II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE COMPOSITORES CSM «Manuel Castillo»

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla anuncia la celebración del II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE COMPOSITORES, del 4 al 8 de abril de 2022.

Es una propuesta organizada desde nuestro Departamento de Composición que contará con la presencia de:

  • Achim Bornhöft (compositor) Universidad Mozarteum de Salzburgo (Austria)
  • Candida Felici (pianista y musicóloga, especializada en música contemporánea. Conservatorio «A. Boito» de Parma (Italia)
  • Antonio Grande (compositor, especialista en análisis) Conservatorio de Como (Italia)
  • Jeremías Iturra (compositor) CNSMDP París (Francia)
  • Thierry Miroglio (percusionista) Solista internacional (Francia)
  • Mario Pagotto (compositor) Conservatorio «Jacopo Tomadini» de Udine (Italia)
  • Paolo Rimoldi (compositor). Conservatorio «Giuseppe Verdi» de Milán (Italia)
  • Fausto Sebastiani (compositor) Conservatorio «Licino Refice» de Frosinone (Italia)
  • Andrea Szigetvari (compositora) Academia de Música  «Ferenc Liszt»  de Budapest (Hungría)
  • Javier Torres-Maldonado (compositor) Conservatorio «Giuseppe Verdi» de Milán (Italia)

En este II Encuentro Internacional de Compositores se incluyen clases, conferencias y conciertos con estrenos de obras de los compositores invitados o primeras interpretaciones de las mismas en España.

Formulario de inscripción a través de este código QR  o del siguiente enlace.

Características (detalle en español / inglés):

  • Total: 40 horas de actividad.
  • Será obligatoria la asistencia a un mínimo de 25 horas para obtener 1 crédito de libre configuración.
  • Por la asistencia a todas las sesiones, se ofrecerán 2 créditos de libre configuración.
  • Prioridad para los alumnos matriculados en Composición o Percusión del CSM «Manuel Castillo». Los conciertos serán de entrada libre hasta completar aforo.
  • Las clases magistrales de Fausto Sebastiani, Mario Pagotto, Achim Bornhöft, Jeremías Iturra, Javier Torres-Maldonado y Paolo Rimoldi, podrán incluir, siempre que sea posible, atención a estudiantes de Composición.

El conservatorio tiene la suerte de contar con la excepcional colaboración del Instituto Francés y el IES San Isidoro.

Zeljko Haliti – conferencia

El próximo día 17 de marzo, se celebrará en el Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» una excepcional conferencia impartida por el reconocido luthier Zeljko Haliti titulada: «Sonido interioir»

  • Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo»; c/Baños 48
  • Jueves 17 de marzo
  • Aula 14
  • 18:30 horas
  • Entrada libre hasta completar aforo.

Clase magistral de flauta: Nithan Atalay

Hoy terminan las clases magistrales de flauta impartidas por Nithan Atalay, profesora de flauta de la Mimar Sinan University de Estambul (Turquía) del 7 al 11 de Marzo, que han podido disfrutar los alumnos del Conservatorio superior de Música «Manuel Castillo».

Nihan Atalay colabora con numerosas orquestas, tanto en Turquía como en Europa. Sus habilidades le permiten abordar diferentes repertorios: desde la música contemporánea hasta la barroca, ha tocado bajo la dirección de Pierre Boulez, pero también junto a nombres prestigiosos de la escena de la música antigua como Florence Malgoire, Jonathan Rubin o Francis Biggi. Pionera en el uso de instrumentos históricos en su país, paralelamente a su carrera interpretativa se dedica a la promoción y difusión de la música antigua, con especial interés en los puntos de contacto e influencias mutuas entre la música europea y turca.

Clase magistral de canto: Marjan Kuiper

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» se enorgullece al anunciar que en estos días contamos con la presencia de Marjan Kuiper, profesora de canto del ArtEZ Universisty of Arts de Zwolle (Países Bajos), como profesora ERASMUS, impartiendo clases magistrales de canto en nuestro centro.

Marjan Kuiper estará en nuestro conservatorio entre lso días 7 y el 11 de Marzo de 2022 participando en las clases de canto de las profesoras Rosa María de Alba, Maria Dolores Segura y Cristina Bayón.

Marjan Kuiper estudió canto en la Royal Conservatory de La Haya y ha actuado en el Dutch Radio Choir, Collegium Vocale Gent además de otros ensembles, siendo dirigida por Reinbert de Leeuw, Hans Vonk, Ricardo Chailly, Jaap van Zweden, Philippe Herreweghe y Frans Brüggen. Regularmente ofrece recitales junto a los pianistas Phyllis Ferwerda y Jaap Kooi.

Ciclo de Conciertos de cámara en colaboración con FUNDECA – Temporada III

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla protagoniza una nueva temporada de conciertos de música de cámara en colaboración con FUNDECA (Fundación de Cultura Andaluza), dentro de su XVIII edición del Ciclo “Una Apuesta por la Música”.

Nuestras actuaciones:

  • Cuarteto de cuerdas Di Voce, viernes 11 de marzo, ofrecerán obras de Mozart y Mendelssohn
  • Trío Diven, viernes 18 de marzo, obras de L. Beethoven y Carl Frühling
  • Cuarteto Divergencia, viernes 25 de marzo, obras de W. A. Mozart y R. Schumann

Siempre a las 18:00 y en la sede del Real Círculo de Labradores (c/ Pedro Caravaca 1).

Más información sobre los programas detallados de cada actividad en el siguiente enlace.

Ars Noema en la Casa de la Provincia

Nueva actuación de Ars Noema, nuestro Ensemble de del Departamento de Música Antigua del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo», todo ello tras la excepcional actuación que protagonizaron en el pasado Pre-Femás.

Se ofrecerán obras del Renacimiento y Barroco español, entre las que destacarán autores como: Antonio Literes, Juan Hidalgo, José Marín, Blas de la Serna y Sebastián Durón, entre otros (enlace al programa de mano).

Es una brillante propuesta de nuestro Departamento de Música Antigua, protagonizada por Cristina Bayón, profesora de Canto Histórico.

Ficha de la actividad:

  • 11 de marzo de 2022
  • 20:00 horas
  • Casa de la Provincia (Plaza del Triunfo, 1)
  • Entrada gratuita mediante invitación a solicitar en: agenciafemeninandaluza@us.es

 

 

VIII Concurso de Música de Cámara «José Gámez»

El Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” anuncia la celebración del VIII Concurso de Música de Cámara “José Gámez”.

En esta ocasión, la semifinal y la final se celebrarán los días 25 y 26 de de abril en el Espacio Turina y serán, una vez más, una nueva fiesta de la música de cámara en Sevilla.

Periodo de inscripción del 21 de marzo al 1 de abril.

Para más información, consultad las bases.

Una vez más, nos sentimos muy agradecimientos a las entidades colaboradoras:

Clase magistral de fagot con Javier Aragó

Javier Aragó, solista de fagot de la ROSS

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia la realización de una clase magistral de fagot los próximos días 1 y 2 de marzo impartida por Javier Aragó, solista de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.

Ficha de la actividad:

  • Sala de ensayo de la ROSS en el Teatro de la Maestranza de Sevilla. Acceso por Calle Temprado, 6
  • Martes 1 marzo: de 9.30-15.00 h
  • Miércoles 2 marzo: 10.00-14.30 h

Es un curso en colaboración con la ROSS

Ingreso en la Gustav Mahler Jugendorchester

Hoy una gran noticia: nuestra alumna Irene Rico Teixeira ha sido seleccionada para formar parte de la prestigiosa Gustav Mahler Jugendorchester. Es un enorme motivo de alegría para todo el Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo», que ve como cada vez son más los alumnos que, formados en su entorno, acceden a prestigiosos programas formativos internacionales.

¡Felicidades Irene! ¡Felicidades a la clase de violonchelo de nuestro centro y a tu profesor Aldo Mata!

Clase magistral de oboe con José Luis García Vegara

El Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla organiza, con la colaboración de la Fundación Barenboim-Said, unas clases magistrales de oboe a cargo de José Luis García Vegara, solista de oboe de la hr-Sinfonieorchester Frankfurt. Esta clases magistrales se celebran el viernes 25 de febrero en la sede del Conservatorio, y en ellas puede participar el alumnado de oboe del centro.

José Luis García Vegara es uno de los más destacados músicos andaluces: nacido en Cádiz, se graduó en la Royal Academy of Music de Londres y desde 2008 es solista de la hr-Sinfonieorchester Frankfurt (Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt). Desde 2020 es también profesor en la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Barenboim-Said en Sevilla.

Fruto de la colaboración entre el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo y la Fundación Barenboim-Said, el alumnado del centro ha disfrutado a lo largo de este curso de las clases magistrales de otros docentes de la Academia de Estudios Orquestales, como Yun Jin Cho (violín del Gewandhaus-Quartett de Leipzig) o de Ben Goldscheider (solista de trompa de la Orquesta West-Eastern Divan). En los próximos meses confiamos en poder continuar ampliando esta colaboración con otras actividades formativas en beneficio del alumnado del Conservatorio.

Concierto Taller de Música Contemporánea

Nuevo concierto del XI Festival Encuentros Sonoros (festival promovido por Taller Sonoro) con la participación del Ensemble de Música Contemporánea del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo (Sevilla).

Una actividad académica que muestra, dentro de un marco profesional, el trabajo realizado durante el curso por los alumnos de la asignatura de Taller de Música Contemporánea, que dirigidos por nuestro catedrático de clarinete, y profesor de Taller de Música Contemporánea, Camilo Irizo, ofrecerá un variado programa (detalle) con obras de: Manuel E. Marí Altozano, María Eugenia Luc, Carlos Guillén González, Frédéric Chopin y Alberto Carretero.

Domingo, día 27 de febrero de 2022, a las 12:00 horas en la Sala Silvio, del Espacio Turina (Sevilla).

Entradas en este enlace

Consulta del programa

El Conservatorio Superior en el Pre-FeMÁS

Ars Noema

Ars Noema (Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo»)

 

El domingo día 20 la agrupación Ars Noema abrirá el Pre-FeMÀS

El ciclo Pre-FeMÀS | Sevilla HIP Ensembles anuncia una nueva edición del Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS) que se celebrará en diferentes espacios de la ciudad desde el 15 de marzo al 9 de abril de 2022.  Este año se cumple su 39 edición.

Mañana domingo, 20 de febrero a las 20 horas, tendrá lugar el primero de los tres conciertos programados. En concreto, será la agrupación ARS NOEMA, agrupación creada en nuestro centro y constituida por alumnos del mismo bajo lque trabajan en la clase de Cristina Bayón, profesora de Canto Histórico, quienes den vida a Omnia Vincit Amor (Amor divino y profano en el barroco alemán), un programa que acercará a los asistentes a toda la extensión del periodo barroco en Alemania, desde sus más tempranos exponentes como Heinrich Schütz o Johann Hermann Schein (nacidos antes del cambio al siglo XVII), hasta dos de sus más conocidos compositores, Händel y Bach, nacidos un siglo más tarde y que cerrarían el período.

Las piezas de estos últimos escogidas para el concierto del domingo mostrarán el amor divino y el profano a través de las interpretaciones de nuestro grupo integrado por: María Asensio Ortíz y Belén Quirós Ramírez (sopranos), Javier Barea Nuño (barítono), Nelly Romero Aravena y María Manzano Martínez (violín barroco), Ricardo Huete Martínez (viola da gamba) y Leire de Diego Ortega (clave).

 

Toda la información sobre entradas en la web del festival (enlace) y en la web del Espacio Turina: enlace.

Percusión y Electrónica

Las clases de Percusión y Composición del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» se unen en un nuevo concierto de obras escritas por nuestros alumnos e interpretadas por nuestros alumnos.

  • Miércoles 23 de febrero de 2022
  • Aula 14
  • 19:00 horas
  • Acceso libre hasta completar aforo