Josep Fuster – masterclass de clarinete

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» se enorgullece al anunciar la celebración de una próxima clase magistral de clarinete impartida por Josep Fuster, profesor de clarinete y de música de cámara de la Escuela Superior de Música de Catalunya (ESMUC) desde el año de su creación, y de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Catalunya (OBC) desde 1993.

Se celebrará en nuestras aulas (c/ Baños) el próximo día 3 de diciembre comenzando a las 10:00 y en formato de clase abierta.

La Música a Escena

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo se enorgullece al presentar un nuevo taller en sus aulas, en esta ocasión con Mayte Olmedilla, antigua alumna de nuestro centro y ahora reconocida intérprete, integrante del The Funamviolistas, compañía ganadora, entre otros, del Premio Max de la Artes Escénicas como Mejor Espectáculo Revelación 2014.

Música para una monarquía ibérica (ciclo de conciertos y conferencias)

EL Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo y la Universidad Pablo de Olavide inician una nueva colaboración consistente en un conjunto de conferencias y conciertos de música coral que bajo el título: Música para una monarquía ibérica. Los intercambios musicales entre Castilla y Portugal con los Felipes (1580-1640) y su proyección en el tiempo se llevarán a cabo los próximos días 28 a 30 de noviembre.

Los días 28 y 29 de noviembre, conferenciantes de diferentes centros docentes de nuestra ciudad (Universidad Pablo de Olavide, Universidad de Sevilla y el propio Conservatorio Superior) se darán cita en un ciclo de siete conferencias ofreciendose además, los días 28 y 30, conciertos corales protagonizados por el Coro Manuel de Falla del CSM Manuel Castillo (programa), el jueves día 28 a las 20:00 horas, y el Coro Siarum del Conservatorio de Utrera (programa), el sábado día 30 a las 19:00 horas, ambos en la Iglesia de San Alberto Mágno (PP. Filipenses), c/ Estrella 2.

Se debatirá sobre religión y música en Sevilla desde el siglo XVI hasta nuestros días. Igualmente, en los conciertos, disfrutaremos de obras de los principales maestros del Renacimiento y barroco Sevillano (Pedro Fernández de Castilleja, Morales, Guerrero y Francisco de Santiago) así como de autores del siglo XX y XXI (Ricardo Rodríguez, Juan Antonio Pedrosa e Israel Sánchez).

La asistencia es libre hasta completar aforo, tanto para las conferencias como para los conciertos.

Cartel (descarga)

Segundo Concierto de la IX Temporada (2019-2020) de la Orquesta Sinfónica Conjunta (OSC)

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla se complace en invitarles al segundo concierto de la Temporada (2019–2020) de la Orquesta Sinfónica Conjunta (proyecto en colaboración con la Universidad de Sevilla), que tendrá lugar el día 4 de diciembre de 2019 a las 20:00 horas en el auditorio de la ETS de Ingeniería.

Un nuevo y apasionante reto en nuestro próximo programa:

Drumming (1970-71), de Steve Reich (1936-).

De esta forma, nuestros alumnos pondrán en escena la primera gran obra maestra del minimalismo.

Entrada libre mediante invitación.
Las invitaciones pueden recogerse en CICUS (c/Madre de Dios, 1), de lunes a viernes de 10h a 18h.

Irene Ortiz: taller de perfeccionamiento para fagotistas

Irene Ortiz

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo», tiene el placer de anunciar la realización de un amplio Taller de Perfeccionamiento para fagotistas que incluye:
– conferencia,
– masterclass y
– exposición de fagotes.

Irene Ortiz, reconocida intérprete, pedagoga y lutier del fagot, acudirá a la clase de fagot de nuestro centro dirigida por Luis Castillo, catedrático de la especialidad, y será la protagonista absoluta de este encuentro que se celebrará en nuestra sede principal (c/Baños, 48) el próximo 22 de noviembre.

Estáis invitados.

XXIV Ciclo de música en Santiponce

El Conservatorio Superior de Música de Sevilla participará en el XXIV Ciclo de Música Antigua y Clásica en San Isidoro del Campo.
El Cuarteto de Viento Windsound, integrado por alumnos del Conservatorio y participante en la pasada edición del Concurso de Música de Cámara «José Gámez» ofrecerá su recital el próximo día 29 de noviembre.

Monasterio de San Isidoro del Campo (Santiponce)
29 de noviembre
21:00 horas
Entrada libre por invitación a recoger media hora antes del inicio del concierto.

Semana de Santa Cecilia 2019

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» festeja un año más Santa Cecilia con una sucesión de actividades de elevado nivel artístico y musicológico. En esta ocasión protagonizarán nuestras jornadas dos conciertos (días 20 y 22) y nuestro Congreso titulado El análisis musical actual: marco teórico e interdisciplinariedad

Los alumnos de las clases de percusión y composición de nuestro centro protagonizarán el primero de los concierto (programa) y Alberto Rosado y sus alumnos del Conservatorio Superior de Salamanca cerrarán la semana (programa) devolviendo la visita que el Taller de Música Contemporánea de nuestro centro, de la mano de Camilo Irizo (catedrático de clarinete de nuestro centro), hizo a Salamanca el pasado mes de abril.

Conocimiento y música.

Acto de Entrega del Premio «Juan Bermudo» de Musicología

El conservatorio se complace en anunciar el Solemne Acto de Entrega del Primer Premio de Musicología Juan Bermudo.

Ha sido una gran iniciativa que ha generado una nueva riqueza en nuestras aulas. Gracias al Departamento de Musicología del CSM Manuel Castillo, a los organizadores y a las entidades asociadas que han colaborado decididamente en nuestra iniciativa.

XXV Temporada de la Orquesta Barroca de Sevilla

Nos complace anunciar el inicio de la temporada de la Orquesta Barroca de Sevilla, entidad con la que colaboramos desde hace muchos años y nos sentimos muy unidos.

  • El primer programa de la temporada del 25 aniversario de la OBS tendrá lugar este martes, día 5, a las 20.30 horas en el Espacio Turina.
  • Bajo el título Del mar y otros mundos se ofrecerán obras de Albinoni, Telemann y Vivaldi.
  • Para los estudiantes existe una promoción 2×1 en la adquisición de entradas.

El CSM Manuel Castillo en el Mes de Danza


Mes de Danza presenta en esta edición una propuesta novedosa y de especial interés por la colaboración que implica: profesores y alumnos del Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” y el Conservatorio Profesional de Danza “Antonio Ruiz Soler” se unen para buscar una confluencia creativa entre la música y la danza.

Bajo la dirección musical de Camilo Irizo y con coreografía de Teresa Navarrete, profesores ambos de sendos conservatorios, nuestro espectáculo: Scratch, pondrá en escena a jóvenes intérpretes en un espacio que, además, es nuevo para el festival: el Caixa Forum de Sevilla.

  • Intérpretes: Alumnos del Taller Música Contemporánea CSMS “Manuel Castillo”, alumnos 6º Danza Contemporánea CPD “Antonio Ruiz Soler”
  • Dirección musical: Camilo Irizo, profesor CSMS “Manuel Castillo”
  • Coreografía: Teresa Navarrete, profesora CPD “Antonio Ruiz Soler”
  • Música: “Lamento” (Alberto Carretero), “Scratch” (Fran MM Cabeza de Vaca)
  • Dirección ensemble: Camilo Irizo

Miércoles 30 Oct 19:00
Entrada libre hasta completar aforo

XVII FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE CÁDIZ MANUEL DE FALLA

El CSM Manuel Castillo se complace en anunciar una nueva edición del Festival de Música Española de Cádiz Manuel de Falla. Coreografías en el tiempo, la XVIIª, que se llevará a cabo del 8 al 24 de noviembre de 2019.

Es una de las citas musicales más importantes de España en la que los ganadores de nuestro concurso de cámara «José Gámez», el Trío Sedhu, surgido en la clase de Antonio Salguero, catedrático de clarinete, ofrecerán un recital el 21 de noviembre. Nos hacemos eco ya de esta cita dada la belleza de la programación de todo el festival.

El concierto de nuestros alumnos se convertirá en un emocionante momento para el disfrute de todos y, también, para la alegría en nuestro centro.

Recordad:

  • Interpretes: Trío Sedhu (clarinete, violonchelo y piano)
  • Programa: Beethoven, Falla y Brahms
  • Lugar de celebración: Diputación de Cádiz
  • Horario: 18:00 h
  • Precio: Gratuito. Entrada libre hasta completar aforo

Concierto de la OSC, inicio de la Nueva Temporada 19-20

PRIMER CONCIERTO DE LA IX TEMPORADA 2019-2020 DE LA ORQUESTA SINFÓNICA CONJUNTA (OSC)

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla se complace en invitarles al primer concierto de la Temporada (2019–2020) de la Orquesta Sinfónica Conjunta (proyecto en colaboración con la Universidad de Sevilla), que tendrá lugar el día 25 de octubre de 2019 a las 20:00 horas en el auditorio de la ETS de Ingeniería y que contará con la intervención como solista de Gabriel Rodero, alumno de violonchelo, ganador el pasado curso del Concurso Solista del Conservatorio.

Orquesta Sinfónica Conjunta de la US-CSMS
IXª Temporada

Juan García Rodríguez, dirección
Gabriel Rodero, violonchelo

Programa:

I

F. Palatín: Obertura «Reina Regente»
F. Gulda: Concierto para violonchelo

II

C. Debussy: La Mer

Entradas: 6€ General y 3€ Comunidad Universitaria
Venta en el CICUS (c/Madre de Dios, 1) en horario de 10h a 18h.

IX edición de Encuentros Sonoros

Encuentros Sonoros IX
Taller Sonoro dará inicio a una nueva edición de «Encuentros Sonoros». Ciclo internacional de música contemporánea que se extenderá desde el próximo 14 de octubre de 2019 hasta el 9 de mayo de 2020 con un total de doce propuestas cuyo principal objetivo es dar una idea sobre el panorama musical contemporáneo, añadiendo el empleo de novedosas herramientas didácticas pensadas para hacer comprender los fenómenos que rodean los sonidos de nuestro tiempo a públicos diversos.

Es una gran alegría para todos ver crecer este festival en el que tendrá cabida una actuación de alumnos del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» bajo la dirección de nuestro catedrático de clarinete Camilo Irizo.

PROGRAMACIÓN ENCUENTROS SONOROS IX EDICIÓN. ESPACIO TURINA. SEVILLA

Read more

Un nuevo proyecto Erasmus+ en Ucrania (Kharkiv)

El Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo acaba de inaugurar una nueva y brillante relación con Kharkiv (Ucrania).

En esta primera ocasión, dos destacados profesores de nuestra entidad han llevado a cabo una semana de docencia en la Universidad Internacional de las Artes de Kharkiv.


Andrés Carlos Manchado (catedrático de piano).


y Luis Castillo (catedrático de fagot), han compartido experiencias y conocimientos musicales con alumnos y profesores de tan prestigiosa universidad durante una semana.

Read more