En colaboración con el Conservatorio Profesional de Música Francisco Guerrero, el Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» anuncia la próxima visita del Ensemble de Trompetas Weimar que ofrecerá un concierto excepcional:
En plena primavera de Sevilla el magnífico Claustro del Conservatorio de música Manuel Castillo está florecido y lleno de luz. Entre sus grandes arcos y solemnes columnas aparecen nuevos colores. Es el momento que han elegido una serie de artistas para aumentar la belleza de este magnífico espacio patrimonial hispalense. La exposición EL COLOR DE LA MÚSICA tiene un objetivo sencillo, que es llenar de pinceladas y formas estas arquitecturas clásicas dedicadas a la formación musical. El elemento común es que son obras de gran
formato, siendo libre el tema de los cuadros…
Del 13 al 31 de mayo de 2022. Entrada libre.
Presentación: día 13 a las 17:30 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
Artistas y obras: Javier Fito: Ars prehistórico / Paco Broca: Aire / Flory Nirvana: Armonía en la música / Yolanda Rincón: Sin título / Carmen Palop: Tipografía íntima / Marta Bravo: Y respirar … / Ángeles de la Torre: En el exterior / Jesús Serrate: La capilla sixtina / Kimika: Sin título / Lola Cachadiña: Cóctel musical
Nos complacemos inmensamente al anunciar que hoy, jueves día 12 de mayo se llevará a cabo un nuevo concierto del 4º Ciclo de Conciertos de Guitarra con un fascinante programa con obras para solistas y grupos de cámara (programa).
Este ciclo, que alcanza ya su cuarta edición, está protagonizado por el alumnado del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla, se llevará a cabo en el Museo de Artes y Costumbres de Sevilla (Plaza de América, 3).
El ciclo completo, que consta de cinco conciertos, se desarrollará en los siguientes días (siempre en jueves):
Los alumnos de piano del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» disfrutarán el próximo lunes 16 de mayo de una excelente clase magistral de piano con Juan Pérez Floristán, solista internacional ganador numerosos premios internacionales entre los que destacan: Primer Premio y del Premio del Público en el Concurso de Piano de Tel Aviv “Arthur Rubinstein” 2021, del Primer Premio y Premio del Público en el Concurso de Piano de Santander “Paloma O’Shea” 2015, del Primer Premio en el Concurso Steinway de Berlín 2015 y de la Medalla de la Ciudad de Sevilla.
Será el 16 de mayo en la Sala de Ensayos del Teatro de la Maestranza. Más información en este enlace.
Llegamos así la cuarta y última de las clases programadas para este año después de Javier Aragó (fagot) y Alexa Farré (violín / concertino) y Luiza Nancu (violonchelo).
Igualmente, anunciamos la realización en junio de otros cursos impartidos por el mismo solista:
La Consejería de Educación y Deporte ha publicado hoy, día 5, su Resolución de 26 de abril de 2022, por la que se convocan las pruebas de acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores en la Comunidad Autónoma de Andalucía para el curso 2022/23, que puede consultarse en el siguiente enlace.
Es importante leer con atención toda la información pues se detallan todos los aspectos a tener en cuenta incluyendo, entre otros, las fechas de realización de las mismas así como el periodo válido de presentación de las solicitudes de inscripción.
Más información en nuestra web, en el enlace Pruebas de Acceso, columna de la izquierda.
En medio de la Feria el Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» sigue con su incesante programación de actividades. Ayer jueves y hoy viernes nos acompaña Rafael García, profesor de Técnica Alexander y doctor en psicología.
Cuarto concierto de la XIª temporada de nuestra Orquesta Sinfónica ConjuntaOSC (proyecto conjunto del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» y la Universidad de Sevilla) el próximo 13 de mayo, viernes, a las 19:00 horas en el Auditorio de la ETS de Ingenieros.
Su director titular Juan García Rodríguez dirigirá una vez más la OSC, interpretándose la Sinfonía núm. 4de Schumann, así como el Triple Concertode Beethoven, siendo solistas destacados los siguientes catedráticos de nuestro centro: Rafael Muñoz-Torrero (violín), Aldo Mata (violonchelo) y Patricia Arauzo (piano). Ya el martes 7 de junio tendrá lugar el siguiente de los conciertos de la OSC, quien interpretará en formación de orquesta de cámara obras de Mozart, Ravel y Haydn, esta vez en la iglesia de la Anunciación y el viernes 10 el último concierto de la OSC en su versión de Orquesta de Vientos.
PROGRAMA
– I- Ludwig van Beethoven Triple Concerto Op. 56
-II- Robert Schumann Sinfonía nº 4 Op. 120
Fecha: viernes 13 de mayo, 2022 Hora: 19 h. Lugar: Auditorio de la ETS de Ingeniería (Isla de la Cartuja. Avda. de los Descubrimientos, s/n)