El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» está muy feliz al anunciar el primer concierto del curso 2022-23 de su excelente Ensemble de Saxofones Clara Sonus que, bajo la dirección de nuestra catedrática Irene Fernández, ofrecerá el Concierto de Clausura de la excelente IV Semana Cultural del CPM Cristóbal de Morales.
Os esperamos el Viernes 17, a las 19:00, en el Conservatorio Profesional de Música «Cristóbal de Morales», auditorio del Edificio Falla.
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia la próxima celebración de clases magistrales de piano con la reconocida intérprete Patrín García-Barredo, catedrática de piano de RCSM de Madrid, que impartirá los días 18 y 19 de febrero masterclass en nuestro centro.
El Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo anuncia la celebración de una Clase Magistral de composición impartida por Javier Torres Maldonado.
20 de febrero / 10:00 a 12:30
Biblioteca Felipe González
Entrada libre hasta completar aforo
Más información pinchando en la imagen o en este enlace
La clase magistral estará relacionada con el concierto que ofrecerá Taller Sonoro el día 22 de febrero a las 20:00 horas en el Espacio Turina. Toda la información en este enlace.
Tenemos la inmensa alegría de anunciar desde el Conservatorio Superior de Mùsica «Manuel Castillo» que nuestra alumna de contrabajo Lucía Sánchez Pérez ha sido seleccionada para formar parte de la EUYO (The European Union Youth Orchestra).
Ya son muchos los alumnos de contrabajo que han ingresado en este prestigioso programa formativo europeo durante estos últimos años. Sin duda, la labor de nuestro brillante catedrático Antonio Torres Olmo está siendo de grandísimo nivel. ¡Muchas Felicidades a los dos, maestro y alumno!
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» se alegra inmensamente al anunciar la participación de sus alumnos Ricardo Huete (viola da gamba) y Leire de Diego (clave) en Pre-FeMÀS 23. En programa obras de Marin Marais (1656- 1728), François Couperin (1668- 1733), Louis Couperin (1626- 1661), Michel Corrette (1707- 1795) y Jean-Baptiste Barrière (1707- 1747)
Es una excelente noticia para nuestra clase de música antigua que se desarrolla con fuerza gracias al enorme implicación de sus profesores, especialmente, y en esta ocasión, Alejandro Marías, profesor de viola da gamba y violonchelo barroco, y Alejandro Casal, catedrático de clave.
El Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” anuncia la celebración del IX Concurso de Música de Cámara “José Gámez”. En esta ocasión, la semifinal y la final se celebrarán los días 17 y 18 de abril en el Espacio Turina y serán, una vez más, una nueva fiesta de la música de cámara en Sevilla.
Periodo de inscripción del 22 de febrero al 10 de marzo. Para ampliar información, consultad las bases.
Una vez más, nos sentimos muy agradecimientos a las entidades colaboradoras:
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia que está abierto el plazo para la recepción de artículos en la Revista Diferencias y que permanecerá abierto hasta el próximo día 10 de mayo. En este enlace se puede encontrar toda la información necesaria sobre normas de edición, características, equipo editorial, contacto etc.
Recuerda que, hasta el 28 de abril, está abierto el plazo del III Premio de Investigación Musical Juan Bermudo 2023 (enlace).
Si eres investigador, estés o no vinculado a nuestro conservatorio, mándanos tu trabajo: ¡Participa!
El Conservatorio Superior de Música anuncia la celebración de unas excepcionales Jornadas de Contrabajo que se llevarán a cabo entre los próximos días 4 y 7.
Podremos disfrutar de clases magistrales impartidas por Julio Pastor (profesor en Musikene), Rodrigo Moro (solista de la ONE y London Symphony), Guillermo Sánchez (profesor en Katarina Gurska), Jorge Martínez (profesor en el Conservatori Superior Liceu) y Joaquín Arrabal (solista en la Orquesta del Gran Teatre del Liceu) y nuestro catedrático Antonio Torres. Igualmente, disfrutaremos de una conferencia impartida por Paco Lobo y un simulacro de audición orquestal con telón.
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» se enorgullece al anunciar que el próximo viernes 3 de febrero a las 17:00 en el Auditorio de la Facultad de Comunicación se llevará a cabo la gala de estrenos de los cortos para los que nuestro alumnado de Composición para Medios Audiovisuales ha compuesto música original.
Un total de 16 cortos realizados por alumnos de las clases de los profesores Cristian Salas, Enrique Busto y exalumnos del centro. Es el resultado de un trabajo intenso y arduo, especialmente en el proceso de grabación, en el que han participado alumnado de Técnicas de Grabación y exalumnos de estas asignaturas.
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia la celebración de unas excelentes clases magistralesde viola da gamba, violonchelo barroco y música de cámara a celebrar desde el 13 al 19 de enero, impartidas por el profesor Markku Luolajan-Mikkola (Sibelius Academy, Helsinki).
De nuevo, disfrutaremos de un excelente intercambio Erasmus+.
El Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo anuncia la celebración de unas excepcionales clases magistrales de piano, a celebrar entre los días 20 y 22 de enero por el afamado pianista brasileño Kennedy Moretti.
Son las primeras clases de una destacada sucesión de profesores que se irán sucediendo desde ahora hasta el próximo mes de junio.
Tal día como hoy hace hace 50 años (el 11 de enero de 1973), Pedro Vicedo firmaba su contrato de interinidad como profesor de percusión en el Conservatorio de Sevilla. Esta iniciativa, apoyada por Manuel Castillo, dio pie a la creación del Aula de Percusión del Conservatorio.
Valgan estas breves palabras como homenaje a la maestría de Pedro Vicedo quien puso la semilla para que hoy en día exista en Sevilla la actual aula de percusión.
El Conservatorio Superior de Música de Sevilla no puede dejar de lado tan excelente efeméride hecho fundamental en su ya importante historia. ¡Felicidades a todos los percusionistas en este 50 aniversario del Aula de Percusión del Conservatorio de Sevilla!
Queda así presente el reconocimiento y cariño que sentimos en nuestra institución por nuestro querido profesor y amigo Pedro Vicedo, quien se convirtió con el tranquilo pasar de los años en maestro de maestros de la percusión en España.
Con gran entusiasmo anunciamos la Tercera Edición del Premio Internacional de Investigación Musical “Juan Bermudo” (2023), convocado por el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla, la Fundación de Cultura Andaluza y Libargo Editorial.
Para consultar las bases pulsar en el siguiente enlace, si bien, destacamos ya algunos aspectos importantes:
Podrán participar estudiantes matriculados en centros superiores de enseñanzas artísticas durante el curso 2022/2023 así como aquellos que hayan obtenido su título superior en estos centros con posterioridad al curso 2018 (inclusive). El premio tiene carácter internacional, por lo que podrá optar al mismo cualquier joven investigador, independientemente de su origen, siempre y cuando cumpla los requisitos establecidos en las bases
Los aspirantes deberán presentar un trabajo de investigación musical inédito escrito en español. La temática, el enfoque y la metodología serán libres, aunque el jurado tendrá en especial consideración aquellos estudios relacionados con Andalucía o la música andaluza
El plazo para la presentación de originales finaliza el 28 de abril de 2023
La convocatoria de este premio supone una importante apuesta por parte de las distintas instituciones participantes para incentivar la labor investigadora y apoyar a los y las jóvenes en el difícil reto que supone iniciar una carrera en la investigación musical. Así, estas instituciones refuerzan su compromiso con la promoción de la cultura y la generación de conocimiento, mostrando un posicionamiento valiente en las circunstancias difíciles que atravesamos. Animamos a aquellas personas interesadas a presentar sus trabajos y a aprovechar esta oportunidad de reconocimiento de sus méritos y esfuerzos, que les permitirá dar a conocer y difundir sus estudios.
También es posible consultar toda la información en la página web de la Editorial Libargo: enlace
David Clampitt, reconocido musicólogo a nivel internacional, y el prestigioso Manhattan String Quartet visitan mañana, martes 10 de enero, nuestro Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» para ofrecernos una conferencia monográfica sobre el Cuarteto de cuerdas de Ravel.
Es una suerte y un lujo recibir en nuestro centro a tan renombrados músicos y disfrutar y aprender de sus enseñanzas.
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia la celebración de un nuevo Congreso Internacional titulado: El sonido de una sociedad. La música como hecho social y cultural, que se celebrará del 15 al 17 de noviembre de 2023.
Una vez más, Conservatorio Superior de Música y Universidad, ambos de Sevilla, se unen para desarrollar una actividad congresística de gran calidad, cuyo objetivo principal es plantear una visión holística del hecho musical en la actualidad y en fases históricas desde un enfoque sociológico.
Toda la información para participar en el mismo en este enlace. IMPORTANTE: Las propuestas de comunicaciones serán enviadas antes del 17 de abril de 2023 a la dirección: congreso@consev.es
Contará con cuatro ejes temáticos que, de forma amplia, abordan el estudio desde cuatro perspectivas diferentes:
el significado social atribuido a la música y desarrollado desde su aprendizaje,
las connotaciones sociales y políticas de la música,
el análisis del proceso creativo como una actividad extensa en la que intervienen diversos factores y protagonistas y, por último,
una necesaria visión multidisciplinar que permita completar el análisis de la música como hecho social desde diferentes disciplinas.
De esta forma, continuamos el camino iniciado ya con anteriores eventos congresísticos de enorme trascendencia en estos últimos años, como fueron: