El Conservatorio en el Pre-FèMAS 23

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» se alegra inmensamente al anunciar la participación de sus alumnos Ricardo Huete (viola da gamba) y Leire de Diego (clave) en Pre-FeMÀS 23. En programa obras de Marin Marais (1656- 1728), François Couperin (1668- 1733), Louis Couperin (1626- 1661), Michel Corrette (1707- 1795) y Jean-Baptiste Barrière (1707- 1747)

Es una excelente noticia para nuestra clase de música antigua que se desarrolla con fuerza gracias al enorme implicación de sus profesores, especialmente, y en esta ocasión, Alejandro Marías, profesor de viola da gamba y violonchelo barroco, y Alejandro Casal, catedrático de clave.

19 de febrero / 20:00 horas / Espacio Turina.

Jenufa

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» se enorgullece al anunciar que en la próxima representación de la ópera de Leos Janácek: Jenufa, nuestros alumnos de las asignaturas de Banda y Orquesta conformarán la «banda interna».

Nos sentimos muy agradecidos al Teatro de la Maestranza por confiar en nuestro alumnado para tan relevante actuación e incluirnos en un proyecto de tanta importancia artística en nuestra ciudad y, más ampliamente, en nuestra comunidad.

Igualmente, entendemos que ofrecer la oportunidad a nuestro alumnado de participar en una actividad profesional de primer orden supone un beneficio inmenso para nuestro alumnado que, como conjunto, vivirá una excelente experiencia formativa en la que podrá mostrar su calidad en un hecho artístico profesional de primer orden en el teatro principal de nuestra ciudad.

Funciones los días 16, 18 y 20 de febrero.

Preestreno para Jóvenes «El 14 de febrero a un precio único de 10 euros» enlace

Para más información sobre el espectáculo, ofrecemos un enlace a la web del teatro: enlace

Jornadas de Contrabajo

El Conservatorio Superior de Música anuncia la celebración de unas excepcionales Jornadas de Contrabajo que se llevarán a cabo entre los próximos días 4 y 7.

Podremos disfrutar de clases magistrales impartidas por Julio Pastor (profesor en Musikene), Rodrigo Moro (solista de la ONE y London Symphony), Guillermo Sánchez (profesor en Katarina Gurska), Jorge Martínez (profesor en el Conservatori Superior Liceu) y Joaquín Arrabal (solista en la Orquesta del Gran Teatre del Liceu) y nuestro catedrático Antonio Torres. Igualmente, disfrutaremos de una conferencia impartida por Paco Lobo y un simulacro de audición orquestal con telón.

Torneo CONSEV I

Los alumnos del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» organizan el  TROFEO CONSEV I, competición de Futbol Sala que se desarrollará entre los días 17 y 18 de marzo, en el Centro Deportivo Arjona, en horario de mañana, aún por determinar. Será un torneo por fases eliminatorias, con un solo ganador en el que solo pueden participar alumnos y profesores C.S.M. Manuel Castillo.

Bases del Trofeo en este enlace.

Audiciones Conjuntas febrero 2023

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia la celebración de Audiciones Conjuntas para todas las disciplinas interpretativas a celebrar entre los días 13 y 20 de febrero de 2023. Son actividades abiertas al público (dentro de las posibilidades de los espacios de actuación) y organizadas por instrumento.

Calendarios y horarios en este enlace.

Temporada XII, 3er concierto: crítica musical

¡Excelente concierto el del pasado viernes 20!

La prensa sevillana, concretamente El Correo de Andalucía mediante la crítica firmada por Juan José Roldán, titulada «Una Conjunta arriesgada y comprometida«, se hizo eco el pasado sábado de tan excelente evento musical:

  • «Un programa tan complejo como el articulado por Juan García en su tercer concierto de temporada, merecía la enérgica respuesta de estos jóvenes músicos»
  • Sobre nuestro solista, Jesús Berdonces: «un control extraordinario de la respiración y un fraseo impoluto que sirvió para dejarnos una versión impecable del concierto de Nielsen, donde todas sus cadencias, figuras retóricas y vericuetos varios quedaron perfectamente recreados en la sensacional escritura de Berdonces».
  • Sobre el estreno que protagonizamos de Víctor Estapé: «Malva toda y oro es algo más de diez minutos de cuerda sostenida y continuos juegos armónicos, con aires misteriosos e inquietantes muy en estilo Bartók, bien articulado y orquestado con mucha intención»
  • Y Bartok: «un trabajo exquisito de compenetración, empaste y control de dinámicas, que permitió disfrutar con el carácter y el temperamento de la obra, su ritmo trepidante y su intensa luminosidad»

Muchas felicidades a todos, muy especialmente al aula de clarinete y al profesor de Jesús Berdonces: Francisco Cantó, catedrático en nuestro Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo».

Erasmus 23-24 – Convocatoria

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» convoca becas para movilidad de estudiantes para estancias de estudio o prácticas y de profesorado y personal no docente para impartir docencia y formación durante el curso 2023-2024. Podéis encontrar las bases, formularios de inscripción y demás información relevante dentro de la siguiente página https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/erasmuscsmmanuelcastillo/ (enlace)

Clase magistral de viola da gamba, violonchelo barroco y música de cámara con Markku Luolajan-Mikkola

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia la celebración de unas excelentes clases magistrales de viola da gamba, violonchelo barroco y música de cámara a celebrar desde el 13 al 19 de enero, impartidas por el profesor Markku Luolajan-Mikkola (Sibelius Academy, Helsinki).

De nuevo, disfrutaremos de un excelente intercambio Erasmus+.

III Premio de Investigación Musical «Juan Bermudo» 2023

Con gran entusiasmo anunciamos la Tercera Edición del Premio Internacional de Investigación Musical “Juan Bermudo” (2023), convocado por el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla, la Fundación de Cultura Andaluza Libargo Editorial.

Para consultar las bases pulsar en el siguiente enlace, si bien, destacamos ya algunos aspectos importantes:

  • Podrán participar estudiantes matriculados en centros superiores de enseñanzas artísticas durante el curso 2022/2023 así como aquellos que hayan obtenido su título superior en estos centros con posterioridad al curso 2018 (inclusive). El premio tiene carácter internacional, por lo que podrá optar al mismo cualquier joven investigador, independientemente de su origen, siempre y cuando cumpla los requisitos establecidos en las bases
  • Los aspirantes deberán presentar un trabajo de investigación musical inédito escrito en español. La temática, el enfoque y la metodología serán libres, aunque el jurado tendrá en especial consideración aquellos estudios relacionados con Andalucía o la música andaluza
  • El plazo para la presentación de originales finaliza el 28 de abril de 2023

La convocatoria de este premio supone una importante apuesta por parte de las distintas instituciones participantes para incentivar la labor investigadora y apoyar a los y las jóvenes en el difícil reto que supone iniciar una carrera en la investigación musical. Así, estas instituciones refuerzan su compromiso con la promoción de la cultura y la generación de conocimiento, mostrando un posicionamiento valiente en las circunstancias difíciles que atravesamos. Animamos a aquellas personas interesadas a presentar sus trabajos y a aprovechar esta oportunidad de reconocimiento de sus méritos y esfuerzos, que les permitirá dar a conocer y difundir sus estudios.

También es posible consultar toda la información en la página web de la Editorial Libargo: enlace

Jam Session Conservatorio Manuel Castillo – Augustana University

El área de Jazz organiza una jam session a modo de encuentro entre alumnos de la Augustana University (Dakota del Sur) y alumnos de nuestro Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo». Abrirán la jam los alumnos invitados y después se unirán todos los que quieran participar.

Este evento excepcional tendrá lugar el próximo lunes 16, de 10:00 a 13:00 en el Aula 14.

OSC – Conciertos 3º y 4º

El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y la Universidad de Sevilla se muestran muy felices al poder anunciar dos nuevos conciertos en los primeros meses de 2023. De nuevo, serán protagonistas dos versiones distintas de nuestra OSC: Orquesta Sinfónica y Ensemble Orquestal.

  • Viernes 20 de enero, 2023
  • Hora: 19 h.
  • Lugar: Auditorio de ETS de Ingeniería

Toda la información sobre adquisición de entradas en este enlace

ORQUESTA INFÓNICA US-CSMS
Jesús Berdonces · clarinete | Juan García · director
Obras de Anton Webern, Carl Nielsen, Víctor Estapé (estreno absoluto) y Béla Bartók

  • Viernes 24 de febrero, 2023
  • Hora: 19 h.
  • Lugar: Auditorio de ETS de Ingeniería

ORQUESTA OSC + Zahir Ensemble
Natalia Labourdette · soprano | Juan García Rodríguez · director
Obras de A. Ginastera y J. Adams

Continua la sucesión de citas fundamentales en nuestra ciudad con el ARTE y el SABER, con el Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y la Universidad de Sevilla.

Más información en este enlace

Feliz Navidad y Feliz 2023

Mediante esta interpretación de la Antiphona ad Introitum «Puer natus est nobis», perteneciente a la Misa del día de Navidad, llevada a cabo por nuestra Schola Reginae Tharsis y bajo la dirección de D. Rafael Jesús Luque Vela, el Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» desea a todos Feliz Navidad y Feliz Año 2023.

OSC – Concierto II de la XIIª temporada

Segundo Concierto de la XIIª temporada de nuestra Orquesta Sinfónica Conjunta OSC, proyecto conjunto del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y la Universidad de Sevilla.

El próximo Jueves 22 de diciembre, a las 19:00 y en el Salón de Actos-Aula Manuel Trillo de la ETS de Arquitectura, Avda. Reina Mercedes, 2, se celebrarán un excepcional concierto bajo la dirección de Juan García quien, al frente de la OSC – Orquesta de Cámara, ofrecerá un excelente programa en el que participará como solista Ysé Dastugue-Arnaud, alumno ganador del Concurso Solista 2021:

PROGRAMA (enlace)

-I-
Leo Brouwer: Concierto elegiaco para guitarra y orquesta

  • Tranquillo
  • Interlude
  • Finalle (Toccata)

-II-
Antonin DvořákSerenata para vientos Op. 44

  • Moderato quasi marcia
  • Tempo di minuet (F major) – Trio. Presto
  • Andante con moto
  • Finale. Allegro molto

La información para adquirir entradas (3 euros) se encuentra en este enlace a CICUS: enlace

Consulta la temporada al completo en este enlace / cartel de este evento: enlace

XIIª Temporada de la OSC – Presentación

La prensa se ha hecho eco de la Presentación de la Temporada 2022-23 de la OSC (Orquesta Sinfónica Conjunta del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y la Universidad de Sevilla):

Será la decimosegunda de su historia con 7 excepcionales conciertos que comenzaron el pasado miércoles 14 y continua el próximo día 22 de diciembre: Concierto en el Salón de Actos de Arquitectura, con Ysé Dastugue  como solista de guitarra y bajo la dirección de Juan García

Toda la información detallada en este enlace.

Cartel: enlace.