Publicaciones on-line del CSM Manuel Castillo – Pablo Bruna

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo de Sevilla» de Sevilla, se enorgullece al compartir una nueva publicación de D. Juan Antonio Pedrosa, catedrático de armonía de nuestro centro ya jubilado, quien nos ofrece una nueva aportación de gran interés para intérpretes, musicólogos, compositores e inquietos aficionados a la música. Estando su trabajo centrado en el repertorio para órgano, nos ofrece un excelente estudio sobre una obra del organista y compositor Pablo Bruna (1611-1679):

En este enlace ofrecemos un listado actualizado con todas las aportaciones recibidas

Otras publicaciones de D. Juan Antonio Pedrosa publicadas en nuestra web son:

  • Sebastián Aguilera de Heredia (1561- 1627). Primera Obra de 1º Tono Sobre el paso de la Salve (estudioedición)
  • Antonio de Cabezón (1510-1566). Diferencias sobre la Pavana Italiana (enlaceedición)
  • Andrés de Sola (1634-1696). Primer Tiento de 1er. tono. Medio registro de mano derecha (Libro de cyfra de Oporto, fol. 134v) (estudioedición)

Donación – Colección de música de D. Joaquín Pérez de Arriaga

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla está viviendo en esta última época una importante afluencia de donaciones de material musical de diferente tipo que nos enorgullece y que agradecemos profundamente.

En nuestra doble vertiente como centro docente y como centro de referencia, nos resulta muy placentero anunciar la llegada de una excepcional colección discos, inmensa tanto en su número como en la calidad de las grabaciones que contiene, y que trataremos de poner a disposición del alumnado y del profesorado lo antes posible.

Dejamos constancia en esta entrada del muy especial agradecimiento que sentimos hacia el donante, D. Joaquín Pérez de Arriaga (Bilbao, 1932), descendiente de Juan Crisóstomo de Arriaga (Bilbao 1806, París 1826), conocido como «El Mozart español», por la calidad de sus obras y la temprana edad a la que las compuso. De hecho, fue el bisabuelo de Joaquín, Emiliano, quien descubrió las partituras de Juan Crisóstomo (su tío-abuelo) hurgando en los baúles que aun conservaba la familia y que fueron enviados desde París tras su muerte.

Read more