OSC – Concierto IV de la XIIª temporada

Cuarto Concierto de la XIIª temporada de nuestra Orquesta Sinfónica Conjunta OSC, proyecto conjunto del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y la Universidad de Sevilla.

PROGRAMA

-I-
Alberto Ginastera: Cantata para América mágica, Op.27

-II-
John Adams: Grand Pianola Music

ORQUESTA SINFÓNICA CONJUNTA US-CSMS + ZAHIR ENSEMBLE
Natalia Labourdette · soprano
Óscar Martín, Julio Moguer, Francisco Montero, Juan Miguel Moreno · pianos
Juan García Rodríguez · director

Fecha: viernes 24 de febrero, 2023
Hora: 19 h.
Lugar: Auditorio ETS de Ingeniería de la US

Para adquirir las entradas en este enlace

Más información en CICUS

Cortometrajes 2023 – Gala Atracóm

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» se enorgullece al anunciar que el próximo viernes 3 de febrero a las 17:00 en el Auditorio de la Facultad de Comunicación se llevará a cabo la gala de estrenos de los cortos para los que nuestro alumnado de Composición para Medios Audiovisuales ha compuesto música original.

Un total de 16 cortos realizados por alumnos de las clases de los profesores Cristian Salas, Enrique Busto y exalumnos del centro. Es el resultado de un trabajo intenso y arduo, especialmente en el proceso de grabación, en el que han participado alumnado de Técnicas de Grabación y exalumnos de estas asignaturas.

La entrada es libre hasta completar aforo.

Audiciones Conjuntas febrero 2023

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia la celebración de Audiciones Conjuntas para todas las disciplinas interpretativas a celebrar entre los días 13 y 20 de febrero de 2023. Son actividades abiertas al público (dentro de las posibilidades de los espacios de actuación) y organizadas por instrumento.

Calendarios y horarios en este enlace.

Temporada XII, 3er concierto: crítica musical

¡Excelente concierto el del pasado viernes 20!

La prensa sevillana, concretamente El Correo de Andalucía mediante la crítica firmada por Juan José Roldán, titulada «Una Conjunta arriesgada y comprometida«, se hizo eco el pasado sábado de tan excelente evento musical:

  • «Un programa tan complejo como el articulado por Juan García en su tercer concierto de temporada, merecía la enérgica respuesta de estos jóvenes músicos»
  • Sobre nuestro solista, Jesús Berdonces: «un control extraordinario de la respiración y un fraseo impoluto que sirvió para dejarnos una versión impecable del concierto de Nielsen, donde todas sus cadencias, figuras retóricas y vericuetos varios quedaron perfectamente recreados en la sensacional escritura de Berdonces».
  • Sobre el estreno que protagonizamos de Víctor Estapé: «Malva toda y oro es algo más de diez minutos de cuerda sostenida y continuos juegos armónicos, con aires misteriosos e inquietantes muy en estilo Bartók, bien articulado y orquestado con mucha intención»
  • Y Bartok: «un trabajo exquisito de compenetración, empaste y control de dinámicas, que permitió disfrutar con el carácter y el temperamento de la obra, su ritmo trepidante y su intensa luminosidad»

Muchas felicidades a todos, muy especialmente al aula de clarinete y al profesor de Jesús Berdonces: Francisco Cantó, catedrático en nuestro Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo».

OSC – Víctor Estapé: Estreno Absoluto de su obra orquestal «Malva toda y oro»

Víctor Estapé, compositor y Director Académico del Conservatorio del Liceo de Barcelona, y Jesús Berdonces, solista de clarinete, alumno del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo y ganador del Concurso Solista 2022 serán los especiales protagonistas del próximo concierto de la OSC que será el próximo 20 de enero, a las 19:00 horas en el Auditorio de ETS de Ingeniería (adquirir entradas y resto de información en este enlace).

El Concierto para clarinete y orquesta, Op. 57, de Carl Nielsen será el reto al que se enfrentará el clarinetista mientras que la obra de estreno absoluto de Malva toda y oro, compuesta por Víctor Estapé y dedicada a nuestra institución «a mis amigos de Sevilla», será el gran reto al que se enfrente Juan García como director de la orquesta.

«Desde la azotea de Triana se ve Sevilla, larga,
tendida, llana, abierta, malva toda y oro, como una
mujer rubia, que sueña desnuda en su alma, que es
su cuerpo.»
Juan Ramón Jiménez

OSC – Concierto III de la XIIª temporada

Tercer Concierto de la XIIª temporada de nuestra Orquesta Sinfónica Conjunta OSC, proyecto conjunto del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y la Universidad de Sevilla.

El próximo Viernes 20 de enero, a las 19:00 y en el Auditorio ETS de Ingeniería de la Universidad de Sevilla, se celebrarán un excepcional concierto bajo la dirección de Juan García quien, al frente de la OSC – Orquesta de Cámara, ofrecerá un excelente programa en el que participará como solista clarinete Jesús Berdonces, alumno ganador del Concurso Solista 2021:

PROGRAMA

-I-
Anton Webern: 5 piezas para orquesta, Op. 10
Carl Nielsen: Concierto para clarinete y orquesta, Op.57

-II-
Víctor Estapé: Malva toda y oro (obra estreno, dedicada a la OSC)
Béla Bartók: Suite de danzas, Sz.77

La información para adquirir entradas (3 euros) se encuentra en este enlace a CICUS: enlace

Consulta la temporada al completo en este enlace

OSC – Conciertos 3º y 4º

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y la Universidad de Sevilla se muestran muy felices al poder anunciar dos nuevos conciertos en los primeros meses de 2023. De nuevo, serán protagonistas dos versiones distintas de nuestra OSC: Orquesta Sinfónica y Ensemble Orquestal.

  • Viernes 20 de enero, 2023
  • Hora: 19 h.
  • Lugar: Auditorio de ETS de Ingeniería

Toda la información sobre adquisición de entradas en este enlace

ORQUESTA INFÓNICA US-CSMS
Jesús Berdonces · clarinete | Juan García · director
Obras de Anton Webern, Carl Nielsen, Víctor Estapé (estreno absoluto) y Béla Bartók

  • Viernes 24 de febrero, 2023
  • Hora: 19 h.
  • Lugar: Auditorio de ETS de Ingeniería

ORQUESTA OSC + Zahir Ensemble
Natalia Labourdette · soprano | Juan García Rodríguez · director
Obras de A. Ginastera y J. Adams

Continua la sucesión de citas fundamentales en nuestra ciudad con el ARTE y el SABER, con el Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y la Universidad de Sevilla.

Más información en este enlace

OSC – Concierto II de la XIIª temporada

Segundo Concierto de la XIIª temporada de nuestra Orquesta Sinfónica Conjunta OSC, proyecto conjunto del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y la Universidad de Sevilla.

El próximo Jueves 22 de diciembre, a las 19:00 y en el Salón de Actos-Aula Manuel Trillo de la ETS de Arquitectura, Avda. Reina Mercedes, 2, se celebrarán un excepcional concierto bajo la dirección de Juan García quien, al frente de la OSC – Orquesta de Cámara, ofrecerá un excelente programa en el que participará como solista Ysé Dastugue-Arnaud, alumno ganador del Concurso Solista 2021:

PROGRAMA (enlace)

-I-
Leo Brouwer: Concierto elegiaco para guitarra y orquesta

  • Tranquillo
  • Interlude
  • Finalle (Toccata)

-II-
Antonin DvořákSerenata para vientos Op. 44

  • Moderato quasi marcia
  • Tempo di minuet (F major) – Trio. Presto
  • Andante con moto
  • Finale. Allegro molto

La información para adquirir entradas (3 euros) se encuentra en este enlace a CICUS: enlace

Consulta la temporada al completo en este enlace / cartel de este evento: enlace

XIIª Temporada de la OSC – Presentación

La prensa se ha hecho eco de la Presentación de la Temporada 2022-23 de la OSC (Orquesta Sinfónica Conjunta del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y la Universidad de Sevilla):

Será la decimosegunda de su historia con 7 excepcionales conciertos que comenzaron el pasado miércoles 14 y continua el próximo día 22 de diciembre: Concierto en el Salón de Actos de Arquitectura, con Ysé Dastugue  como solista de guitarra y bajo la dirección de Juan García

Toda la información detallada en este enlace.

Cartel: enlace.

Orquesta de la Fundación Barenboim-Said

La Fundación Barenboim-Said organiza dos conciertos en diciembre en Sevilla y Granada bajo la dirección del maestro portugués Nuno Coelho, director artístico y titular de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias. Estos conciertos estarán interpretados por el alumnado de la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación, formación que contará además con la presencia de un alumno cuidadosamente seleccionado de nuestro Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo», perteneciente a la especialidad de saxofón, que participará como solista en la obra de Ravel.

El pianista Denis Kozhukhin participará como solista en el Concierto para piano n.º 2 de Rachmaninoff.

TEATRO DE LA MAESTRANZA | 29 DE DICIEMBRE | 20:00 HORAS

AUDITORIO MANUEL DE FALLA | 30 DE DICIEMBRE | 19:30 HORAS

Las entradas para ambos conciertos, con precios entre 15 € y 27 €, están ya a la venta. ¡No te pierdas los descuentos!:

En Sevilla los menores de 25 años y las personas en situación de desempleo podrán disfrutar de un 50% de descuento en las entradas de paraíso previa acreditación (descuento solo disponible en la taquilla del teatro).

En Granada se ofrecen descuentos del 15% en todo el aforo para menores de 30 años, mayores de 65 años y personas desempleadas (previa acreditación).

Estos conciertos se enmarcan en la campaña ‘Música por Ucrania’, una iniciativa de recogida de fondos para ayudar a las personas refugiadas de Ucrania. Para ello se ha habilitado el número de bizum 05111 y la cuenta corriente ES31 0182 5566 7002 0150 7577 (titular Fundación Barenboim-Said), donde tanto las personas que asistan a los conciertos de la Orquesta Fundación Barenboim-Said como quienes deseen colaborar con esta causa pueden desde ya hacer sus donaciones. Todas las donaciones que se recojan irán destinadas íntegramente a Cáritas Regional Andalucía para contribuir con su labor de ayuda a las personas refugiadas de Ucrania.

REPERTORIO

Richard Wagner
Tristán e Isolda. Preludio

Sergei Rachmaninoff 
Concierto para piano n.º 2 op. 18 en do menor
Denis Kozhukhin, piano

Modest Mussorgsky
Cuadros de una exposición
Orquestación de Maurice Ravel

OSC – Concierto I de la XIIª temporada

Primer Concierto de la XIIª temporada de nuestra Orquesta Sinfónica Conjunta OSC, proyecto conjunto del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y la Universidad de Sevilla.

El próximo Miércoles 14 de diciembre (a las 19:00 en el Teatro 

los Remedios – Padres Blancos) se celebrarán un excepcional concierto bajo la dirección de Camilo Irizo quien, al frente de la OSC – Orquesta de Vientos, ofrecerá un excelente programa en el que participará como solista nuestro catedrático de saxofón Alfonso Padilla:

-I-

  • Ida Gotkovsky. Concierto para saxofón y orquesta

-II –

  • David Maslanka Sinfonía nº 4

La información para adquirir entradas (3 euros) se encuentra en este enlace a CICUS: enlace y en este acceso directo a la empresa de gestión de entradas: acceso

Consulta la temporada al completo en este enlace

El CSM Manuel Castillo en NueBo’2022

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla, a través de su Ensemble de Música Contemporánea y bajo la dirección de Camilo Irizo, participa mañana, lunes 5 de diciembre, en una nueva edición de NueBo’22, IV Festival Internacional de Arte de Nueva Creación en Bonares (Huelva).

Nuestros alumnos ofrecerán un excelente programa de conciertos con obras del repertorio más actual, incluyendo las obras de los finalistas de nuestro reciente IIº Concurso de Composición Camerística Manuel Castillo: Mª Jesús Amaro Luque,  Agustín Maestre Ordóñez, Rafael de Rioja Olmedo y la ganadora Cecilia Serrano Fernández, y piezas de F. Rossé y Jörg Widmann.

Una nueva oportunidad de disfrutar de la música actual. Nos sentimos muy agradecidos por la invitación al Ayuntamiento de Bonares y a la directora del festival, la fantástica saxofonista Patricia Coronel Avilés.

 

 

I ENCUENTRO CORAL Ricardo Rodríguez Palacios

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia la celebración del Ier Encuentro Coral Ricardo Rodríguez Palacios que se llevará a cabo los días 3 y 4 de diciembre en la Iglesia de San Alberto (PP. Filimenses) con la participación de 3 coros cada día, comenzando los conciertos a las 20:30 horas.

Ricardo Rodríguez Palacios fue un insigne Catedrático de Dirección de Coro de nuestro centro que merece sobradamente estas iniciativas en su memoria y muchas más. La que ahora surge está organizada por el Coro Manuel de Falla, coro de nuestro centro.

La entrada es libre hasta completar aforo.

XXIII Concierto Exaltación a la Navidad

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia la celebración en Carmona del XXIII Concierto Exaltación a la Navidad, acto en el que participará mediante su Orquesta Barroca, dirigida por nuestro profesor Valentín Sánchez.

Ficha:

  • Programa: obras de Fach, Corelli yTelemann (enlace)
  • 3 de diciembre
  • 20:30 horas
  • Iglesia de San Pedro – Carmona (C/ San Pedro, s/n, 41410)
  • Entrada gratuita hasta completar aforo

Semana de Santa Cecilia 2022

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia la celebración de un conjunto amplio de Conciertos con los que celebramos la Semana de Santa Cecilia:

  • Lunes, 21. 20.00 h. Jazz: «Old and new Folks»  Trevor Coleman (Trp y Pn) y Jaime Serradilla (Cb) – programa
  • Martes, 22. 20.00 h. Jazz: «Improvisación y tradición jazzistica»  Pol Omedes (Trp) y Lucía Martínez (Bat y electrónica) – programa
  • Miércoles, 23. 20.00 h. «Tríos de J. Brahms y F. Mendelssohn» Alfonso Rubio (Fl), Antonio Salguero (Cl), Aldo Mata (Vc) y Julio Moguer (Pn) – programa
  • Jueves, 24. 18.30 h. «Composición Audiovisual – Cortometrajes» alumnado de Enrique Busto – programa
  • Jueves, 24. 20.00 h. «Conciertos de trompeta y piano» Francisco Gaspar Tomás (Trp) y Ricardo Bedoya (Pn) – programa

Todas las actuaciones se desarrollarán en el Aula 14, comenzando a las 20:00 horas, salvo el jueves que se sucederán dos conciertos a las 18:30 y a las 20:00. Todos son con entrada libre hasta completar aforo.