OSC – Concierto VI de la XIIª temporada

Sexto Concierto de la XIIª temporada de nuestra Orquesta Sinfónica Conjunta OSC, proyecto conjunto del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y la Universidad de Sevilla.

PROGRAMA

-I-
Guillaume Lekeu: Adagio pour Quatour d’Orchestre, Op. 3

-II-
Johannes Brahms: Serenata para orquesta núm.1,Op. 11 en Re mayor
Juan García Rodríguez · Director

  • Fecha: jueves 11 de mayo, 2023
  • Hora: 20 h.
  • Lugar: Auditorio de la ETS de Ingeniería (Isla la Cartuja. Avda de los Descubrimientos, s/n)
  • Adquirir entradas: enlace

Más información en este enlace al CICUS

OSC – Concierto V de la XIIª temporada

Quinto Concierto de la XIIª temporada de nuestra Orquesta Sinfónica Conjunta OSC, proyecto conjunto del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y la Universidad de Sevilla.

PROGRAMA (enlace al cartel)

-I-
Camille Saint-Saëns: Oriente y Occidente, Op. 25
Percy Grainger: Lincolnshire Posy

-II-
Nikolái Miaskovski: Sinfonía núm.19, Op. 46 La

ORQUESTA SINFÓNICA CONJUNTA US-CSMS
Cosimo Colazzo · director

Fecha: miércoles 19 de abril, 2023
Hora: 20 h.
Lugar: Teatro Los Remedios (Padres Blancos). C/ Juan Ramón Jiménez, 22

Para adquirir las entradas en este enlace / Más información en CICUS

Consulta la temporada al completo en este enlace

Víctor Estapé: Malva toda y oro

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla no puede sino sentirse inmensamente feliz ante la publicación que el compositor Víctor Estapé ha hecho en su canal de youtube incluyendo el estreno que tuvimos el honor de realizar el pasado 20 de enero de la obra Malva toda y oro que tuvo la amabilidad de regalarnos y dedicarnos, del que ofrecimos publicidad y cobertura en diferentes entradas en esta web (enlace).

En su canal de youtube ha publicado el vídeo con la grabación y nos ha dedicado unas cariñosas palabras de las que nos sentimos muy orgullosos:

  • En relación con el momento inicial de proyecto: «Me sentí tan feliz y emocionado que me ofrecí a escribir una obra nueva para ellos, en lugar de interpretar una más antigua».
  • Sobre el momento de la interpretación: «Malva toda y oro fue estrenada el 20 de enero de 2023 por los jóvenes y excelentes músicos de la OSC bajo la experta y sensible batuta de Juan García Rodríguez.»
  • «Mi más profunda gratitud es para los prometedores músicos de la OSC, el director Juan García Rodríguez, el Conservatorio de Sevilla […]»

¡Ha sido una delicia disfrutar de tu música, Víctor, y tener la posibilidad de ofrecerla por primera vez desde nuestros atriles!

Mediante esta entrada hacemos extensible el agradecimiento desde las dos instituciones que sustentamos el proyecto OSC: Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y Universidad de Sevilla.

 

OSC en la prensa (IVº programa de la XIIª temporada)

Fenomenal ambiente de trabajo en la OSC

Muy felices, todos los que formamos parte del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo descansamos después de la jornada de ayer felices por el resultado del IVº Concierto (Ginastera – Adams) de nuestra XIIª Temporada y por las excelentes críticas que a lo largo del fin de semana han aparecido en la prensa sevillana y en publicaciones nacionales de nuestra apuesta musical.

  • Scherzo: Labourdette, García Rodríguez y el milagro de la Conjunta , firmada por Ismael G. Cabral: «Mientras la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla continúa desnortada programando una y otra vez lo de siempre en la errónea confianza de que esto le devolverá a un público en retirada, la conocida como Orquesta Sinfónica Conjunta, formada por estudiantes y bajo la dirección de Juan García Rodríguez, ha logrado armar otra temporada más un programa digno del mayor elogio y con un presupuesto ajustadísimo»
  • El Correo de Andalucía: Las dos Américas, otro soplo fresco de la Conjunta, firmada por Juan José Roldán: «Percusión que en manos de estudiantes y algún que otro consagrado instrumentista dio como resultado todo un dechado de virtuosismo en la cantata de Ginastera, tan exótica como profunda…» y en otro momento: «Grand Pianola Music […] solía confesar su autor que apenas lograba sintonizar con alguna de las interpretaciones de esta obra, y que de ahí derivaba quizás la escasa repercusión crítica que tenía. Creemos que habría dado el visto bueno absoluto a la que ayer ofrecieron los jóvenes talentos de la Conjunta, con la colaboración inestimable del cada vez más interesante Francisco Montero y de Juan Miguel Moreno en los pianos»
  • Diario de Sevilla: «Sevilla y América unidas por la música«, firmada por Andrés Moreno Mengíbar: «Juan García Rodríguez, con un nutrido conjunto de percusión y dos pianos, abordó la Cantata para América mágica de Ginastera desde el sentido profundamente telúrico y volcánico de su música» y más adelante «En la Grand Pianola Music de Adams García mostró su maestría a la hora de administrar las dinámicas y de clarificar las texturas en un tejido lleno de color cambiante. Contó con las prestaciones inmejorables de instrumentistas, pianistas y voces femeninas»

 

OSC – Concierto IV de la XIIª temporada

Cuarto Concierto de la XIIª temporada de nuestra Orquesta Sinfónica Conjunta OSC, proyecto conjunto del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y la Universidad de Sevilla.

PROGRAMA (enlace al cartel)

-I-
Alberto Ginastera: Cantata para América mágica, Op.27

-II-
John Adams: Grand Pianola Music

ORQUESTA SINFÓNICA CONJUNTA US-CSMS + ZAHIR ENSEMBLE
Natalia Labourdette · soprano
Óscar MartínJulio MoguerFrancisco MonteroJuan Miguel Moreno · pianos
Juan García Rodríguez · director

Fecha: viernes 24 de febrero, 2023
Hora: 19 h.
Lugar: Auditorio ETS de Ingeniería de la US

Para adquirir las entradas en este enlace / Más información en CICUS

Consulta la temporada al completo en este enlace

Jenufa

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» se enorgullece al anunciar que en la próxima representación de la ópera de Leos Janácek: Jenufa, nuestros alumnos de las asignaturas de Banda y Orquesta conformarán la «banda interna».

Nos sentimos muy agradecidos al Teatro de la Maestranza por confiar en nuestro alumnado para tan relevante actuación e incluirnos en un proyecto de tanta importancia artística en nuestra ciudad y, más ampliamente, en nuestra comunidad.

Igualmente, entendemos que ofrecer la oportunidad a nuestro alumnado de participar en una actividad profesional de primer orden supone un beneficio inmenso para nuestro alumnado que, como conjunto, vivirá una excelente experiencia formativa en la que podrá mostrar su calidad en un hecho artístico profesional de primer orden en el teatro principal de nuestra ciudad.

Funciones los días 16, 18 y 20 de febrero.

Preestreno para Jóvenes «El 14 de febrero a un precio único de 10 euros» enlace

Para más información sobre el espectáculo, ofrecemos un enlace a la web del teatro: enlace

OSC – Concierto IV de la XIIª temporada

Cuarto Concierto de la XIIª temporada de nuestra Orquesta Sinfónica Conjunta OSC, proyecto conjunto del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y la Universidad de Sevilla.

PROGRAMA

-I-
Alberto Ginastera: Cantata para América mágica, Op.27

-II-
John Adams: Grand Pianola Music

ORQUESTA SINFÓNICA CONJUNTA US-CSMS + ZAHIR ENSEMBLE
Natalia Labourdette · soprano
Óscar Martín, Julio Moguer, Francisco Montero, Juan Miguel Moreno · pianos
Juan García Rodríguez · director

Fecha: viernes 24 de febrero, 2023
Hora: 19 h.
Lugar: Auditorio ETS de Ingeniería de la US

Para adquirir las entradas en este enlace

Más información en CICUS

Temporada XII, 3er concierto: crítica musical

¡Excelente concierto el del pasado viernes 20!

La prensa sevillana, concretamente El Correo de Andalucía mediante la crítica firmada por Juan José Roldán, titulada «Una Conjunta arriesgada y comprometida«, se hizo eco el pasado sábado de tan excelente evento musical:

  • «Un programa tan complejo como el articulado por Juan García en su tercer concierto de temporada, merecía la enérgica respuesta de estos jóvenes músicos»
  • Sobre nuestro solista, Jesús Berdonces: «un control extraordinario de la respiración y un fraseo impoluto que sirvió para dejarnos una versión impecable del concierto de Nielsen, donde todas sus cadencias, figuras retóricas y vericuetos varios quedaron perfectamente recreados en la sensacional escritura de Berdonces».
  • Sobre el estreno que protagonizamos de Víctor Estapé: «Malva toda y oro es algo más de diez minutos de cuerda sostenida y continuos juegos armónicos, con aires misteriosos e inquietantes muy en estilo Bartók, bien articulado y orquestado con mucha intención»
  • Y Bartok: «un trabajo exquisito de compenetración, empaste y control de dinámicas, que permitió disfrutar con el carácter y el temperamento de la obra, su ritmo trepidante y su intensa luminosidad»

Muchas felicidades a todos, muy especialmente al aula de clarinete y al profesor de Jesús Berdonces: Francisco Cantó, catedrático en nuestro Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo».

OSC – Víctor Estapé: Estreno Absoluto de su obra orquestal «Malva toda y oro»

Víctor Estapé, compositor y Director Académico del Conservatorio del Liceo de Barcelona, y Jesús Berdonces, solista de clarinete, alumno del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo y ganador del Concurso Solista 2022 serán los especiales protagonistas del próximo concierto de la OSC que será el próximo 20 de enero, a las 19:00 horas en el Auditorio de ETS de Ingeniería (adquirir entradas y resto de información en este enlace).

El Concierto para clarinete y orquesta, Op. 57, de Carl Nielsen será el reto al que se enfrentará el clarinetista mientras que la obra de estreno absoluto de Malva toda y oro, compuesta por Víctor Estapé y dedicada a nuestra institución «a mis amigos de Sevilla», será el gran reto al que se enfrente Juan García como director de la orquesta.

«Desde la azotea de Triana se ve Sevilla, larga,
tendida, llana, abierta, malva toda y oro, como una
mujer rubia, que sueña desnuda en su alma, que es
su cuerpo.»
Juan Ramón Jiménez

OSC – Concierto III de la XIIª temporada

Tercer Concierto de la XIIª temporada de nuestra Orquesta Sinfónica Conjunta OSC, proyecto conjunto del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y la Universidad de Sevilla.

El próximo Viernes 20 de enero, a las 19:00 y en el Auditorio ETS de Ingeniería de la Universidad de Sevilla, se celebrarán un excepcional concierto bajo la dirección de Juan García quien, al frente de la OSC – Orquesta de Cámara, ofrecerá un excelente programa en el que participará como solista clarinete Jesús Berdonces, alumno ganador del Concurso Solista 2021:

PROGRAMA

-I-
Anton Webern: 5 piezas para orquesta, Op. 10
Carl Nielsen: Concierto para clarinete y orquesta, Op.57

-II-
Víctor Estapé: Malva toda y oro (obra estreno, dedicada a la OSC)
Béla Bartók: Suite de danzas, Sz.77

La información para adquirir entradas (3 euros) se encuentra en este enlace a CICUS: enlace

Consulta la temporada al completo en este enlace

OSC – Concierto II de la XIIª temporada

Segundo Concierto de la XIIª temporada de nuestra Orquesta Sinfónica Conjunta OSC, proyecto conjunto del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y la Universidad de Sevilla.

El próximo Jueves 22 de diciembre, a las 19:00 y en el Salón de Actos-Aula Manuel Trillo de la ETS de Arquitectura, Avda. Reina Mercedes, 2, se celebrarán un excepcional concierto bajo la dirección de Juan García quien, al frente de la OSC – Orquesta de Cámara, ofrecerá un excelente programa en el que participará como solista Ysé Dastugue-Arnaud, alumno ganador del Concurso Solista 2021:

PROGRAMA (enlace)

-I-
Leo Brouwer: Concierto elegiaco para guitarra y orquesta

  • Tranquillo
  • Interlude
  • Finalle (Toccata)

-II-
Antonin DvořákSerenata para vientos Op. 44

  • Moderato quasi marcia
  • Tempo di minuet (F major) – Trio. Presto
  • Andante con moto
  • Finale. Allegro molto

La información para adquirir entradas (3 euros) se encuentra en este enlace a CICUS: enlace

Consulta la temporada al completo en este enlace / cartel de este evento: enlace

XIIª Temporada de la OSC – Presentación

La prensa se ha hecho eco de la Presentación de la Temporada 2022-23 de la OSC (Orquesta Sinfónica Conjunta del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y la Universidad de Sevilla):

Será la decimosegunda de su historia con 7 excepcionales conciertos que comenzaron el pasado miércoles 14 y continua el próximo día 22 de diciembre: Concierto en el Salón de Actos de Arquitectura, con Ysé Dastugue  como solista de guitarra y bajo la dirección de Juan García

Toda la información detallada en este enlace.

Cartel: enlace.

OSC – Concierto I de la XIIª temporada

Primer Concierto de la XIIª temporada de nuestra Orquesta Sinfónica Conjunta OSC, proyecto conjunto del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y la Universidad de Sevilla.

El próximo Miércoles 14 de diciembre (a las 19:00 en el Teatro 

los Remedios – Padres Blancos) se celebrarán un excepcional concierto bajo la dirección de Camilo Irizo quien, al frente de la OSC – Orquesta de Vientos, ofrecerá un excelente programa en el que participará como solista nuestro catedrático de saxofón Alfonso Padilla:

-I-

  • Ida Gotkovsky. Concierto para saxofón y orquesta

-II –

  • David Maslanka Sinfonía nº 4

La información para adquirir entradas (3 euros) se encuentra en este enlace a CICUS: enlace y en este acceso directo a la empresa de gestión de entradas: acceso

Consulta la temporada al completo en este enlace

Nueva Temporada de la OSC, la XIIª

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y la Universidad de Sevilla se muestran muy felices al poder anunciar el inicio de la XIIª Temporada de su OSC (Orquesta Sinfónica Conjunta) que traerá grandes eventos musicales a nuestra ciudad siempre en la línea de nuestra propuesta, conjugando el repertorio clásico sinfónico con el más actual, variando desde la orquesta sinfónica clásica a la Orquesta de vientos, Orquesta de cámara y otras formaciones, prestando especial atención a obras menos presentes en el repertorio y atendiendo a la composición actual.

Los dos primeros conciertos tendrán como protagonistas a dos versiones distintas de nuestra OSC: Orquesta de Vientos y Orquesta de Cámara

  • Miércoles 14 de diciembre, 2022
    Hora: 19 h.
    Lugar: Teatro Los Remedios (Padres Blancos). C/ Juan Ramón Jiménez, 22

ORQUESTA DE VIENTOS DE LA ORQUESTA SINFÓNICA CONJUNTA US-CSMS
Alfonso Padilla · saxofón | Camilo Irizo · director
Obras de Ida Gotkovsky y David Maslanka

  • Jueves 22 de diciembre, 2022
    Hora: 19 h.
    Lugar: Salón de Actos-Aula Manuel Trillo de la ETS de Arquitectura (Avda. Reina Mercedes, 2)

ORQUESTA DE CÁMARA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA CONJUNTA US-CSMS
Ysé Dastugue · guitarra | Juan García Rodríguez · director
Obras de Leo Brouwer y Antonin Dvořák

Comienza una nueva sucesión de citas fundamentales en nuestra ciudad con el ARTE y el SABER, con el Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y la Universidad de Sevilla.

Más información en este enlace