II Concurso de Música de Cámara Jose Gamez Gran Final
Tras celebrarse la eliminatoria del II Concurso de Música de Cámara “José Gámez” que organiza el CSM “Manuel Castillo”, han sido seleccionadas para la final de hoy martes día 5 de abril cuatro formaciones que participarán en el siguiente orden:
16:00 horas: Cuarteto Dalí (María José Meniz (ob / cor ingl) – Ana Domínguez (Vc) – María Cristina Domínguez (Vl) – Isabel Romero (Vla))
W. A. Mozart: Cuarteto para oboe y cuerdas en Fa mayor, K. 370
J. Françaix: Cuarteto para corno inglés y cuerdas
16:45 horas: Trío con piano (Marina Pérez (Pn) – Elena Vallecillo (Vl) – Francisco España (Vc))
L. v. Beethoven: Trío en Si bemol mayor, no 6, Op. 97 “Archiduke Trio”
D. Shostakovich: Trío no 2 en mi menor, Op. 67
17:45 horas: Kammerquartet (Fernando Pina (Vl) – María Teresa Gamaza (Vl) – Ana Moreno (Vla) – Enrique García (Vc) – Alberto Suárez (Pn))
R. Schumann: Quinteto para piano y cuarteto de cuerda en Mi bemol mayor, Op. 44
F. Schubert: Cuarteto de cuerda no 12 en Do menor “Quartettsatz” D. 703
18:30 horas: Cuarteto de saxofones (Víctor Cano – Antonio José Sagrado – Antonio Fernández – Antonio Plaza)
D. Salvatore: Italian Freaks Quartet
A. Desenclos: Quatour pour saxophones
Lugar: Espacio Santa Clara, C/Becas s/n)
Entrada: acceso libre hasta completar aforo.
Son patrocinadores de este evento: Real Club de Labradores de Sevilla, ICAS, Música y Cuerda, Área de Cultura de la Universidad Loyola y Silva Donaire.
Ier Ciclo de Conciertos del alumnado del conservatorio
El conservatorio Superior de Música Manuel Castillo presenta su Ier Ciclo de Conciertos de Alumnos del CSM Manuel Castillo, un conjunto muy amplio de actuaciones, camerísticas la mayor parte de ellas, que tendrán lugar en multitud de salas de la ciudad, para los que hemos contado con el apoyo de: Juventudes Musicales, Ateneo de Sevilla, ICAS y FESAC, entidades culturales y docentes que apuestan vivamente por la cultura y la difusión de la labor realizada en nuestro centro.
Programación
Enero
Martes 26 de Enero: 20:00 – Pabellón de Juventudes Musicales. Parque de Ma Luisa (Avda D. Pelayo, s/n)
Jaime Jiménez (clarinete) y Rocío Vilchez (piano) / Paula García (flauta) y Esther García Paños (piano)
Se convoca a todo el alumado interesado en solicitar una movilidad erasmus, en cualquiera de sus modalidades, para el próximo curso 2016-17 a la reunión informativa que tendrá lugar el próximo 18 de diciembre de 2015, a las 11.30 h en la biblioteca del centro.
El Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla se complace al informar que nuestra alumna de canto Carolina Moreno de Alba ha obtenido el Segundo Premio en el recientemente celebrado Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España, resultando finalista Andrés Pérez Merino, también alumno de nuestro centro.
Queremos compartir nuestra alegría con todos y aprovechar para felicitar a los dos alumnos así como al profesor D. Francisco Soriano, pianista acompañante de canto, que brillantemente actuó junto con nuestros alumnos en las fases eliminatorias y final.
Se informa al alumnado que durante la próxima semana se organizarán los grupos de música de cámara. Estos grupos serán publicados el viernes 18 y en ellos el alumnado vendrá asignado a una determinada formación, horario y profesor. Para organizar los horarios se han seguido los horarios provisionales tal y como se publicaron en junio. Solo se admitirán cambios de grupos cuando los gestione el propio alumnado, intercambiándose unos por otros.
Los horarios de música de cámara se publicarán el próximo viernes 18, con anterioridad a la elección de los horarios del resto de asignaturas, para que ya pueda contarse con un horario de cámara fijado previamente antes de confeccionar el resto del horario.
Los días para realizar la elección de horarios del resto de asignaturas serán el 21 y 22 de septiembre de 9:30 a 13:30h.
Festival Internacional de Música de Cámara Joaquin Turina de Sevilla 2015
Adjuntamos información de interés para el alumnado y el profesorado del centro sobre uno de los festivales más importantes e internacionales en Andalucía, el Festival Internacional de Música de Cámara Joaquin Turina. El V Festival Turina se celebrará entre los días 7 al 13 de septiembre 2015 y cuenta con una gran oferta para el público y para jóvenes músicos: clases magistrales, becas, banda sinfónica y oportunidades para un viola. Las actividades para jóvenes están abiertas a cualquier edad, y para jóvenes de la provincia de Sevilla hay ofertas especiales como becas (para violín, cello y clarinete) y participación gratuita en la nueva banda sinfónica del festival.
Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla
Publicamos a continuación una información de gran interés para quienes deseen realizar las pruebas de acceso para el próximo curso en el conservatorio:
Con fecha de 27 de abril se ha publicado en la página web de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, la Resolución de 27 de abril de 2015, de la Secretaría General de Educación, por la que se establece el calendario de actuaciones del procedimiento ordinario de acceso a las enseñanzas artísticas superiores y de admisión en los centros públicos que imparten dichas enseñanzas para el curso académico 2015-2016.
Adjuntamos dos enlaces directos al calendario de actuaciones de las pruebas y a las plazas vacantes. El resto de la información puede consultarse en el portal de enseñanzas artísticas superiores:
→ El calendario de actuaciones es complejo e incluye muchos plazos para adjudicaciones, reclamaciones, etc., con lo que recomendamos consultar toda la información en el portal de enseñanzas artísticas superiores, donde se irán actualizando los datos.
Alumnado del Conservatorio Sup. de Sevilla — Foto: Juan Velázquez
Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla
El jueves 16 de abril, entre las 17:00 y las 21:30, el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo celebrará, en la sede de la c/Baños nº 48 la primera Jornada de Puertas Abiertas, cuya finalidad es abrir el centro al alumnado potencialmente interesado en cursar las enseñanzas superiores de música, mostrando nuestras instalaciones y algunas de nuestras agrupaciones musicales, e informándoles sobre los estudios que se ofertan.
Visita nuestras instalaciones
Escucha algunas de nuestras agrupaciones
Conoce al profesorado
Clases magistrales
Información sobre nuestros estudios
Las especialidades que se pueden cursar en el centro son:
Composición
Dirección de coro
Interpretación
Musicología
Dentro del itinerario de interpretación se imparten todos los instrumentos, teniendo una sección completa dedicada a la música antigua y un itinerario de jazz cuya implantación está pendiente de confirmarse para el próximo curso, pero que ya se puede cursar como asignaturas optativas. Resulta especialmente interesante la adaptación curricular que se ha realizado para facilitar al alumnado que pueda cursar dos especialidades o itinerarios diferentes. El Conservatorio Superior de Sevilla es el único que imparte la especialidad de Musicología de todos los conservatorios superiores de Andalucía y esto le ofrece al alumnado una posibilidad única de completar sus estudios de interpretación adquiriendo una segunda especialidad. Por otro lado, la presencia de la música antigua es una de las señas de identidad del centro y permite al alumnado complementar sus estudios instrumentales con los instrumentos históricos:
Estudios de guitarra con instrumentos de cuerda pulsada del Renacimiento y Barroco
Violín y violín barroco
Violoncello con viola da gamba o violoncello barroco
Todos los planes de estudios y la información para el alumnado que desee cursar dos especialidades o itinerarios puede consultarse en la sección información académica. Asimismo en los meses de junio y julio estarán disponibles los horarios del próximo curso para que el alumnado pueda organizar con antelación las asignaturas que desee estudiar.
Orquesta Conjunta
Las actividades que se van a desarrollar durante las jornadas se dividen en dos grupos:
1. Entre las 17:00h y las 19:00h actuarán diferentes agrupaciones del centro y el director y la jefa de estudios ofrecerán una charla informativa explicando todas las especialidades e itinerarios que se pueden cursar en el conservatorio.
17:00: Actuación del alumnado de música antigua y de danzas históricas en la entrada del conservatorio
17:30: Presentación del centro a cargo del director y la jefa de estudios, aula 14
18:15: Actuación de la Big Band en el patio
18:30: Actuación del coro en el patio
19:00: Actuación de la orquesta en el aula 14
2. A partir de las 19:00h el alumnado podrá acudir a las aulas de la especialidad que deseen cursar, charlar con el profesorado y ver las actividades que éste les proponga.
Información sobre los encuentros que realizará la Orquesta Sinfónica Conjunta (OSC) durante la temporada 2014-2015.
Fechas de los encuentros:
Primer encuentro: del 9 al 16 de diciembre
Segundo encuentro: del 9 al 20 de marzo
Tercer encuentro: del 27 de abril al 8 de mayo
Los horarios de ensayo (en el aula 14) del segundo encuentro son:
Jueves 05-03-2015: 16:00-20:00
Lunes 09-03-2015: 8:30-12:30 y 16:00-20:00
Martes 10-03-2015: 8:30-12:30
Miércoles 11-03-2015: 8:30-11:30
Jueves 12-03-2015: 8:30-11:30
El resto del horario será los viernes en horario normal de orquesta. En Ingenieros, el ensayo será el lunes 16 por la tarde, martes 17 por la tarde y miércoles 18 por la mañana (concierto por la tarde).
Se informa al alumnado de las siguientes fechas de exámenes de las distintas convocatorias de febrero 2015:
Exámenes extraordinarios de febrero para los alumnos que quieran hacer ampliación de matrícula o que les queden asignaturas pendientes para finalizar la carrera: del 2 al 6 de febrero
Exámenes cuatrimestrales teóricos de febrero: del 9 al 20
Audiciones o exámenes instrumentales: del 23 al 27 de febrero
TFE y AAD: del 9 al 20 de febrero. Fecha de entrega de los anexos y los trabajos del 26 al 30 de enero
Recordamos que ya están publicadas todas las fechas de los exámenes de este curso para las convocatorias de febrero, junio y septiembre. Pueden consultarse en este enlace.
Se convoca a todo el alumado interesado en solicitar una movilidad erasmus, en cualquiera de sus modalidades para el próximo curso 2015-16 a la reunión informativa que tendrá lugar el próximo viernes 16 de enero de 2015, a las 10.00 h en el aula 5.
En la misma se explicará el proceso de preselección y selección de beneficiarios así como los formularios de solicitud y la documentación requerida en ambos procesos. Igualmente se atenderán las posibles dudas acerca de la convocatoria.