Coro Polifónico y Schola Reginae Tharsis

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia la celebración de un excepcional concierto bajo la dirección de nuestro profesor Rafael Luque Vela quien actuará al frente del Coro Polifónico del Conservatorio y la Schola Reginae Tharsis , que hace su presentación en este concierto.

Programa del concierto en este enlace.

El evento musical estará centrado en la figura de Josquin des Prez (1450/1455-1521), del que en el presente curso se han cumplido 500 años de su muerte, efeméride que ha quedado deslucida por razones sanitarias, pero hablamos del Compositor más importante del Renacimiento Europeo.

Finalmente, remarcar que la actividad queda englobada dentro de las IX JORNADAS DEL GRUPO DE TRABAJO Scriptorium Isidori Hispalensis que organiza de la mano del Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla. De ellas, se puede consultar toda la información en este dossier.

Se celebrarán en el Salón de actos del Centro Internacional de la Universida de Sevilla (Avda. Ciudad Jardín 20-22)

Colaboración con la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla

El pasado lunes 30 de mayo, la colaboración entre las dos instituciones, Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y Banda Sinfónica Municipal de Sevilla dio un paso más en su historia y una alumna nuestra, de la especialidad de arpa, formó parte de la plantilla de esta institución.

Al igual que nos ocurre con el Teatro de la Maestranza y la ROSS, la colaboración entre todas las entidades es la mayor oportunidad de crecimiento que podemos aportar a nuestra ciudad y, desde nuestra perspectiva particular, que nuestros alumnos participen activamente de la vida profesional se convierte en una absoluta actividad formativa.

Como no puede ser de otra manera, quedamos muy agradecidos a tan excelente institución musical, la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, y a la Delegación de Fiestas Mayores del Ayto. de Sevilla.

Dejamos la crítica aparecida en la revista Scherzo y debida a Justo Romero: enlace

Noches del Carmen 2022

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia la celebración de sus Noches del Carmen 2022.

Tras varios años sin poder ofrecer al público de la ciudad nuestro evento más emblemático, por fin regresamos ante todos con un programa excelente de actividades que se desarrollarán entre el domingo 5 y el domingo 12 de junio con la siguiente propuesta:

  • Domingo 5: Concierto de Electroacústica (programa) – Claustro del Conservatorio 20:30 horas
  • Lunes 6: Ensemble de Trompas (programa) – Claustro del Conservatorio 20:30 horas
  • Martes 7: Concierto de la OSC – Orquesta de Cámara (información) – Iglesia de la Anunciación 20:00 horas
  • Miércoles 8: Big Band (programa) – Claustro del Conservatorio 20:30 horas
  • Jueves 9: Ensemble de Saxofones (programa) – Claustro del Conservatorio 20:30 horas
  • Viernes 10: Concierto de la OSC – Orquesta de Vientos (información) – ETS de Ingeniería 19:00 horas
  • Sábado 11: Orquesta Barroca (programa) – Claustro del Conservatorio 20:30 horas
  • Domingo 12: Coro Manuel de Falla (programa) – Claustro del Conservatorio 20:30 horas

Salvo los conciertos de los días 7 y 10, todos los demás son con entrada libre hasta completar aforo. Para adquirir entradas para el concierto del martes día 7 pinchar en este enlace; para el del viernes día 10 pinchar en este enlace. Ambos conciertos tienen un coste de 2€ cada uno.

Agradecemos inmensamente a Paco Broca la cesión de la imagen para la realización del cartel y los programas.

OSC – Concierto V de la XIª temporada

Quinto concierto de la XIª temporada de nuestra Orquesta Sinfónica Conjunta OSC (proyecto conjunto del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y la Universidad de Sevilla). El próximo martes 7 (a las 20:00 en la Iglesia de la Anunciación) se celebrarán un excepcional conciertos bajo la dirección de Juan García Rodríguez quien al frente de la OSC – Orquesta de cámara, ofrecerá el siguiente programa:

-I-

  • W.A. Mozart. Serenade en Do menor KV

-II-

  • Maurice Ravel. Pavane pour une infante défunte
  • Joseph Haydn. Sinfonía nº 44 “Fúnebre”

Adquirir entradas (2 euros): enlace

Es un concierto incluido en nuestro festival: Noches del Carmen

Más información en: enlace

Gala de cortos 2022: Música para cine compuesta desde el CSM Manuel Castillo

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» se complace al anunciar la celebración el próximo 2 de junio a las 17:00, en la Facultad de Comunicación Audiovisual y Publicidad de Sevilla, la Gala de estrenos de cortometrajes resultado conjunto del trabajo de los alumnos de ambas instituciones, habiendo participado, en nuestro caso, alumnos de Composición para Medios Audiovisuales de 2º curso y alumnos de Técnicas de Grabación.

Ficha:

  • 2 de junio
  • 17:00 horas
  • Salón de actos de la Facultad de Comunicación Audiovisual y Publicidad de Sevilla (C. Américo Vespucio, 27)
  • Entrada libre hasta completar aforo

Ha sido una brillante iniciativa de nuestro profesor Enrique Busto.

Oniria Sax Quartet, ganadores del Concurso de Cámara José Gámez 2022: Concierto en Sevilla

 

PROGRAMA

1ª parte:

  • Sevilla (Isaac Albéniz)
  • Quartett (Alexander Glazunov)
    • Allegro. Più mosso
    • Canzona varié
    • Finale. Allegro moderato. Più mosso

2ª parte:

  • Opus Sectile (César Camarero)
  • Ciudades (Guillermo Lago)
    • Montevideo
    • Sarajevo

4º Ciclo de Conciertos de Guitarra en el Museo de Artes y Costumbres de Sevilla – Concierto V

Nos complacemos inmensamente al anunciar que mañana, jueves día 26 de mayo, se llevará a cabo el quinto y último concierto del 4º Ciclo de Conciertos de Guitarra con un fascinante programa con obras para solistas y grupos de cámara (programa).

Este ciclo, que alcanza ya su cuarta edición, está protagonizado por el alumnado del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla, se llevará a cabo en el Museo de Artes y Costumbres de Sevilla (Plaza de América, 3).

El ciclo completo, que consta de cinco conciertos, se desarrollará en los siguientes días (siempre en jueves):

Hora: 19:00h
Entrada libre hasta completar aforo

OSC – Concierto V de la XIª temporada

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia un CONCIERTO Extraodinario a celebrar el próximo 27 MAYO · 12:30H

ENSEMBLE DE PERCUSIÓN de la OSC / Antonio Moreno · director / Programa: Músicas del Mundo

Obras de François Sarhan, Iván Treviño, Stephen Robert Kleiman, Michael MaierhofToshi IchiyanagiCarlos Chávez, Amadeo Roldán 

Entrada Libre

PASAJE DEL PATIO DE LA ETSIE y ETSA (Campus Reina Mercedes. Edificios de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación y Escuela Superior de Arquitectura, Avda. de la Reina Mercedes, 4A)

La sección de percusión de la Orquesta Sinfónica Conjunta, actuará en el Campus Reina Mercedes de la Universidad de Sevilla, concretamente en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación. El concierto transcurrirá en distintos espacios de la citada escuela, donde el público tendrá la oportunidad de transitar y sumergirse en un paisaje sonoro con diversas estéticas y modelos de interpretación. A este concierto recordamos se sucederán los conciertos de la OSC los días 7 de junio en la iglesia de la Anunciación y el 10 de junio en la ETS de Ingeniería, cuyas entradas esta vez sí deberán adquirirse con antelación en www.cicus.us.es/entradas

Revista Diferencias en abierto

¡Ya se puede consultar la Revista Diferencias en la web de manera libre y en abierto! (enlace)

La Editorial Libargo ha creado un «Espacio Diferencias» que permite el acceso a los números 4, 5, 6 y 7 de nuestra publicación, es decir, los que hemos desarrollado en colaboración con ellos. Supone este paso un adelanto excelente en la difusión de la revista, que no puede ser descargada desde el enlace, pero sí consultada en las pantallas de cualquier terminal enlazado a internet.

Realmente, estamos muy contentos por el trabajo conjunto que llevamos haciendo desde hace años con la Editorial Libargo, con la que además de la Revista  Diferencias hemos publicado:

  • El análisis musical actual. Marco teórico e interdisciplinariedad (enlace)
  • Emprendimiento y financiación de la música en Andalucía (enlace)
  • Manuel Castillo: Concierto para violoncello y orquesta. Edición crítica y propuesta performativa (enlace)
  • Música en Sevilla en el siglo XX (enlace)

 

 

Intantanés: Música y Danza contemporánea

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y el Conservatorio Profesional de Danza «Antonio Ruiz Soler», ambos de Sevilla, vuelven a coincidir después de estos años de dificultad en una nueva producción conjunta: INSTANTANÉS.

… Sociedad-urbe, personajes que transitan entre la individualidad e incomunicación frente a la exposición y sobre-exposición de la propia imagen e identidad…, evolucionando hacia espacios de expresión, de comunicación, de relación con el otro…, lugares de encuentro y desencuentro, así como de reconocimiento dentro del propio grupo…

Director: Camilo Irizo / Dirección de Espacio Escénico: Inmaculada Jiménez

Obras de: Thierry  Allá, Inés Badalo, Francisco Toledo y Jorge Castro. Coreografía de Inmaculada Jiménez Programa: enlace

Ficha:

  • Viernes 20 de mayo
  • 19:00 horas
  • Antiqvarivm, Plaza de la Encarnación s/n
  • Entrada libre hasta completar aforo

Concierto en el CIMUCC 2022

Mañana por la tarde, la clase de Taller de Música Contemporánea que dirige nuestra catedrática de saxofón Irene Fernández, participará en el festival CIMUCC’22 que organiza el Conservatorio Profesional de Música «Francisco Guerrero».

Será una excelente oportunidad para disfrutar del trabajo de nuestros alumnos en un excepcional ámbito de conciertos

  • 17 de mayo
  • 19:00 horas
  • Auditorio CPM Francisco Guerrero,  Av. de Ramón y Cajal, s/n,
  • Entrada libre hasta completar aforo

Exposición de pintura: El color de la música

En plena primavera de Sevilla el magnífico Claustro del Conservatorio de música Manuel Castillo está florecido y lleno de luz. Entre sus grandes arcos y solemnes columnas aparecen nuevos colores. Es el momento que han elegido una serie de artistas para aumentar la belleza de este magnífico espacio patrimonial hispalense. La exposición EL COLOR DE LA MÚSICA tiene un objetivo sencillo, que es llenar de pinceladas y formas estas arquitecturas clásicas dedicadas a la formación musical. El elemento común es que son obras de gran
formato, siendo libre el tema de los cuadros…

Del 13 al 31 de mayo de 2022. Entrada libre.

Presentación: día 13 a las 17:30 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

Artistas y obras: Javier Fito: Ars prehistórico / Paco Broca: Aire / Flory Nirvana: Armonía en la música / Yolanda Rincón: Sin título / Carmen Palop: Tipografía íntima / Marta Bravo: Y respirar … / Ángeles de la Torre: En el exterior / Jesús Serrate: La capilla sixtina / Kimika: Sin título / Lola Cachadiña: Cóctel musical

4º Ciclo de Conciertos de Guitarra en el Museo de Artes y Costumbres de Sevilla – Concierto IV

Nos complacemos inmensamente al anunciar que hoy, jueves día 12 de mayo se llevará a cabo un nuevo concierto del 4º Ciclo de Conciertos de Guitarra con un fascinante programa con obras para solistas y grupos de cámara (programa).

Este ciclo, que alcanza ya su cuarta edición, está protagonizado por el alumnado del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla, se llevará a cabo en el Museo de Artes y Costumbres de Sevilla (Plaza de América, 3).

El ciclo completo, que consta de cinco conciertos, se desarrollará en los siguientes días (siempre en jueves):

Hora: 19:00h
Entrada libre hasta completar aforo

Clase magistral de piano con Juan Pérez Floristán

Los alumnos de piano del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» disfrutarán el próximo lunes 16 de mayo de una excelente clase magistral de piano con Juan Pérez Floristán, solista internacional ganador numerosos premios internacionales entre los que destacan: Primer Premio y del Premio del Público en el Concurso de Piano de Tel Aviv “Arthur Rubinstein” 2021, del Primer Premio y Premio del Público en el Concurso de Piano de Santander “Paloma O’Shea” 2015, del Primer Premio en el Concurso Steinway de Berlín 2015 y de la Medalla de la Ciudad de Sevilla.

Será el 16 de mayo en la Sala de Ensayos del Teatro de la Maestranza. Más información en este enlace.

Llegamos así la cuarta y última de las clases programadas para este año después de Javier Aragó (fagot) y Alexa Farré (violín / concertino) y Luiza Nancu (violonchelo).

Igualmente, anunciamos la realización en junio de otros cursos impartidos por el mismo solista: