Pedro Vicedo: 50 años del Aula de Percusión del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo»

Tal día como hoy hace hace 50 años (el 11 de enero de 1973), Pedro Vicedo firmaba su contrato de interinidad como profesor de percusión en el Conservatorio de Sevilla. Esta iniciativa, apoyada por Manuel Castillo, dio pie a la creación del Aula de Percusión del Conservatorio.

Valgan estas breves palabras como homenaje a la maestría de Pedro Vicedo quien puso la semilla para que hoy en día exista en Sevilla la actual aula de percusión.

El Conservatorio Superior de Música de Sevilla no puede dejar de lado tan excelente efeméride hecho fundamental en su ya importante historia. ¡Felicidades a todos los percusionistas en este 50 aniversario del Aula de Percusión del Conservatorio de Sevilla!

Queda así presente el reconocimiento y cariño que sentimos en nuestra institución por nuestro querido profesor y amigo Pedro Vicedo, quien se convirtió con el tranquilo pasar de los años en maestro de maestros de la percusión en España.

III Premio de Investigación Musical «Juan Bermudo» 2023

Con gran entusiasmo anunciamos la Tercera Edición del Premio Internacional de Investigación Musical “Juan Bermudo” (2023), convocado por el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla, la Fundación de Cultura Andaluza Libargo Editorial.

Para consultar las bases pulsar en el siguiente enlace, si bien, destacamos ya algunos aspectos importantes:

  • Podrán participar estudiantes matriculados en centros superiores de enseñanzas artísticas durante el curso 2022/2023 así como aquellos que hayan obtenido su título superior en estos centros con posterioridad al curso 2018 (inclusive). El premio tiene carácter internacional, por lo que podrá optar al mismo cualquier joven investigador, independientemente de su origen, siempre y cuando cumpla los requisitos establecidos en las bases
  • Los aspirantes deberán presentar un trabajo de investigación musical inédito escrito en español. La temática, el enfoque y la metodología serán libres, aunque el jurado tendrá en especial consideración aquellos estudios relacionados con Andalucía o la música andaluza
  • El plazo para la presentación de originales finaliza el 28 de abril de 2023

La convocatoria de este premio supone una importante apuesta por parte de las distintas instituciones participantes para incentivar la labor investigadora y apoyar a los y las jóvenes en el difícil reto que supone iniciar una carrera en la investigación musical. Así, estas instituciones refuerzan su compromiso con la promoción de la cultura y la generación de conocimiento, mostrando un posicionamiento valiente en las circunstancias difíciles que atravesamos. Animamos a aquellas personas interesadas a presentar sus trabajos y a aprovechar esta oportunidad de reconocimiento de sus méritos y esfuerzos, que les permitirá dar a conocer y difundir sus estudios.

También es posible consultar toda la información en la página web de la Editorial Libargo: enlace