Sevillana de Amigos de la Ópera
  • Enfermeras: Alumnos/as del Conservatorio Profesional de Danza Antonio Ruiz Soler
  • Niñas: Taller de Teatro Colegio San José SS.CC.
  • Enfermeras ayudantes: Voluntarios/as de la Hermandad de la Santa Caridad

Promotores

Instituto Polaco de Cultura en Madrid Ayuntamiento de Sevilla

Coordinación/Producción

  • Fundación JUTROPERA – Coordinación de proyecto: Magdalena Sowilska Coordinación general
  • TU KULTURA en Sevilla: Francisco Soriano
  • Coproducido por Grupo Nuevos Proyectos – Julio Erostarbe
  • Instituto Polaco de Cultura en Madrid – Joanna Gdowska

Colaboradores

  • Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) – Ayuntamiento de Sevilla
  • Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS)
  • Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla
  • Asociación Sevillana de Amigos de la Ópera (ASAO)
  • Real Círculo de Labradores y Propietarios
  • Conservatorio Profesional de Danza Antonio Ruiz Soler
  • Hermandad de la Santa Caridad
  • Fundación Doña María
  • Colegio San José SS.CC. (Taller de Teatro)
  • Asociación Cultural Hispano-Polaca TU KULTURA
  • JJ.MM. de Sevilla
  • SEVILLA WORLD

El proyecto ha sido posible gracias al apoyo de:

Miroslawa Kubas-Paradowska, Dorota Barys, Andrés Moreno-Mengibar, Juan Luis Pavón, Emilio Galán, María del Mar Amat, Esmeralda Valderrama, Fernando Coronado, Carmen Ortega, José María Fernández, Susana Aguilar, Israel Sánchez, Rosario de Castro, Concha Arenal, Luis Méndez, Diego Marín, Manuel Ferrand, Emilia Dowgialo, Norka Chiapusso.

Venta de entradas:

http://bit.ly/vozExcluidos

Read more

Ciclo Musical «Noches del Carmen 2018»

Ciclo Musical «Noches del Carmen 2018»

Ciclo Musical «Noches del Carmen 2018»

Entre los días 4 y 10 de junio se celebrará el tradicional Ciclo Musical «Noches del Carmen» que organiza el Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla. En la edición de este año, al Claustro del Conservatorio, sede habitual del Ciclo, se suman el Teatro Central y el Teatro Lope de Vega, que acogerán sendos espectáculos escénicos. La entrada es libre para los conciertos que tendrán lugar en el Claustro del Conservatorio (c/Baños, 48) a las 21:00 h.

Claustro del Conservatorio, 21:00 h:

  1. Día 4 de junio: Concierto de Piano. A cargo de Laura Castillo Macías, José Rodríguez, Alicia Suárez. Obras de F. Chopin, F. Liszt, E. Granados, S. Rachmaninov
  2. Día 5: Banda Sinfónica del CSMS. Justo Manuel Jiménez, dir. Obras de Ph. Sparke, G. Holst, F. Ferrán, García Hernández
  3. Día 6: Big Band del CSMS. Leandro Perpiñán, dir.Obras de O.E. Nelson, T. Pease, M. Gibbs, L. Monroe, A.Hamilton, etc.
  4. Día 7: Concierto Música Electroacústica. Obras de alumnos de Composición con medios electroacústicos y Electrónica en vivo
  5. Día 9: Conjunto de Metales Hispalis Brass. Obras de E. Granados, G. Bizet, M. de Falla
  6. Día 10: Misa nº 2 en mi m, Anton Bruckner

Teatro Central, 21:00 h:

  1. Día 8 de junio: Taller de Música y danza contemporánea

Teatro Lope de Vega:

  1. Días 8 y 9 de junio (20:30h): Orquesta Sinfónica Conjunta (Juan García, dir.)
  2. Día 10 de junio (19:30h): Orquesta Sinfónica Conjunta (Juan García, dir.)

Ciclo Musical «Noches del Carmen 2018»

  • Fechas: 4–10 de junio de 2018
  • Hora: 21:00h
  • Entrada libre hasta completar aforo en los conciertos del claustro

Participación en el festival Suoni inauditi 2018 de Livorno (Italia)

Festival Suoni inauditi 2018

Festival Suoni inauditi 2018

Nos complace anunciar la participación de alumnado y profesorado del centro en el festival Suoni inauditi de Livorno (Italia), a través de una movilidad del programa Erasmus +. Se presentarán obras de estreno de los alumnos de 4º de Composición Electroacústica, además del Diálogo de la sombra doble de Boulez, interpretada por los profesores Alfonso Padilla (saxo) y Alberto Carretero (electrónica), así como dos obras de Carretero para flauta de pico, percusión y electrónica (Mon seul désir y Metáforas), interpretadas por Alejandra F. Sanz (flauta de pico) y Pepe Alepuz (percusión y electrónica).

El programa completo está disponible en este enlace (PDF).

Musas de Andalucía

Musas de Andalucía

Musas de Andalucía

El próximo día 23 de mayo, el Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla pondrán en escena en la Sala Manuel García del Teatro de la Maestranza un espectáculo de música y danza titulado Musas de Andalucía en el que se interpreta la obra homónima de Joaquín Turina y Ma mère l’Oye de Maurice Ravel, siendo puesta en escena la primera de las dos partituras mencionadas con una coreografía creada e interpretada por los alumnos de la ESAD y quedando la interpretación de la parte musical a cargo de los alumnos del centro.

  • Día 23, dos funciones a las 19:00 y a las 21:00 horas.
  • Entrada libre mediante invitación a recoger en las sedes del Conservatorio Superior y la ESAD.

Información sobre las pruebas de acceso para el curso 2018–2019

Se ha publicado en el BOJA y en la página web de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía la Resolución de 16 de abril de 2018 de la Dirección General de Ordenación Educativa, por la que se convocan las pruebas de acceso a las enseñanzas artísticas superiores en la Comunidad Autónoma de Andalucía para el curso 2018/19, se determinan aspectos de organización de las mismas y se establece el calendario de actuaciones del procedimiento ordinario de acceso y admisión en los centros docentes públicos.

El plazo termina el 31 de mayo de 2018.

Concierto del Cuarteto Qasab Basit en Ubrique

Cuarteto Qasab Basit

Cuarteto Qasab Basit

El próximo 18 de mayo, a las 20:00 horas, el cuarteto de clarinetes Qasab Basit del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla ofrecerá un concierto en el Yacimiento Ocuri de Ubrique. El programa estará compuesto por obras de Martínez Gallego, Adam Ferrero, Mussorgsky, Elliot Carter y Pierre Dubois. Las invitaciones se pueden recoger en la Oficina de Turismo de Ubrique o en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla.

Masterclass de piano — Daniel Rivera

Masterclass de piano — Daniel Rivera

Masterclass de piano — Daniel Rivera

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla, dentro del marco de actividades del Programa Erasmus +, anuncia la celebración de Masterclasses de piano a cargo de Daniel Rivera (ver currículo en PDF), profesor del Instituto Superior de estudios Musicales “Pietro Mascagni” de Livorno (Italia).

El curso tendrá lugar del 14 al 17 de mayo en las aulas 14 y 19.

Masterclass de piano — Roberto Bollea

Masterclass de piano — Roberto Bollea

Masterclass de piano — Roberto Bollea

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla, dentro del marco de actividades del Programa Erasmus +, anuncia la celebración de Masterclasses de piano a cargo de Roberto Bollea, profesor del Conservatorio Nino Rota de Monopoli (Italia) los días 8, 9 y 10 de mayo de 2018, así como de dos recitales que tendrán lugar en el Pabellón de JJMM de Sevilla como actividades complementarias.

Masterclasses (aula 16):

  • Martes 8 y miércoles 9 de mayo de 10 a 14 y de 15:30 a 17:30
  • Jueves 10 de mayo de 10 a 14 y de 15:30 a 19:30

Actividades complementarias (Pabellón de JJMM de Sevilla):

  • Martes 8 de mayo a las 20:30 h: Recital de piano a cargo de alumnos de Roberto Bollea (Conservatorio “Nino Rota” de Monopoli) Vincenzo Furio, Giambattista Chiatante y Marco Montella (Programa a determinar)
  • Miércoles 9 de mayo a las 20:30h: Recital de piano a cargo de alumnos seleccionados de las masterclasses de Roberto Bollea (Programa a determinar)

Masterclass de dirección de orquesta y concierto con la OSC — Wolfgang Kurz

Masterclass de dirección de orquesta y concierto con la OSC — Wolfgang Kurz

Masterclass de dirección de orquesta y concierto con la OSC — Wolfgang Kurz

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla, dentro del marco de actividades del Programa Erasmus +, anuncia la celebración de Masterclasses de dirección de orquesta a cargo de Wolfgang Kurz, profesor del Conservatorio Superior de Música de Würzburg (Alemania), entre los días 10 y 15 de mayo de 2018 y que culminarán con el concierto con la OSC que tendrá lugar en la Iglesia de la Anunciación el martes 15 de mayo a las 20:00 horas.

Primeras Jornadas de Música y Psicología

Primeras Jornadas de Música y Psicología

Primeras Jornadas de Música y Psicología

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla se complace en anunciar la celebración de las Primeras Jornadas de Música y Psicología que organiza la Universidad Loyola en los próximos días
11 y 12 de mayo en el Campus de Palmas Altas, actividad con la que colaboramos.

¡Anímate a participar!

Más información en este enlace (PDF).