Jelena Ocic interpretará un recital de violoncello y piano con el pianista italiano Federico Lovato (ver bio) el el día 4 de junio a las 12h en el Auditorio del CPM Cristóbal de Morales (ver programa).
Los días 31 de mayo y 1 de junio tendrá lugar una Conferencia-Taller a cargo del profesor Rafel Mira, que hablará, entre otras cosas, de las salidas profesionales, de cómo ir consiguiendo trabajo, de las distintas facetas del intérprete, de los bolos, el dinero y cómo cobrar un caché; cómo elaborar un curriculum artístico y uno profesional; cómo organizarse uno mismo, cómo prepararse unas audiciones a orquesta o un concurso oposición; cómo ser un buen profesional: conocer y saber estar en cualquier entorno de nuestra profesión, cómo evitar errores, cómo sacar partido a tus mejores habilidades; cómo comunicarse con los colegas y con el público…
Se puede obtener un crédito por la asistencia a este taller.
Proyecto interdisciplinar del alumnado de Música II de la Escuela Superior de Arte Dramático y Tecnologías Informáticas aplicadas a la Música del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla.
Dirigido por: Inmaculada Almendral (Profesora de Música de la ESAD) y Alberto Carretero (Profesor de Composición Electroacústica del CSMS)
Fecha: martes 17 de mayo de 2011 a las 20h
Lugar: Sala Federico García Lorca – Escuela Superior de Arte de Dramático de Sevilla
Nos complace presentar la masterclass de piano que impartirá Giuseppe Maiorca (ver bio), profesor de piano del Conservatorio di Musica di Cosenza (Italia), actividad organizada por el Departamento de Tecla en colaboración con el Programa Erasmus.
Fechas: 12 al 14 de mayo de 2011
Giuseppe Maiorca ofrecerá un concierto-recital de piano el jueves 12 de mayo a las 20.00 horas en el Aula 14 del Conservatorio (ver programa).
El curso de libre configuraciónContextualización Histórico-Cultural y Apreciación de la Música, organizado por la Orquesta Barroca de Sevilla y por la Universidad de Sevilla, está abierto al alumnado del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla, con especial interés para el alumnado de la especialidad de Musicología y estudiantes de instrumentos históricos (Flauta de pico, Viola da gamba, Instrumentos de cuerda pulsada del Renacimiento y el Barroco, Clave).
Consiste en seis conferencias explicativas (18:00 horas) que analizarán el contexto cultural y el programa de concierto, que servirán de introducción a cada uno de los conciertos del ciclo de cámara de la OBS (Músicas Históricas en Santa Clara, 20:00 horas). Todos los conciertos y conferencias se celebrarán en miércoles. La matrícula es gratuita y puede hacerse en la Secretaría de Dirección (contactar con Isabel Pinto). El curso constará de 21 horas presenciales y 19 de preparación personal y realización de trabajos, y supondrá la concesión de 4 créditos al alumnado participante de forma efectiva, válidos para el alumnado del Conservatorio Superior y para el de la Universidad.
El Departamento de Tecla del conservatorio presenta la masterclass de piano que impartirá Elena Galynina (currículo), extendiendo la invitación a asistir a todo el alumnado, ya que resultará de gran interés tanto para pianistas como no pianistas.
Nos complace presentar el curso de saxofón que impartirá en el conservatorio el prestigioso saxofonista Fabrizio Paoletti (bio), profesor de Saxofón del Conservatorio Statale di Musica Jacopo Tomadini de Udine (Italia), organizado por el Aula de Saxofón del conservatorio a través del Programa Erasmus.
Las I Jornadas de Luthería del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla tienen como principal objetivo aportar al alumnado del Dpto. de Cuerda un conocimiento más exhaustivo y goblal sobre sus instrumentos. Para lograr este propósito han sido invitados varios luthieres establecidos en la ciudad, que abordarán en sus talleres contenidos relacionados con la construcción de estos instrumentos, materiales empleados, mantenimiento de los mismos, restauración, cómo lograr su optimización sonora, el arco, y la evolución histórica y adaptaciones de instrumentos antiguos vs. modernos.
Las jornadas son coordinadas por el Profesor de Violoncello del CSMS Israel Fausto Martínez, estando abiertas a todo el alumnado del Dpto. de Cuerda. Las plazas ofertadas para participar en dichos talleres en esta I Edición son 15. Toda la información se puede consultar a través de esta web. Puedes descargar el cartel en este enlace (pdf).
El Grupo de trabajo de Creación, Análisis e Interpretación de Música Actual Instrumental y Electroacústica, en colaboración con el Departamento de Relaciones Internacionales, presenta el Ciclo de clases Magistrales de Composición y Música Contemporánea que tendrá lugar del lunes 7 de marzo al jueves 10 de marzo de 2011.
Nos complace presentar el curso de flauta travesera que impartirá en el conservatorio el prestigioso flautista Hernando Leal (bio).
Es un curso abierto dirigido a estudiantes de niveles medio y superior.
Días: 30, 31 de marzo y 1 de abril
Lugar: Aulas 14 y 5 [todavía por confirmar].
Solicitudes: Las solicitudes se enviarán a flautaandalucia@hotmail.com, indicando, además de los datos personales y de contacto (procedencia, edad, señas, teléfonos, email), la modalidad en que desea participar, el nivel de flauta y obras orientativas propuestas para tocar durante el curso. El Conservatorio expedirá certificados acreditativos de la asistencia.
Duración: Total 18 horas lectivas entre clases individuales y colectivas.
Para cualquier información complementaria os podéis dirigir a Beatriz Vallejo (alumna de 4º curso y coordinadora): 670 339 457.
*Nota aclaratoria: Se trata de un evento organizado por la Asociación de flautistas de Andalucía. El Conservatorio tan sólo presta su apoyo facilitando sus instalaciones, siendo dicha asociación quien gestiona el cobro de las inscripciones.
El Conservatorio Superior Manuel Castillo de Sevilla estrena canal en YouTube con un vídeo de la masterclass de cello de G. Capuçon.
El vídeo ha sido realizado por el profesor Rafael Mira, responsable de los contenidos audiovisuales de la web. La dirección del canal, donde irán apareciendo nuevos vídeos próximamente, es:
Nos complace presentar la masterclass de cello que impartirá Gautier Capuçon (bio), considerado, pese a su juventud, uno de los más prestigiosos cellistas de la actualidad.
Nos complace presentar el curso de cello que impartirá Greg Hamilton (bio), profesor de cello de la Universidad de Minnesota. Horario:
miércoles 13, de 9 a 15h
jueves 14, de 15 a 21h
viernes 15, de 9 a 12h
Asimismo, el profesor Hamilton también realizará una conferencia-concierto el jueves 14 sobre la literatura para violoncello solo anterior a las Suites de Bach, sobre la que realizó un doctorado en la Universidad de Kansas. Lugar: aula de cello (por confirmar).